26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GESTIÓN AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA<br />

Línea estratégica <strong>de</strong> optimización <strong>de</strong> recursos<br />

Energía<br />

El empleo <strong>de</strong> la energía es necesario para el funcionamiento <strong>de</strong> nuestros equipos e instalaciones.<br />

Sin embargo, un consumo energético excesivo no es una opción viable ni responsable. A<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> las razones económicas, hay argumentos ambientales para concienciar a los universitarios a<br />

controlar el consumo <strong>de</strong> electricidad y <strong>de</strong> fuel. La contaminación atmosférica, la lluvia ácida, las<br />

especies en peligro <strong>de</strong> extinción, etc., son algunos <strong>de</strong> los problemas asociados al consumo excesivo<br />

<strong>de</strong> energía. Tenemos que ser conscientes <strong>de</strong> que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la necesaria mejora en la eficiencia<br />

<strong>de</strong> los equipamientos y las infraestructuras <strong>de</strong> nuestras instalaciones, pequeños cambios<br />

en nuestras activida<strong>de</strong>s diarias también contribuirán a la solución <strong>de</strong> los problemas citados.<br />

En este sentido, la UGR se propone <strong>de</strong>sarrollar los programas que se citan a continuación.<br />

Agua<br />

Programa: Mejorar la eficiencia energética <strong>de</strong> las infraestructuras y los equipamientos.<br />

Actuaciones Indicadores<br />

Realizar auditorías energéticas en todos los centros. Evaluación <strong>de</strong> las auditorías.<br />

Sustituir los sistemas <strong>de</strong> bajo rendimiento energético<br />

por otros más eficientes, y gestionarlos mediante<br />

programas informáticos.<br />

Consumo anual <strong>de</strong> energía eléctrica.<br />

Consumo anual per cápita. Costo<br />

energético.<br />

Calificación energética <strong>de</strong> los edificios. Capacidad energética/m³.<br />

Responsables: Vicerrectorado <strong>de</strong> Infraestructura. Decanato <strong>de</strong> los Centros. Unidad <strong>de</strong><br />

Calidad <strong>Ambiental</strong>.<br />

Programa: Fomentar el uso <strong>de</strong> energías renovables.<br />

Actuaciones Indicadores<br />

Instalación <strong>de</strong> placas solares fotovoltaicas. Consumo energético/m³.<br />

Instalación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> cogeneración-sistema<br />

solar.<br />

Consumo energético/m³.<br />

Responsables: Vicerrectorado <strong>de</strong> Infraestructura. Decanato <strong>de</strong> los Centros. Unidad <strong>de</strong><br />

Calidad <strong>Ambiental</strong>.<br />

El agua es en la actualidad un recurso relativamente escaso en nuestro entorno, y por ello hemos<br />

<strong>de</strong> realizar esfuerzos por conservarlo y utilizarlo <strong>de</strong> manera responsable.<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!