26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL SISTEMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO<br />

general <strong>de</strong> trabajo y coordina el equipo que elabora la metodología, conduce, li<strong>de</strong>ra y supervisa la<br />

aplicación <strong>de</strong> la metodología, pero también registra las propuestas y coordina la elaboración <strong>de</strong>l<br />

manual correspondiente. A<strong>de</strong>más, como ya se mencionó, la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Químicas instauró<br />

los microanálisis, que pue<strong>de</strong>n reducir las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reactivos hasta en un factor <strong>de</strong> <strong>10</strong>0.<br />

También se pue<strong>de</strong>n reducir las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sustancias inventariadas y obsoletas por medio <strong>de</strong><br />

un sistema preciso <strong>de</strong> inventario, que surge también <strong>de</strong>l SMA. El buen manejo gira alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

una contabilidad precisa <strong>de</strong> cada sustancia, <strong>de</strong>l diseño y el cuidado en la operación <strong>de</strong>l proceso,<br />

<strong>de</strong> la prevención y control <strong>de</strong> los flujos hacia fuera y <strong>de</strong> la eficiencia con que se opere.<br />

b) Uso apropiado y eficiente <strong>de</strong>l agua<br />

Este módulo, como todos, tiene al menos dos partes: el uso apropiado, pertinente, y el uso eficiente.<br />

Lo primero tiene que ver con los gran<strong>de</strong>s puntos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sperdicio, como el regar gran<strong>de</strong>s<br />

cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pasto con agua potable o aun con agua no potable: por ejemplo, jardines y campos<br />

<strong>de</strong> fútbol, o regar árboles <strong>de</strong> alto consumo <strong>de</strong> agua no oriundos <strong>de</strong> la región, como los eucaliptos<br />

y otros comunes en nuestro medio. El uso eficiente está relacionado con usar la menor cantidad<br />

<strong>de</strong> agua posible para un uso dado, al mismo tiempo que se satisfacen los requerimientos mínimos<br />

para el buen funcionamiento. Por ejemplo, un cultivo con sistemas eficientes <strong>de</strong> irrigación o<br />

fertirrigación pue<strong>de</strong> mantener la productividad agrícola y hasta mejorarla, al tiempo que mejora el<br />

potencial <strong>de</strong> sostenibilidad.<br />

La metodología <strong>de</strong> trabajo en este módulo consiste en registrar los usos actuales, las fuentes, las<br />

re<strong>de</strong>s existentes (con aljibes y tanques) y las áreas o edificios a los que dan servicio, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

otros componentes importantes, y hacer un análisis <strong>de</strong> uso apropiado y eficiente.<br />

El uso apropiado consi<strong>de</strong>rará que todo uso <strong>de</strong>be minimizarse y utilizarse sólo para lo estrictamente<br />

necesario para el mantenimiento, higiene y consumo humano. Se tendrán que consi<strong>de</strong>rar nuevas<br />

alternativas <strong>de</strong> vegetación y riego, reciclamiento, sistemas secos y <strong>de</strong> bajo consumo, etc. El riego<br />

<strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s, uno <strong>de</strong> los factores que más incrementa el consumo <strong>de</strong> agua, <strong>de</strong>bido a que hay<br />

áreas excesivas con pasto y con árboles altamente <strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong> agua, como los eucaliptos.<br />

Este problema resulta crítico porque el agua es un recurso escaso en todas las ciuda<strong>de</strong>s don<strong>de</strong><br />

la UASLP tiene campus. Des<strong>de</strong> el altiplano semi<strong>de</strong>sértico hasta la Huasteca (trópico húmedo), los<br />

problemas <strong>de</strong> cantidad y calidad <strong>de</strong> agua son graves.<br />

El uso eficiente requerirá un análisis específico que <strong>de</strong>termine la calidad <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> distribución;<br />

el conocimiento y la regulación estricta <strong>de</strong> fuentes y usos; el conocimiento <strong>de</strong>tallado<br />

<strong>de</strong> la red; la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> fugas y aparatos que <strong>de</strong>sperdician agua (sustitución por sistemas ahorradores);<br />

la medición permanente que permita llevar un registro continuo; el monitoreo especial<br />

para análisis <strong>de</strong> eficiencia <strong>de</strong> sistemas y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rediseño; las propuestas y ejecución <strong>de</strong>l<br />

rediseño <strong>de</strong> la red, incluidas fuentes, bombas, medidores, aparatos ahorradores (por ejemplo, sistemas<br />

<strong>de</strong> riego por goteo o aspersión localizada, inodoros <strong>de</strong> 3 a 6 litros máximo, con previsiones<br />

para <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> fugas; mingitorios secos; llaves <strong>de</strong> agua con burbujas <strong>de</strong> aire y ojos electrónicos,<br />

etc.), entre otros.<br />

Se hizo un diagnóstico técnico preciso <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong>l agua en la Zona Universitaria, uno <strong>de</strong> los<br />

puntos críticos <strong>de</strong>tectados en el diagnóstico preliminar, en una tesis <strong>de</strong> maestría. El concurso <strong>de</strong><br />

los estudiantes es fundamental para la elaboración <strong>de</strong> análisis y manuales para los diferentes<br />

módulos.<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A <strong>10</strong>5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!