26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GESTIÓN AMBIENTAL Y ORDENAMIENTO DE CAMPUS UNIVERSITARIOS. ANÁLISIS Y REFLEXIONES<br />

A PARTIR DE ALGUNAS EXPERIENCIAS RELEVANTES<br />

el conjunto <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> Gestión <strong>Ambiental</strong> y Or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> los Campus <strong>de</strong> las instituciones<br />

<strong>de</strong> educación superior.<br />

•Ampliación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> ambientalización <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s<br />

La primera etapa <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> ambientalización <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s estuvo centrada principalmente<br />

en la “incorporación <strong>de</strong> la dimensión ambiental en la educación superior”. Por esto se entendía,<br />

básicamente, la inclusión <strong>de</strong> los temas ambientales en todas las activida<strong>de</strong>s académicas<br />

universitarias, es <strong>de</strong>cir, aquellas correspondientes a sus funciones sustantivas <strong>de</strong> docencia, investigación<br />

y extensión. En consecuencia, buena parte <strong>de</strong> los esfuerzos <strong>de</strong> los actores universitarios<br />

empeñados en sacar a<strong>de</strong>lante este proceso se <strong>de</strong>dicaron a tareas como la “ambientalización <strong>de</strong><br />

los currículos” y la orientación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación y extensión hacia el estudio y<br />

solución <strong>de</strong> problemas ambientales.<br />

Esta concepción predominó durante un buen tiempo y <strong>de</strong>terminó que las manifestaciones esporádicas<br />

y aisladas a favor <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r el interés por los temas ambientales a otras esferas <strong>de</strong> la<br />

actividad universitaria, fueran muy marginales. Una buena prueba <strong>de</strong> ello se encuentra en las ponencias<br />

que presentaron 12 instituciones <strong>de</strong> educación superior en el III Seminario Internacional<br />

Universidad y Ambiente que celebramos hace dos años. (U.D.C.A, 2005) Al hacer un balance <strong>de</strong><br />

esas experiencias, es evi<strong>de</strong>nte que casi todo su trabajo estuvo centrado durante mucho años en la<br />

incorporación <strong>de</strong> la dimensión ambiental a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> pregrado y posgrado,<br />

investigación y extensión.<br />

Sin embargo, durante la última fase <strong>de</strong> este proceso se registra una importante y creciente ten<strong>de</strong>ncia<br />

a exten<strong>de</strong>r el compromiso por la protección <strong>de</strong>l medio natural y el control <strong>de</strong> la contaminación,<br />

a la esfera administrativa <strong>de</strong> las organizaciones universitarias y, específicamente, a la Gestión<br />

<strong>Ambiental</strong> Institucional y al or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> los campus. Tenemos así que las universida<strong>de</strong>s ya no<br />

sólo están ambientalizando sus tradicionales funciones sustantivas sino algunas <strong>de</strong> sus funciones<br />

operativas. De esta manera se está ampliando y profundizando el proceso <strong>de</strong> ambientalización o<br />

<strong>de</strong> “enver<strong>de</strong>cimiento” <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> educación superior.<br />

Si para <strong>de</strong>signar y caracterizar el proceso <strong>de</strong> ambientalización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s académicas universitarias<br />

venimos utilizando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo la expresión “incorporación <strong>de</strong> la dimensión ambiental<br />

en la educación superior”, para referirnos a la nueva fase <strong>de</strong> ambientalización <strong>de</strong> algunas<br />

<strong>de</strong> las funciones administrativas <strong>de</strong> las organizaciones educativas, po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> “incorporación<br />

<strong>de</strong> la dimensión ambiental en la Gestión Institucional Universitaria”. Las ponencias <strong>de</strong> las 14<br />

universida<strong>de</strong>s que presentaron sus experiencias en este IV Seminario Internacional Universidad y<br />

Ambiente son una muy buena muestra <strong>de</strong> este proceso <strong>de</strong> ampliación <strong>de</strong> la ambientalización <strong>de</strong><br />

las universida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> institucionalización <strong>de</strong> su compromiso ambiental. A<strong>de</strong>más, prueban que<br />

estos procesos avanzan <strong>de</strong> manera significativa, aunque siguen siendo todavía incipientes en su<br />

<strong>de</strong>sarrollo y marginales en el ámbito general <strong>de</strong> la educación superior.<br />

• Diversidad <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s administrativas para la Gestión <strong>Ambiental</strong> Institucional<br />

Como la institucionalización <strong>de</strong> su compromiso ambiental se encuentra apenas en sus etapas<br />

iniciales, las universida<strong>de</strong>s están en pleno proceso <strong>de</strong> ensayo-error en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l tipo, las<br />

funciones y el nivel jerárquico más a<strong>de</strong>cuado para las unida<strong>de</strong>s administrativas que <strong>de</strong>ben encargarse<br />

<strong>de</strong> la Gestión <strong>Ambiental</strong> Institucional. Este no es un asunto <strong>de</strong> menor importancia, pues <strong>de</strong>l<br />

acierto en la selección <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia universitaria responsable <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la política<br />

ambiental <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> también, en buena medida, el éxito <strong>de</strong> la Gestión <strong>Ambiental</strong> Universitaria.<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!