26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GESTIÓN AMBIENTAL DE LA U.D.C.A: HACIA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE<br />

Con el aumento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> estudiantes y con la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no volver a ocupar los pisos tercero<br />

y cuarto <strong>de</strong>l Edificio ‘E’, tanto por normatividad como por cumplimiento <strong>de</strong> normas <strong>de</strong> seguridad<br />

antisísmica (puesto que este edificio fue construido antes que se creara la norma nacional antisísmica),<br />

la universidad se ve en la imperiosa necesidad <strong>de</strong> construir nuevas aulas y nuevos espacios<br />

académicos, tanto para la docencia como para la investigación.<br />

Así, durante el año 2005 y comienzos <strong>de</strong> 2006 se planificó la forma como <strong>de</strong>bía ser abordado el<br />

crecimiento físico <strong>de</strong> la universidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Departamento <strong>de</strong> Planeación y específicamente con<br />

la Unidad <strong>de</strong> Planta Física, adscrita a ese <strong>de</strong>partamento, proceso acompañado por el asesor <strong>de</strong><br />

la rectoría, profesor Julio Carrizosa, y por la Unidad <strong>de</strong> Gestión <strong>Ambiental</strong> y Desarrollo Sostenible,<br />

también adscrita al Departamento <strong>de</strong> Planeación en ese momento.<br />

La metodología adoptada para el área norte <strong>de</strong> la U.D.C.A, que se encuentra en Zona <strong>de</strong> Reserva,<br />

es una adaptación <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Predial Participativa (O.P.P.) <strong>de</strong>sarrollada en<br />

Alemania por la GTZ, basada en la conservación y manejo sostenible <strong>de</strong> los recursos naturales,<br />

en la cual se formulan planes <strong>de</strong> manejo, luego planes <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento integral rural (bosques,<br />

sistemas agropecuarios) y con esas bases se proce<strong>de</strong> a hacer la O.P.P.<br />

La O.P.P. es la forma <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar espacial y temporalmente los usos <strong>de</strong> un sistema predial, optimizando<br />

económicamente los recursos físicos e incorporando las experiencias e i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> las partes<br />

interesadas en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

Los criterios <strong>de</strong> esta metodología son:<br />

• Trabajar participativa, integral y transdisciplinarmente.<br />

• Respetar las restricciones técnicas y ambientales.<br />

• Mantener y, o, aumentar la diversidad <strong>de</strong> usos y productos.<br />

• Trabajar en la capacidad <strong>de</strong> gestión y realizar seguimiento y control <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

planificadas.<br />

Así las cosas, se invita a todas las <strong>de</strong>canaturas y <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> la universidad, para que manifiesten<br />

e indiquen sus necesida<strong>de</strong>s tanto <strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo, como para que presenten<br />

su posición frente a la reor<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l campus.<br />

Para ello se convoca a entida<strong>de</strong>s especialistas en <strong>de</strong>sarrollo físico <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s e instituciones<br />

<strong>de</strong> educación a participar en un concurso cerrado, con el fin <strong>de</strong> recibir propuestas para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo físico <strong>de</strong> la U.D.C.A, concurso que gana la firma Álvaro Rivera & Asociados Ltda. con su<br />

propuesta “Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Físico 2006 - 2016”, <strong>de</strong>l arquitecto Alberto Ayerbe Rojas.<br />

Durante el segundo semestre <strong>de</strong> 2006, la firma Álvaro Rivera & Asociados se <strong>de</strong>dica, junto con el<br />

Departamento <strong>de</strong> Planeación, a hacer los acuerdos necesarios tanto con la rectoría <strong>de</strong> la universidad<br />

como con el Consejo Directivo a través <strong>de</strong> la rectoría, para a<strong>de</strong>lantar la propuesta <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

físico, todo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la reglamentación y normatividad aplicable, puesto que la Se<strong>de</strong> Norte <strong>de</strong><br />

la U.D.C.A, como se dijo, está ubicada en Zona <strong>de</strong> Reserva <strong>de</strong>finida por el POT <strong>de</strong> Bogotá, D.C.<br />

Sin embargo, por las consultas y conceptos recibidos <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s ambientales y <strong>de</strong> Planeación<br />

Distrital, se tiene la certeza <strong>de</strong> que las áreas construidas previas a la aprobación <strong>de</strong>l POT <strong>de</strong><br />

Bogotá en el año 2000 (<strong>de</strong>creto 619 <strong>de</strong> julio 28/2000), <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto distrital 469/2003 –Revisión<br />

<strong>de</strong>l POT–, y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto 190/2004 (que compila el 619 y el 469), serán respetadas como “<strong>de</strong>rechos<br />

adquiridos”.<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!