20.12.2018 Views

El caso de Cristo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

112 EL CASO DE CRISTO<br />

Por ejemplo, si un hombre habla <strong>de</strong> un viaje que hizo <strong>de</strong> San<br />

Luis a Chicago, y menciona que se <strong>de</strong>tuvo en Springfield, Illinois,<br />

para ver la película Titanic en el Teatro O<strong>de</strong>6n, y que comió una<br />

barra Clark gran<strong>de</strong> que compró en el puesto <strong>de</strong> comida; los investigadores<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminar si ese teatro existe en Springfield al<br />

igual que si estaba proyectando esa película en particular, y si<br />

vendía esa marca y tamaño <strong>de</strong> barra <strong>de</strong> caramelo específico al<br />

tiempo que él dijo que estuvo allí. Si sus hallazgos contradicen lo<br />

que afirmó la persona, su credibilidad queda manchada. Si los<br />

<strong>de</strong>talles se verifican, no quiere <strong>de</strong>cir que todo su relato es verdad<br />

pero sí incrementa su reputaci6n <strong>de</strong> ser preciso.<br />

En cierto sentido, esto es lo que logra la arqueología. La<br />

premisa es que si se verifica que los <strong>de</strong>talles inci<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong> un<br />

historiador antiguo son precisos vez tras vez, se incrementa nuestra<br />

confianza en otro material que el historiador escribi6 pero que<br />

no se pue<strong>de</strong> verificar tan fácilmente.<br />

Así que le pedía.a McRay su opinión profesional.<br />

-¿La arqueología afirma o socava el Nuevo Testamento<br />

cuando investiga los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> esos relatos?<br />

McRay respondi6 <strong>de</strong> inmediato.<br />

-¡Ah! No hay duda <strong>de</strong> que se incrementa la credibilidad <strong>de</strong>l<br />

Nuevo Testamento -señaló-, al igual que la credibilidad <strong>de</strong><br />

cualquier otro documento antiguo aumenta cuando uno excava y<br />

<strong>de</strong>scubre que el autor fue preciso al hablar <strong>de</strong> un lugar o <strong>de</strong> un<br />

hecho en particular.<br />

Como ejemplo, mencion6 sus propias excavaciones en<br />

Cesarea, en la costa <strong>de</strong> Israel, don<strong>de</strong> él y otros excavaron el puerto<br />

<strong>de</strong> Hero<strong>de</strong>s el Gran<strong>de</strong>.<br />

-Por mucho tiempo se cuestion6 la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> una afirmaci6n<br />

<strong>de</strong> Josefo, el historiador <strong>de</strong>l siglo 1, <strong>de</strong> que este puerto era tan<br />

gran<strong>de</strong> como el <strong>de</strong> Pireo, el principal puerto <strong>de</strong> Atenas. Se pensó<br />

que Josefo estaba equivocado porque cuando se ven las piedras<br />

que emergen a la superficie <strong>de</strong>l agua en el puerto actual, no es<br />

muy gran<strong>de</strong>.<br />

»Sin embargo, cuando comenzamos la excavaci6n bajo el<br />

agua, <strong>de</strong>scubrimos que el puerto se extendía bastante <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

agua por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la tierra, que se había <strong>de</strong>rrumbado y que su<br />

dimensión total era verda<strong>de</strong>ramente comparable con el puerto <strong>de</strong><br />

Pireo. Así que resultó que Josefo tenía razón al fin y al cabo. Esto<br />

La evi<strong>de</strong>ncia científica 113<br />

constituye otro poquito <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que Josefo sabía lo que<br />

estaba escribiendo.<br />

-¿Y qué <strong>de</strong> los escritores <strong>de</strong>l Nuevo Testamento? ¿Sabían<br />

en verdad lo que estaban escribiendo? -quería poner esa<br />

cuestión a prueba en mi pr6xima serie <strong>de</strong> preguntas.<br />

LA EXACTITUD DE LUCAS COMO HISTORIADOR<br />

Lucas, el médico e historiador, escribió tanto el Evangelio que<br />

lleva su nombre como el libro <strong>de</strong> los Hechos, los cuales constituyen<br />

un cuarto <strong>de</strong>l Nuevo Testamento completo. En consecuencia,<br />

un aspecto crucial es si Lucas era un historiador en el que se<br />

podía confiar que recopilaría datos correctos.<br />

-Cuando los arqueólogos verifican los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> lo que escribió,<br />

¿se encuentran con que era meticuloso o <strong>de</strong>scuidado? -pregunté.<br />

-<strong>El</strong> consenso <strong>de</strong> los eruditos liberales y conservadores es que<br />

Lucas es muy preciso como historiador -respondió McRay-. Es<br />

erudito, es elocuente, su griego se aproxima a la calidad clásica,<br />

escribe como un hombre educado, y los <strong>de</strong>scubrimientos arqueolégicos<br />

<strong>de</strong>muestran una y otra vez que Lucas es preciso en lo que<br />

tiene que <strong>de</strong>cir.<br />

Es más, agreg6, hubo varios <strong>caso</strong>s, similares a la historia <strong>de</strong>l<br />

puerto, en los que los eruditos en principio pensaron que Lucas<br />

estaba equivocado en una referencia particular y se encontraron<br />

con que los <strong>de</strong>scubrimientos posteriores confirmaron que lo que<br />

escribió era correcto.<br />

Por ejemplo: en Lucas 3:1 hace referencia a Lisanias como<br />

tetrarca <strong>de</strong> Abilene alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l año 27 d.C. Durante años los<br />

eruditos marcaron eso como evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que Lucas no sabía lo<br />

que estaba diciendo dado que todo el mundo sabía que Lisanias<br />

no era un tetrarca sino un gobernador <strong>de</strong> Calcis medio siglo<br />

<strong>de</strong>spués. Sugirieron que si Lucas se equivoca en un hecho básico,<br />

no se pue<strong>de</strong> confiar en nada <strong>de</strong> lo que escribi6.<br />

Y allí entr6 la arqueología en escena.<br />

-Se encontró una inscripción <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> Tiberio, <strong>de</strong>l 14<br />

al 37 a.C., en la cual nombra a Lisanias como tetrarca en Abilá,<br />

cerca <strong>de</strong> Damasco, tal como Lucas había escrito -explic6<br />

McRay-. [Resulté que hubo dos autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l gobierno Ha-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!