20.12.2018 Views

El caso de Cristo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110 EL CASO DE CRISTO<br />

La evi<strong>de</strong>ncia científica 111<br />

Luego <strong>de</strong> estudiar en Hebrew University, en la École Biblique<br />

et Archéologique Francaise en Jerusalén, en la Facultad <strong>de</strong><br />

Divinida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Van<strong>de</strong>rbilt, y en la Universidad<br />

<strong>de</strong> Chicago (don<strong>de</strong> obtuvo su doctorado en 1967), McRay se<br />

<strong>de</strong>sempeñ6 como profesor <strong>de</strong>l Nuevo Testamento y arqueología en<br />

Wheaton durante más <strong>de</strong> quince años. Sus artículos aparecieron<br />

en diecisiete enciclopedias y diccionarios, su investigaci6n fue<br />

publicada en el Bulletin ofthe Near East Archaeology Society<br />

[Boletín <strong>de</strong> la Sociedad Arqueológica <strong>de</strong>l Cercano Oriente] y otras<br />

publicaciones académicas, y present6 veintinueve ponencias en<br />

socieda<strong>de</strong>s profesionales.<br />

McRay es ex investigador adjunto y miembro <strong>de</strong> la junta <strong>de</strong>l<br />

W.F. Albright Institute of Archaeological Research en Jerusalén;<br />

ex miembro <strong>de</strong> la junta <strong>de</strong> American Schools of Oriental Research;<br />

miembro actual <strong>de</strong> la junta <strong>de</strong> Near East Archaeological Society;<br />

y miembro <strong>de</strong> las juntas editoriales <strong>de</strong> Archaeology in the Biblical<br />

World [Arqueología en el mundo bíblico] y <strong>de</strong>l Bulletinfor Biblical<br />

Research [Boletín <strong>de</strong> Investigaci6n Bíblica], que publica el<br />

Institute for Bíblical Research.<br />

Si bien McRay disfruta escribir y enseñar sobre el mundo<br />

antiguo, atesora cualquier oportunidad <strong>de</strong> explorar en persona las<br />

excavaciones arqueol6gicas. Supervisó los equipos <strong>de</strong> excavaciones<br />

en Cesarea, Séforis y Herodium [Herodio], todas en Israel,<br />

durante ocho años. Estudió los sitios arqueológicos romanos en<br />

Inglaterra y Gales, analiz6 excavaciones en Grecia, y recorrió gran<br />

parte <strong>de</strong> los viajes <strong>de</strong>l apóstol Pablo.<br />

A los sesenta y seis años, el cabello <strong>de</strong> McRay se está tornando<br />

plateado y sus espejuelos se han vuelto más gruesos pero<br />

todavía exuda un aire <strong>de</strong> aventura. Sobre el escritorio <strong>de</strong> su oficina<br />

(y por cierto, también por encima <strong>de</strong> su cama) hay una<br />

fotografía horizontal <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> Jerusalén. «Vivo bajo su sombra»,<br />

subray6 con un <strong>de</strong>jo <strong>de</strong> nostalgia en la Voz, mientras señalaba<br />

la ubicación específica <strong>de</strong> unas excavaciones y sus hallazgos<br />

<strong>de</strong> importancia.<br />

Su oficina cuenta con un sill6n c6modo <strong>de</strong> esos que se<br />

encuentran en la galería <strong>de</strong> una casa <strong>de</strong> campo. Me acomodé en<br />

él mientras McRay, con vestimenta informal <strong>de</strong> camisa <strong>de</strong> cuello<br />

abierto y chaqueta <strong>de</strong>portiva que se veía gastada con ganas, se<br />

reclinó en la silla <strong>de</strong> su escritorio.<br />

Buscando probar si exageraría la influencia <strong>de</strong> la arqueología,<br />

<strong>de</strong>cidí empezar nuestra entrevista con la pregunta <strong>de</strong> qué es lo<br />

que no,pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cimos sobre la confiabilidad <strong>de</strong>l Nuevo Testamento.<br />

Al fin y al cabo, tal como McRay observa en su libro, aun<br />

si la arqueología pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar que las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Medina y<br />

la Meca existieron en Arabia occi<strong>de</strong>ntal durante los siglos VI y<br />

VII, eso no prueba que Mahoma vivi6 allí o que el Corán es verdad.<br />

«La arqueología ha hecho algunas contribuciones importantes»,<br />

expres6 con el acento que adquiri6 <strong>de</strong> niño en el su<strong>de</strong>ste<br />

<strong>de</strong> Oklahoma, «pero en realidad no pue<strong>de</strong> probar si el Nuevo Testamento<br />

es la Palabra <strong>de</strong> Dios. Si excavamos en Israel y encontramos<br />

lugares antiguos que son compatibles con la ubicaci6n que<br />

da la Biblia, eso <strong>de</strong>muestra que su historia y su geografía son precisas.<br />

Sin embargo, eso no confirma que lo que Jesucristo dijo es<br />

verdad. Las verda<strong>de</strong>s espirituales no se pue<strong>de</strong>n probar o refutar<br />

mediante <strong>de</strong>scubrimientos arqueológicos».<br />

A modo <strong>de</strong> analogía, cont6 la historia <strong>de</strong> Heinrich Schliemann,<br />

quien busc6 Troya con el objetivo <strong>de</strong> probar la precisi6n<br />

histórica <strong>de</strong> la Ilíada <strong>de</strong> Homero. «Sí encontró Troya», observ6<br />

McRay con una sonrisa leve, «pero eso no prueba que la Iltada<br />

es verdad. Simplemente es precisa en una referencia geográfica<br />

particular».<br />

Una vez que marcamos algunos límites <strong>de</strong> lo que la arqueología<br />

no pue<strong>de</strong> establecer, estaba ansioso por comenzar a explorar<br />

lo que nos pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir sobre el Nuevo Testamento. Decidí lanzarme<br />

a este tema haciendo una observaci6n que surgió <strong>de</strong> mi<br />

experiencia como periodista investigador con un trasfondo legal.<br />

LAEXCAVACIÓN EN BUSCA DE LAVERDAD<br />

Al tratar <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar si un testigo es veraz, los periodistas y los<br />

abogados pondrán a prueba todos los elementos <strong>de</strong> su testimonio<br />

que pue<strong>de</strong>n ser sometidos a prueba. Si esa investigación revela<br />

que la persona estaba equivocada en cuanto a esos <strong>de</strong>talles, arroja<br />

una sombra <strong>de</strong> duda consi<strong>de</strong>rable sobre la veracidad <strong>de</strong> la totalidad<br />

<strong>de</strong> su historia. Sin embargo, si los <strong>de</strong>talles se verifican, es un<br />

indicio (no una prueba concluyente sino cierta evi<strong>de</strong>ncia) <strong>de</strong> que<br />

el testigo es confiable en cuanto a la totalidad <strong>de</strong> su testimonio,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!