26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO<br />

Generación <strong>de</strong> residuos. El aumento en el número <strong>de</strong> instalaciones y <strong>de</strong> la población universitaria,<br />

ha provocado la generación <strong>de</strong> residuos en todos los estados físicos posibles, que a<strong>de</strong>más impactan<br />

el entorno. Así mismo, la ubicación <strong>de</strong> la universidad ha influido para el establecimiento <strong>de</strong><br />

amplias áreas comerciales, habitacionales y <strong>de</strong> servicios. Antes <strong>de</strong>l año 2002, los residuos sólidos<br />

generados en el campus Norte se almacenaban principalmente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus instalaciones (en<br />

cinco contenedores) y en zonas aledañas, lo que representaba focos <strong>de</strong> contaminación, en virtud<br />

<strong>de</strong> que acumulaban 16 toneladas <strong>de</strong> residuos sólidos urbanos por semana. Este problema motivó<br />

permanentes cuestionamientos y críticas <strong>de</strong> la sociedad en general hacia la institución.<br />

A<strong>de</strong>más, era común observar diferentes sitios don<strong>de</strong> se almacenaba la más amplia variedad <strong>de</strong><br />

residuos, entre ellos equipos <strong>de</strong> cómputo en <strong>de</strong>suso u obsoletos, impresoras y mobiliario escolar.<br />

La composición <strong>de</strong> los residuos sólidos urbanos generados en el interior <strong>de</strong> la UAEM se muestra<br />

en la figura 1.<br />

a) Residuos sólidos dispuestos sin control<br />

en la universidad.<br />

b) Residuos <strong>de</strong> materiales utilizados para<br />

la impartición <strong>de</strong> la docencia.<br />

Figura 1. Algunos aspectos <strong>de</strong> la acumulación <strong>de</strong> residuos en la Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Morelos, antes<br />

<strong>de</strong>l año 2003.<br />

Por otro lado, y como producto <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> docencia e investigación que se realizan <strong>de</strong><br />

manera cotidiana en la UAEM, también se generan residuos peligrosos, cuyo manejo lo realizaba<br />

<strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente cada unidad académica.<br />

En lo que concierne a la generación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos líquidos, estos presentan características particulares<br />

por el tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campus universitario y generan<br />

diferentes tipos <strong>de</strong> aguas residuales, como las <strong>de</strong> tipo doméstico que resultan <strong>de</strong> los sanitarios y<br />

zonas comerciales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las aguas producidas por laboratorios, bioterios, anfiteatro, talleres<br />

y laboratorios <strong>de</strong> tipo clínico. Esta situación es grave en virtud <strong>de</strong> que la universidad carece <strong>de</strong> un<br />

sistema colector y <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> aguas residuales, por lo que las que se generan se infiltran<br />

al subsuelo sin ningún control.<br />

Entorno natural y arquitectura <strong>de</strong>l paisaje. Como consecuencia <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> una política<br />

institucional <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento y construcción ambientalmente amigable, <strong>de</strong>stacaba un paisaje<br />

<strong>de</strong>sagradable y heterogéneo, en un espacio <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado y poco equilibrado. Así mismo, proliferaron<br />

estructuras metálicas <strong>de</strong> promociones comerciales en sitios ina<strong>de</strong>cuados, lo que constituía un<br />

factor <strong>de</strong> riesgo y <strong>de</strong> contaminación visual. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>bido a prácticas ina<strong>de</strong>cuadas, era común<br />

observar acumulaciones <strong>de</strong> residuos sólidos urbanos y <strong>de</strong> construcción, en áreas aledañas a la<br />

zona forestal.<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!