26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL Y EL ORDENAMIENTO DEL CAMPUS EN<br />

EL INSTITUTO SUPERIOR DE TECNOLOGÍAS Y CIENCIAS APLICADAS (INSTEC)<br />

Extensión universitaria y colaboración<br />

• Con la proyección social <strong>de</strong>l Instec hacia la comunidad, las escuelas, la creación <strong>de</strong> la<br />

cátedra <strong>de</strong>l adulto mayor como apoyo a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión ambiental institucional<br />

y la incorporación <strong>de</strong> la maestría <strong>de</strong> gestión ambiental <strong>de</strong>l Instec en las se<strong>de</strong>s universitarias<br />

municipales y en otras provincias <strong>de</strong>l país. Formación <strong>de</strong> gestores ambientales<br />

en maestrías y diplomados con varios países <strong>de</strong> América Latina y <strong>de</strong> África con becas<br />

asignadas por la Unesco.<br />

Indicadores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño ambiental<br />

Se seleccionaron indicadores con el propósito <strong>de</strong> realizar un seguimiento y control <strong>de</strong> acuerdo con<br />

las cuatro activida<strong>de</strong>s principales aprobadas en la Política y Estrategia <strong>Ambiental</strong> <strong>de</strong>l Instec.<br />

Dichos indicadores pue<strong>de</strong>n ser una herramienta muy útil si se actualizan con un monitoreo sistemático.<br />

Dentro <strong>de</strong> los indicadores más significativos en la operación y mantenimiento sustentable <strong>de</strong>l<br />

campus se encuentran los siguientes:<br />

• Porcentaje <strong>de</strong> alumnos, académicos y administrativos que participan en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> manejo ambiental <strong>de</strong> la universidad.<br />

• Número <strong>de</strong> acciones ligadas a la prevención <strong>de</strong> riesgos en los campus universitarios.<br />

• Porcentaje <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong>stinado a proyectos <strong>de</strong> investigación y aplicación <strong>de</strong> tecnologías<br />

sustentables.<br />

• Incorporación <strong>de</strong> la dimensión ambiental y el <strong>de</strong>sarrollo sustentable en la política institucional<br />

<strong>de</strong> cada <strong>de</strong>partamento y facultad (plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, misión, visión, valores).<br />

• Ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l consumo anual <strong>de</strong> recursos (agua, papel, energía) por usuario en cada<br />

<strong>de</strong>partamento, facultad y en la universidad.<br />

Conclusiones<br />

El Instec se ha <strong>de</strong>stacado por la sostenida labor y colaboración en la conformación <strong>de</strong> diferentes<br />

re<strong>de</strong>s, entre las que se <strong>de</strong>stacan la <strong>de</strong> producción limpia, consumo sostenible y ecodiseño <strong>de</strong> las<br />

edificaciones para el planeamiento <strong>de</strong> campus ver<strong>de</strong>s en todo el país. Después <strong>de</strong> siete años <strong>de</strong><br />

iniciado este trabajo, se han obtenido diferentes resultados que aportan soluciones ambientales<br />

y un consi<strong>de</strong>rable ahorro económico; así mismo, se están corrigiendo los impactos visuales por la<br />

modificación <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong>l campus, las buenas prácticas ambientales en todos los laboratorios<br />

y áreas docentes y <strong>de</strong> servicios.<br />

Se <strong>de</strong>be perfeccionar el trabajo realizado, consi<strong>de</strong>rando algunos pasos específicos para lograr<br />

una mayor organización y sistematicidad en la realización <strong>de</strong> las acciones, por lo cual se requiere<br />

implementar las siguientes:<br />

a) La red constituye un equipo <strong>de</strong> trabajo que <strong>de</strong>be conformarse siempre con la estructura <strong>de</strong><br />

brigadas mixtas, <strong>de</strong> trabajadores y estudiantes, y las creadas para diferentes fines, en especial<br />

para el control focal <strong>de</strong> vectores y la <strong>de</strong> emergencias ante <strong>de</strong>sastres y contingencias en todo el<br />

instituto.<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 1<strong>21</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!