26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA<br />

La política seguida en relación con los espacios no edificados se dirige a la conservación y restauración<br />

<strong>de</strong> los espacios agroforestales, continuando con el actual mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsificación <strong>de</strong> los<br />

espacios edificados y manteniendo libres los espacios agroforestales, con lo que se priorizan las<br />

ventajas ecológicas <strong>de</strong> mantener la actual distribución en mosaico. A<strong>de</strong>más, estos espacios tienen<br />

una importante función <strong>de</strong> conectividad ecológica con otros espacios naturales <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dores<br />

<strong>de</strong>l campus, en tanto que representan espacios ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un entramado urbanístico<br />

y <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> infraestructuras viarias muy <strong>de</strong>nsa y compleja. También son interesantes por el<br />

hecho <strong>de</strong> que constituyen un lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso, <strong>de</strong> nidificación y <strong>de</strong> apropiación alimentaria para<br />

un amplio abanico <strong>de</strong> especies animales.<br />

Este planeamiento territorial <strong>de</strong> los espacios agroforestales se hará siguiendo las líneas estratégicas<br />

marcadas por el Plan <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> los Espacios Agroforestales <strong>de</strong>l campus (PGAF, vigente<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2001). La conservación <strong>de</strong> los espacios agroforestales <strong>de</strong>l campus está centrada en el establecimiento<br />

<strong>de</strong> estrategias para el mantenimiento <strong>de</strong> la conectividad ecológica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> y fuera<br />

<strong>de</strong>l campus, el mantenimiento <strong>de</strong> zonas abiertas (conservando los campos <strong>de</strong> cultivo), la gestión<br />

sostenible <strong>de</strong> los bosques, así como en la conservación <strong>de</strong> fragmentos <strong>de</strong> vegetación <strong>de</strong> ribera<br />

que todavía restan y <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> interés singular.<br />

El PGAF fue presentado el 3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su redacción se han llevado a cabo diferentes<br />

proyectos que estaban contemplados en dicho plan. Entre otros po<strong>de</strong>mos citar:<br />

Itinerarios <strong>de</strong> naturaleza<br />

Des<strong>de</strong> 1998, el campus dispone <strong>de</strong> dos itinerarios <strong>de</strong> naturaleza señalizados.<br />

Dentro <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> la mejora <strong>de</strong> la señalización <strong>de</strong> los itinerarios, en el año 2004 se renovó la<br />

señalización a lo largo <strong>de</strong>l recorrido y durante 2005 se instalaron paneles <strong>de</strong> inicio en cada uno <strong>de</strong><br />

los itinerarios. Este proyecto se ha hecho en el marco <strong>de</strong> un convenio con la Fundación Territorio<br />

y Paisaje.<br />

En función <strong>de</strong> la disponibilidad presupuestaria, se realizan actuaciones <strong>de</strong> limpieza específicas.<br />

Entre mayo y junio <strong>de</strong> 2005, en una actuación coordinada por Servicios a la Comunidad, el Sepma<br />

y la Unidad <strong>de</strong> Mantenimiento <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Arquitectura y Logística, se retiraron <strong>de</strong>sperdicios,<br />

escombros y se <strong>de</strong>sbrozaron <strong>de</strong> vegetación los principales caminos. Esta actuación contó con<br />

voluntariado ambiental, coordinado por la Fundación Autónoma Solidaria.<br />

El año pasado, con motivo <strong>de</strong>l año temático <strong>de</strong> la UAB sobre evolución, se editaron unas libretas<br />

con la fauna y flora más característica <strong>de</strong> los itinerarios <strong>de</strong> naturaleza.<br />

Investigación en el medio natural: cajas nido y seguimiento <strong>de</strong> mariposas diurnas<br />

En el año 1998 se inició el proyecto <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong> cajas nido en algunos puntos <strong>de</strong> los itinerarios<br />

<strong>de</strong> naturaleza <strong>de</strong>l campus. Este proyecto fue impulsado por la Asociación Veterinaria para la<br />

Atención a la Fauna Exótica y Salvaje (Avafes), y estudiantes <strong>de</strong> Ciencias <strong>Ambiental</strong>es.<br />

Las especies orníticas sobre las cuales se centra este proyecto correspon<strong>de</strong>n a cuatro especies<br />

<strong>de</strong> herrerillo: el herrerillo carbonero (Parus mayor), el herrerillo azul (Parus caeruleus), el herrerillo<br />

emplumado (Parus cristatus) y el herrerillo pequeño (Parus ater). Esta iniciativa también promueve<br />

la participación entre los miembros <strong>de</strong> la comunidad universitaria, así como el conocimiento <strong>de</strong> los<br />

espacios agroforestales <strong>de</strong>l campus y <strong>de</strong> su biodiversidad.<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!