20.12.2018 Views

El caso de Cristo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36 EL CASO DE CRISTO<br />

La prueba ocular 37<br />

fuentes antiguas, tenemos que po<strong>de</strong>r hacerlo a partir <strong>de</strong> los Evangelios,<br />

aunque también sean i<strong>de</strong>ológicos.<br />

Blomberg meditó por un momento, buscando en su mente<br />

alguna analogía apropiada para reforzar su punto. Finalmente<br />

expresó:<br />

-Tenemos un paralelo mo<strong>de</strong>rno, en la experiencia <strong>de</strong> la<br />

comunidad judía, que quizás aclare lo que quiero <strong>de</strong>cir.<br />

»Cierta gente, comúnmente por motivos antisemitas, niegan o<br />

atenúan los horrores <strong>de</strong>l Holocausto. Pero han sido los estudiosos<br />

judíos quienes crearon museos, escribieron libros, preservaron<br />

artefactos y documentaron testimonios <strong>de</strong> testigos oculares con<br />

respecto al Holocausto.<br />

»Ahora bien, ellos tienen un motivo muy i<strong>de</strong>ológico: asegurarse<br />

<strong>de</strong> que esa atrocidad nunca vuelva a ocurrir, pero también<br />

han sido los más fieles y objetivos en su recuento <strong>de</strong> la verdad<br />

histórica.<br />

»Del mismo modo el cristianismo se basó en ciertas afirmaciones<br />

hist6ricas <strong>de</strong> que Dios <strong>de</strong> forma única entr6 en el tiempo y<br />

el espacio en la persona <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> Nazaret, por lo tanto la propia<br />

i<strong>de</strong>ología que los cristianos estaban tratando <strong>de</strong> promoverrequería<br />

un trabajo histórico tan cuidadoso como fuera posible.<br />

Dej6 que su analogía hiciera efecto. Volviéndose más <strong>de</strong> frente<br />

hacia mí, me pregunt6:<br />

-¿Compren<strong>de</strong> mi punto?<br />

Asentí para indicar que sí lo comprendía.<br />

NOTICIAS DE ÚLTIMA HORADE LAHISTORIA<br />

Una cosa es <strong>de</strong>cir que los Evangelios tiene sus raíces en el testimonio<br />

ocular directo o indirecto; pero otra muy distinta es afirmar<br />

que la informaci6n se preserv6 en forma confiable hasta que finalmente<br />

se escribió afios <strong>de</strong>spués. Sabía que este era un punto<br />

importante <strong>de</strong> disputa y quería <strong>de</strong>safiar a Blomberg con este<br />

asunto en la forma más directa posible.<br />

Nuevamente tomé el popular libro <strong>de</strong> Armstrong, La historia<br />

<strong>de</strong> Dios.<br />

-Escuche algo más que ella escribi6.<br />

Sabemos muy poco acerca <strong>de</strong> Jesús. <strong>El</strong> primer relato completo<br />

<strong>de</strong> su vida fue el Evangelio <strong>de</strong> San Marcos, que no se<br />

escribió sino hasta el afio 70 aproximadamente, casi<br />

cuarenta años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte. Para ese tiempo, los<br />

hechos históricos se habían superpuesto con capas <strong>de</strong> elementos<br />

míticos que expresaban el significado que Jesús<br />

había llegado a tener para sus seguidores. Es este significado<br />

el que San Marcos transmite principalmente en vez<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción confiable y directa.'<br />

Arrojando nuevamente el libro en mi maletín abierto, me volví<br />

hacia Blomberg y proseguí.<br />

-Algunos eruditosdicen que los Evangelios se escribierontanto<br />

tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los hechos que se convirtieronen leyenda. Esto<br />

distorsion6 lo que al final se escribi6, <strong>de</strong> ahí que Jesús, simplemente<br />

un maestro sabio, se convirtiera en el mitol6gico Hijo <strong>de</strong><br />

Dios. ¿Es esa una hip6tesis razonable o existen buenas pruebas<br />

<strong>de</strong> que los Evangelios se escribieron antes <strong>de</strong> que la leyenda corrompiera<br />

totalmente lo que se registr6 al final?<br />

Blomberg aguz6 la mirada y su voz cobr6 un tono inflexible.<br />

-Aquí hay dos cuestiones separadas y es importante mantenerlas<br />

separadas -sefial6-. Sí pienso que hay buenas pruebas<br />

para sugerir fechas más tempranas para la escritura <strong>de</strong> los<br />

Evangelios. Pero aun si no las hubiera, <strong>de</strong> cualquier manera el<br />

argumento <strong>de</strong> Armstrong no da resultados.<br />

-¿Por qué no? -le pregunté.<br />

-La fecha estándar <strong>de</strong> los estudiosos, aun en círculos muy<br />

liberales es: Marcos en la década <strong>de</strong>l setenta, Mateo y Lucas en la<br />

década <strong>de</strong>l ochenta y Juan en la década <strong>de</strong>l noventa. Pero<br />

escuche: eso todavía ocurre durante la vida <strong>de</strong> varios testigos oculares<br />

<strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Jesús, incluso la <strong>de</strong> testigos hostiles que<br />

hubieran servido <strong>de</strong> correctivo si se hubieran estado difundiendo<br />

enseñanzas falsas acerca <strong>de</strong> Jesús.<br />

-Por consiguiente, estas fechas tardías <strong>de</strong> los Evangelios en<br />

realidad no son tan tardías. Es más, po<strong>de</strong>mos hacer una comparación<br />

muy instructiva.<br />

»Las primeras dos biografías <strong>de</strong> Alejando Magno las escribieron<br />

Arriano y Plutarco, más <strong>de</strong> cuatrocientos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

la muerte <strong>de</strong> Alejandro en el afio 323 a.C., sin embargo, los historiadores<br />

consi<strong>de</strong>ran que en general son dignas <strong>de</strong> confianza. Sí,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!