26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GESTIÓN AMBIENTAL Y ORDENAMIENTO DE CAMPUS UNIVERSITARIOS. ANÁLISIS Y REFLEXIONES<br />

A PARTIR DE ALGUNAS EXPERIENCIAS RELEVANTES<br />

Para darle una base empírica más amplia y sólida a este análisis, la información disponible en<br />

las ponencias recibidas se complementó con los datos que obtuvimos sobre las experiencias en<br />

gestión ambiental y or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> campus <strong>de</strong> otras universida<strong>de</strong>s y re<strong>de</strong>s académicas a través<br />

<strong>de</strong> sus páginas web. También fueron <strong>de</strong> mucha utilidad algunos resúmenes y presentaciones que<br />

nos enviaron algunas universida<strong>de</strong>s, pero que no se concretaron en ponencias que pudieran ser<br />

incluidas en estas Memorias.<br />

Adicionalmente, esta recolección <strong>de</strong> información primaria sobre lo que se constituye en un nuevo<br />

objeto <strong>de</strong> estudio, se complementó con una amplia revisión <strong>de</strong> la bibliografía especializada en el<br />

tema <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> la dimensión ambiental en las instituciones <strong>de</strong> educación superior.<br />

De los diferentes documentos, artículos, guías, manuales y libros consultados se tomaron algunas<br />

propuestas para la <strong>de</strong>scripción, análisis e interpretación iniciales <strong>de</strong> esta práctica social emergente<br />

<strong>de</strong> institucionalización <strong>de</strong> la Gestión <strong>Ambiental</strong> en las universida<strong>de</strong>s.<br />

El análisis <strong>de</strong> todos estos casos particulares <strong>de</strong> gestión ambiental y or<strong>de</strong>namiento ecourbanístico<br />

<strong>de</strong> los campus universitarios se estructuró, esencialmente, con base en los aspectos o elementos<br />

<strong>de</strong> la gestión institucional sobre los que solicitamos información <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un comienzo. Este análisis<br />

nos ha permitido establecer semejanzas y diferencias entre las diversas experiencias, a<strong>de</strong>lantar<br />

algunas reflexiones y obtener conclusiones iniciales sobre el <strong>de</strong>sarrollo y las perspectivas <strong>de</strong> este<br />

nuevo campo <strong>de</strong> acción ambiental y <strong>de</strong> responsabilidad social <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> educación<br />

superior.<br />

Tales análisis, reflexiones y conclusiones preliminares se presentan a continuación en esta ponencia,<br />

con la que se espera dar una visión <strong>de</strong> conjunto sobre el tema central <strong>de</strong>l IV Seminario<br />

Internacional Universidad y Ambiente. Para proporcionar el contexto a<strong>de</strong>cuado, comienza con una<br />

revisión general <strong>de</strong>l reciente y creciente interés <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Colombia y <strong>de</strong>l mundo<br />

entero por respon<strong>de</strong>r a<strong>de</strong>cuadamente a los retos que les plantean la protección <strong>de</strong>l ambiente y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible.<br />

1.Interés reciente <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s por la gestión ambiental institucional<br />

Aunque la incorporación <strong>de</strong> la dimensión ambiental en la educación superior comienza a plantearse<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l setenta, con la celebración <strong>de</strong> la Conferencia <strong>de</strong> Estocolmo en 1972 y <strong>de</strong><br />

la Conferencia <strong>de</strong> Tbilisi sobre Educación <strong>Ambiental</strong> en 1977, un compromiso explícito <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s<br />

con la conservación <strong>de</strong>l medio natural y el <strong>de</strong>sarrollo sostenible sólo se tiene en 1990<br />

en la Declaración <strong>de</strong> Taillores. Este documento fue firmado inicialmente por 22 representantes <strong>de</strong><br />

alto nivel <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todo el mundo reunidos en octubre <strong>de</strong> 1990, en la ciudad <strong>de</strong> Taillores,<br />

Francia, en respuesta a la convocatoria <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Tufts. Des<strong>de</strong> entonces, muchas<br />

más instituciones <strong>de</strong> educación superior se ha sumado a este compromiso, hasta el punto que en<br />

la lista <strong>de</strong> instituciones firmantes en marzo <strong>de</strong> 2006 estaban registradas 328 universida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong><br />

las cuales 29 son <strong>de</strong> Colombia.<br />

En la Declaración <strong>de</strong> Taillores, los lí<strong>de</strong>res universitarios plantean su preocupación por los graves<br />

problemas ambientales que enfrentamos tanto a escala global como local y se comprometen a<br />

realizar una serie <strong>de</strong> acciones que contribuyan a revertir estas alarmantes ten<strong>de</strong>ncias. Según afirman,<br />

las instituciones <strong>de</strong> educación superior <strong>de</strong>ben respon<strong>de</strong>r a este urgente <strong>de</strong>safío porque “las<br />

universida<strong>de</strong>s tienen un papel importante en la educación, investigación, formación <strong>de</strong> políticas, y<br />

en el intercambio <strong>de</strong> información necesaria para alcanzar estos objetivos”. (ULSF, 1995)<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!