20.12.2018 Views

El caso de Cristo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

136 EL CASO DE CRISTO<br />

»Generalmente los historiadores operan con el peso <strong>de</strong> la<br />

prueba sobre el historiador para probar la falsedad o la <strong>de</strong>sconfianza,<br />

dado que las personas por lo común no son mentirosos<br />

compulsivos. Sin esa suposición, sabríamos muy poco <strong>de</strong> la historia<br />

antigua.<br />

»<strong>El</strong> Seminario <strong>de</strong> Jesús pone esto cabeza abajo y dice que uno<br />

tiene que probar positivamente que un <strong>de</strong>terminado dicho vino <strong>de</strong><br />

Jesús. Luego inventan criterios cuestionables para hacerlo. Ahora,<br />

está bien que los eruditos utilicen un criterio apropiado para cons~<strong>de</strong>rar<br />

si Jesús dijo algo. Pero estoy en contra <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que<br />

SI Jesús no cumple ese criterio, no <strong>de</strong>be haberlo dicho. Ese tipo <strong>de</strong><br />

conclusión negativa pue<strong>de</strong> ser un problema.<br />

Tratar en ese campo teórico comenzaba a darme más confusión<br />

que claridad. Necesitaba ejemplos concretos para po<strong>de</strong>r<br />

seguir la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Boyd.<br />

-Hable <strong>de</strong> algunos criterios específicos que usaron -le<br />

pedí.<br />

-Uno se llama doble disimilitud -respondi6-. Significa<br />

que pue<strong>de</strong>n creer que Jesús dijo algo si no se asemeja a lo que<br />

diría un rabino o la iglesia postrera. De lo contrario suponen que<br />

llegó a los Evangelios <strong>de</strong> una fuente judía o cristiana.<br />

. »~l 'problema evi<strong>de</strong>nte es que Jesús era judío y fundó la igle­<br />

SI~ c.nstI~n~, entonces ¡no sería sorpren<strong>de</strong>nte que sonara judío y<br />

cnsnanot Sin embargo, ellos han aplicado este criterio para llegar<br />

a la conclusión negativa <strong>de</strong> que Jesús no dijo todo lo que se le<br />

atribuye.<br />

. »Luego está el criterio <strong>de</strong> la "atestación múltiple" que sigmfica<br />

que solo po<strong>de</strong>mos estar seguros <strong>de</strong> que Jesús dijo algo si se<br />

encuentra en más <strong>de</strong> una fuente. Ahora bien, esta pue<strong>de</strong> ser una<br />

prueba <strong>de</strong> gran ayuda para confirmar un dicho. Sin embargo, ¿por<br />

qué argumentan en otra dirección? Si se encuentra en una sola<br />

fuente ¿no es válido? En realidad, la mayor parte <strong>de</strong> la historia<br />

antigua se basa en fuentes únicas. Por lo general, si una fuente se<br />

consi<strong>de</strong>ra confiable (ysostengo que hay abundantes razones para<br />

creer que los Evangelios son confiables) se la <strong>de</strong>bería consi<strong>de</strong>rar<br />

creíble, aun si no se pue<strong>de</strong> confirmar mediante otras fuentes.<br />

»Aun cuando los dichos <strong>de</strong> Jesús se encuentran en dos o tres<br />

Evangelios, ellos no consi<strong>de</strong>ran que pasa la prueba <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong><br />

la "atestación múltiple". Si un dicho se encuentra en Mateo, Mar-<br />

La prueba refutatoria 137<br />

cos y Lucas, la consi<strong>de</strong>ran una sola fuente porque suponen que<br />

Mateo y Lucas utilizaron a Marcos al escribir sus Evangelios. No<br />

reconocen que un creciente número <strong>de</strong> eruditos expresa serias<br />

reservas acerca <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> que Mateo y Lucas tomaron <strong>de</strong> Marcos.<br />

En esta línea <strong>de</strong> razonamiento, usted pue<strong>de</strong> ver por qué es<br />

tan difícil probar la atestación múltiple.<br />

Boyd comenzó a proseguir pero le dije que ya había captado<br />

su punto: los criterios cargado, al igual que los dados cargados,<br />

inevitablemente producen los resultados <strong>de</strong>seados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un prin­<br />

CIpIO.<br />

JESÚS, OBRADORDE MARAVILLAS<br />

Un enfoque adoptado por los eruditos naturalistas ha sido el <strong>de</strong><br />

buscar paralelos entre Jesús y otras figuras <strong>de</strong> la historia antigua<br />

como una manera <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que sus alegaciones y sus hechos<br />

no eran completamente únicos. Su objetivo es que se <strong>de</strong>seche la<br />

perspectiva <strong>de</strong> que Jesús era único.<br />

-¿Cómo respon<strong>de</strong> a esto? -le pregunté a Boyd-. Por ejemplo,<br />

hubo rabinos en tiempos antiguos que hicieron exorcismos u<br />

oraron por lluvia y llovió, por lo tanto algunos eruditos han dicho<br />

que Jesús era simplemente otro ejemplo <strong>de</strong> un obrador <strong>de</strong> maravillas<br />

judío. ¿Se mantienen estos paralelos?<br />

Estaba a punto <strong>de</strong> ver a Boy<strong>de</strong>l polemista en acción al respon<strong>de</strong>r<br />

punto por punto un asunto complejo sin la ayuda <strong>de</strong> notas. Me<br />

alegré <strong>de</strong> estar grabando la conversación; si hubiera tomado notas<br />

nunca habría podido seguir la ráfaga <strong>de</strong> su discurso.<br />

-En realidad, los paralelos se <strong>de</strong>rriban rápidamente si se<br />

observan con <strong>de</strong>tenimiento -comenz6 acelerando a medida que<br />

prosegéía-e-. En primer lugar, el puro carácter central <strong>de</strong> lo sobrenatural<br />

en la vida <strong>de</strong> Jesús no tiene paralelo alguno en la historia<br />

judía.<br />

»En segundo lugar, la naturaleza radical <strong>de</strong> sus milagros lo<br />

distingue. No llovió simplemente cuando él or6 para que lloviera;<br />

estamos hablando <strong>de</strong> la sanidad <strong>de</strong> la ceguera, la sor<strong>de</strong>ra, la lepra<br />

y la escoliosis, la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> una tormenta, la multiplicaci6n <strong>de</strong><br />

panes y peces, la resurrecci6n <strong>de</strong> hijos e hijas. Esto supera<br />

cualquier paralelo.<br />

»En tercer lugar, el mayor distintivo <strong>de</strong> Jesús es c6mo hizo<br />

milagros basado en su propia autoridad. Él es quien dice: "Pero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!