26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GESTIÓN AMBIENTAL DE LA U.D.C.A: HACIA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE<br />

En el mismo año y dada la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> sus fundadores <strong>de</strong> universalizar los campos <strong>de</strong> acción<br />

y <strong>de</strong> trabajo académico con la apertura <strong>de</strong> nuevas carreras, mediante resolución 5446 <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación Nacional, la Corporación Universitaria <strong>de</strong> Ciencias Agropecuarias<br />

modificó su nombre a Corporación Universitaria <strong>de</strong> Ciencias Aplicadas y <strong>Ambiental</strong>es,<br />

U.D.C.A.<br />

En marzo <strong>de</strong> 2003, la U.D.C.A compra la actual se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Campus Norte, ubicada en el costado<br />

norte <strong>de</strong> la calle 222 entre carreras 52 y 55, que forma parte <strong>de</strong> la Reserva Forestal Regional <strong>de</strong>l<br />

Norte <strong>de</strong> la ciudad, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ella <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado Corredor Ecológico <strong>de</strong> Bor<strong>de</strong> Norte, <strong>de</strong>finido<br />

por el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Territorial –POT– <strong>de</strong> Bogotá, quedando dividida por esta importante<br />

vía arteria, cuyas implicaciones en cuanto a or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l campus y <strong>de</strong> funcionalidad <strong>de</strong> la universidad,<br />

son muy complejas.<br />

Maximiza esta complejidad el hecho <strong>de</strong> que por efectos <strong>de</strong> territorialidad, actúan sobre ella dos<br />

autorida<strong>de</strong>s ambientales diferentes, la Corporación Autónoma Regional <strong>de</strong> Cundinamarca –CAR–<br />

y la Secretaria Distrital <strong>de</strong> Ambiente –SDA– <strong>de</strong> Bogotá; por ello, los <strong>de</strong>sarrollos e impactos generados<br />

por las activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> la institución, <strong>de</strong>ben ser supervisados y auditados para<br />

su aprobación no sólo por estas autorida<strong>de</strong>s, sino también por Planeación Distrital, la Curaduría<br />

Urbana No. 4 <strong>de</strong>l Distrito, la Alcaldía local <strong>de</strong> Suba, entre otras autorida<strong>de</strong>s competentes.<br />

La institución fue reconocida como universidad por el Ministerio <strong>de</strong> Educación Nacional mediante<br />

resolución 4975 <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004, logro obtenido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>21</strong> años continuos <strong>de</strong><br />

esfuerzos y sacrificios, así como <strong>de</strong> la permanente búsqueda <strong>de</strong> la excelencia académica.<br />

2. Proceso <strong>de</strong> Gestión <strong>Ambiental</strong> Institucional De La U.D.C.A<br />

En primera instancia, se tratará <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir qué es gestión; según los diccionarios, es la “acción y<br />

efecto <strong>de</strong> gestionar”. “Acción y efecto <strong>de</strong> administrar”. Gestionar: “Hacer diligencias conducentes<br />

al logro <strong>de</strong> un <strong>de</strong>seo cualquiera”.<br />

Gestión <strong>Ambiental</strong> Institucional, según Leonel Vega Mora (1998), misionalmente se <strong>de</strong>fine como<br />

“la recuperación, uso sostenible y conservación <strong>de</strong> bienes y servicios ambientales. Debe contener<br />

planificación, ejecución y control”. Gestión <strong>Ambiental</strong> Empresarial es el “proceso sistemático que<br />

tiene como objetivo general, la mejora continua <strong>de</strong> la actuación ambiental empresarial, la cual<br />

<strong>de</strong>berá basarse en la aplicación y cumplimiento <strong>de</strong> una política y unos objetivos ambientales,<br />

<strong>de</strong>bidamente armonizados con el nivel estatal”.<br />

Ahora bien, Orlando Sáenz Zapata (<strong>20<strong>07</strong></strong>) <strong>de</strong>fine la gestión ambiental como: “Una práctica social<br />

<strong>de</strong> intervención sobre las relaciones sociedad - naturaleza, campo <strong>de</strong> acción que cada vez tiene<br />

mayor importancia para la planificación y administración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo regional”, y la Gestión<br />

<strong>Ambiental</strong> Institucional como: “Un conjunto <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> intervención sobre las relaciones sociedad<br />

- naturaleza en el ámbito <strong>de</strong> una institución”. Magda Rocío González (<strong>20<strong>07</strong></strong>), por su parte,<br />

<strong>de</strong>fine el Sistema <strong>de</strong> Gestión <strong>Ambiental</strong> como el “proceso cíclico <strong>de</strong> planificación, implantación,<br />

revisión y mejora <strong>de</strong> los procedimientos y acciones que lleva a cabo una organización para realizar<br />

su actividad, garantizando el cumplimiento <strong>de</strong> sus objetivos ambientales”.<br />

La U.D.C.A le apuesta a estas premisas, y con el beneplácito <strong>de</strong> las altas directivas crea en 1999<br />

la Unidad <strong>de</strong> Planeación y Gestión <strong>Ambiental</strong>, adscrita al Departamento <strong>de</strong> Planeación que formula<br />

un plan ambiental para la universidad en el corto, mediano y largo plazos, que se nutre <strong>de</strong>l<br />

compromiso rectoral e institucional <strong>de</strong> la Declaración <strong>de</strong> Bangkok <strong>de</strong>l año 2000, y que luego se<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!