26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL Y EL ORDENAMIENTO DEL CAMPUS EN<br />

EL INSTITUTO SUPERIOR DE TECNOLOGÍAS Y CIENCIAS APLICADAS (INSTEC)<br />

La Política y Estrategia <strong>Ambiental</strong> <strong>de</strong>l Instituto Superior <strong>de</strong> Tecnologías y Ciencias Aplicadas (Instec),<br />

establece que el <strong>de</strong>sarrollo social y humano armónico con la naturaleza implica fortalecer la<br />

cultura <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong>l medio ambiente, para lograr introducir los enfoques <strong>de</strong> la sustentabilidad<br />

en nuestra universidad y consi<strong>de</strong>rar los impactos no <strong>de</strong>seados <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s antrópicas en<br />

el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong>l campus, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> construir una cultura ciudadana <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente y estimular la conciencia <strong>de</strong> la relación entre el bienestar y el <strong>de</strong>sarrollo en equilibrio<br />

con la naturaleza.<br />

La incorporación <strong>de</strong> conceptos <strong>de</strong> campus ver<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> buenas prácticas ambientales en nuestra<br />

universidad, se asume no sólo en la agenda docente y en la <strong>de</strong> investigaciones, sino en aquellos<br />

espacios <strong>de</strong>l campus don<strong>de</strong> se convive diariamente con los estudiantes, los trabajadores <strong>de</strong> servicios<br />

y los profesores e investigadores. Esta integración <strong>de</strong> conceptos <strong>de</strong> ecodiseño implementados<br />

en la práctica diaria, permitirá promover <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las funciones básicas <strong>de</strong> la universidad, la<br />

búsqueda genuina <strong>de</strong> un recinto sustentable, respetando el ambiente en un contexto <strong>de</strong> equidad<br />

social y económica, que asegure la continuidad <strong>de</strong> la formación por valores y el rescate <strong>de</strong> las<br />

mejores tradiciones <strong>de</strong> la vida universitaria.<br />

Conformación <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Gestores <strong>Ambiental</strong>es<br />

El Instec se ha <strong>de</strong>stacado por la sostenida labor <strong>de</strong> colaboración en la conformación <strong>de</strong> diferentes<br />

re<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>stacándose las <strong>de</strong> producción limpia, consumo sostenible y ecodiseño <strong>de</strong> las edificaciones<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los compromisos contraídos como país con la Oficina Regional <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong><br />

Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA. En este sentido, nuestro instituto asume la tarea<br />

<strong>de</strong>l ecodiseño <strong>de</strong> edificios, actualmente aplicado al planeamiento y proyección <strong>de</strong> los campus<br />

ver<strong>de</strong>s, para ser replicado en todas las universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país.<br />

La conformación <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Gestores <strong>Ambiental</strong>es, es una forma <strong>de</strong> llegar a una universidad<br />

sustentable, lo cual no pue<strong>de</strong> lograrse sin la participación <strong>de</strong> todos los integrantes <strong>de</strong> la comunidad<br />

universitaria, es <strong>de</strong>cir, alumnos, maestros, investigadores y administrativos.<br />

Los alumnos, al participar en la red ambiental, organizados en brigadas, lograrán adquirir una mayor<br />

soli<strong>de</strong>z <strong>de</strong> conocimientos y un <strong>de</strong>sarrollo en el campo <strong>de</strong> su profesión, utilizando su capacidad<br />

creativa y <strong>de</strong> innovación aplicada a la solución <strong>de</strong> problemas ambientales. Sus activida<strong>de</strong>s redundarán<br />

en el bienestar general <strong>de</strong> la comunidad universitaria, con base en la aplicación práctica <strong>de</strong><br />

sus conocimientos en torno a lo ambiental <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva particular <strong>de</strong> su profesión.<br />

Para conformar las brigadas <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Gestores <strong>Ambiental</strong>es, es necesario en cada facultad y<br />

en el instituto, i<strong>de</strong>ntificar las acciones y asignar las responsabilida<strong>de</strong>s; a<strong>de</strong>más, es indispensable<br />

consolidar las siguientes expectativas <strong>de</strong>l entorno profesional:<br />

• Habilidad para aplicar los principios teóricos <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l ambiente, en la prevención,<br />

diagnóstico, planteamiento, ejecución y obtención <strong>de</strong> resultados necesarios para<br />

solucionar problemas reales.<br />

• Apreciar la complejidad <strong>de</strong> los factores que influyen en los problemas ambientales y<br />

contemplar todos los parámetros para po<strong>de</strong>r reconocer aquellos que competen a la<br />

profesión específica.<br />

• Profesionalismo y efectividad en la comunicación oral y escrita.<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!