26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CLEMENCIA CAMACHO<br />

aforos realizados por la empresa Aseo Capital. Esto se refleja favorablemente en la disminución en<br />

costo <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> basuras.<br />

b. Reutilización y disminución <strong>de</strong> materiales. El Departamento <strong>de</strong> Infraestructura y Servicios Generales<br />

está encargado <strong>de</strong> la reutilización y <strong>de</strong> las donaciones <strong>de</strong> muebles, así como <strong>de</strong> otros<br />

materiales. En las oficinas se promueve la cultura <strong>de</strong> la reutilización <strong>de</strong>l papel. Se hacen esfuerzos<br />

para el manejo <strong>de</strong> procesos a través <strong>de</strong> internet con el fin <strong>de</strong> disminuir el consumo <strong>de</strong> papel en<br />

formatos <strong>de</strong> todo tipo. En la actualidad, la universidad cuenta con dos sistemas <strong>de</strong> información: el<br />

Centro <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> la Información, CIO, en el cual se presenta la información institucional,<br />

y el Sistema <strong>de</strong> Información Académica, SIA, herramienta que apoya el registro <strong>de</strong> los procesos y<br />

la gestión <strong>de</strong> las diferentes unida<strong>de</strong>s financieras y académicas <strong>de</strong> estudiantes y docentes, y facilita<br />

los controles y seguimiento. Los registros se hacen a través <strong>de</strong> la página web <strong>de</strong> la universidad. Así<br />

mismo, todos los docentes <strong>de</strong>ben utilizar el Moodle, un sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> cursos para crear<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje en línea, <strong>de</strong> tal manera que el ahorro en el consumo <strong>de</strong> papel, uno<br />

<strong>de</strong> los impactos más gran<strong>de</strong>s en las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educación superior, resulta evi<strong>de</strong>nte.<br />

2. Residuos específicos<br />

a. Almacenamiento y disposición a<strong>de</strong>cuada. Están <strong>de</strong>terminados los sitios para el almacenamiento<br />

y disposición a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> residuos. Los residuos patógenos, producto <strong>de</strong> la enfermería,<br />

son retirados <strong>de</strong> la universidad por Ecocapital. Los residuos químicos generados en los<br />

laboratorios <strong>de</strong> fotografía son recogidos por Ecocity, empresa en proceso <strong>de</strong> certificación. También<br />

se lleva un control sobre las cafeterías para la disposición <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> aceite y grasas.<br />

Manejo <strong>de</strong> aguas<br />

1. Disminución en el consumo <strong>de</strong> agua<br />

a. Control <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> agua. Des<strong>de</strong> hace 11 años se vienen instalando ahorradores<br />

<strong>de</strong> agua en los lavamanos, orinales y cisternas; esto ha permitido mantener el consumo <strong>de</strong>l<br />

agua a pesar <strong>de</strong>l aumento creciente <strong>de</strong> la población. El año pasado se instaló un sistema <strong>de</strong> riego<br />

por goteo para los jardines, que ha disminuido a la mitad <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua por ese motivo.<br />

b. Mantenimiento <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y equipos. Se hace por medio <strong>de</strong> revisiones periódicas para evitar<br />

fugas <strong>de</strong> agua.<br />

2. Tratamiento <strong>de</strong> aguas residuales<br />

Des<strong>de</strong> hace cuatro años se cuenta con una Planta <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Aguas Residuales, PTAR, a la<br />

cual se le hizo una evaluación entre los meses <strong>de</strong> mayo a julio <strong>de</strong> 2006, para <strong>de</strong>finir si el funcionamiento<br />

era viable técnica y financieramente. El informe recomienda varias alternativas, no sólo en<br />

el manejo sino también en la ampliación <strong>de</strong> la planta, por lo cual la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>finitiva se tomará<br />

cuando se conozcan las implicaciones en costos y obras que esto ocasionaría.<br />

Manejo <strong>de</strong>l campus<br />

1. Manejo <strong>de</strong> jardines y zonas ver<strong>de</strong>s<br />

a. Riego <strong>de</strong> jardines y zonas ver<strong>de</strong>s. El sistema <strong>de</strong> riego por goteo, establecido en un cronograma<br />

con tiempos según las zonas, cuenta con un plan <strong>de</strong> contingencia en casos <strong>de</strong> granizadas, heladas<br />

y daños mecánicos.<br />

b. Fertilización orgánica y control biológico <strong>de</strong> plagas. Des<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> dos años se trabaja<br />

con fertilización orgánica y control biológico <strong>de</strong> plagas, en el mejoramiento <strong>de</strong> suelos. También se<br />

maneja el compost. La planeación mensual incluye dosificaciones en riego, abonos y fumigación.<br />

Existe un plan <strong>de</strong> contingencia para casos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> plagas.<br />

154<br />

IV SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y AMBIENTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!