26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JAVIER BENAYAS DEL ÁLAMO Y DAVID ALBA HIDALGO<br />

Más allá <strong>de</strong> la propia oferta docente con contenidos ambientales <strong>de</strong> la universidad, las activida<strong>de</strong>s<br />

extracurriculares <strong>de</strong>sempeñan un papel significativo en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la personalidad <strong>de</strong>l<br />

universitario. Estas activida<strong>de</strong>s han permitido conectar a la universidad y a los estudiantes <strong>de</strong><br />

forma directa con los problemas (y sus soluciones) <strong>de</strong> actualidad ambiental. En los últimos años,<br />

la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> materias <strong>de</strong> los nuevos planes <strong>de</strong> estudio y la competitividad por obtener buenos<br />

expedientes académicos para tener opciones para conseguir un puesto <strong>de</strong> trabajo satisfactorio,<br />

han impedido consi<strong>de</strong>rablemente la posibilidad <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s extracurriculares,<br />

por lo que se <strong>de</strong>ben buscar nuevos formatos, que hagan llegar a todos los miembros <strong>de</strong><br />

la comunidad universitaria una mínima educación ambiental.<br />

A medio camino entre la conciencia y la acción ambiental, nos <strong>de</strong>bemos preocupar <strong>de</strong> dar participación<br />

a los distintos intereses existentes entre la comunidad universitaria sobre los temas y<br />

acciones que afectan al medio ambiente <strong>de</strong>l entorno universitario. Es necesario, por tanto, integrar<br />

la sostenibilidad, no sólo en el gobierno <strong>de</strong> la universidad, como veíamos más arriba creando los<br />

cargos <strong>de</strong> vicerrector o <strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l rector para calidad ambiental, también en los distintos órganos<br />

<strong>de</strong> participación <strong>de</strong> la comunidad universitaria en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones compartida. Crear<br />

comisiones <strong>de</strong> medio ambiente, <strong>de</strong> calidad ambiental, vinculadas a los consejos <strong>de</strong> gobierno o<br />

juntas <strong>de</strong> centro, dotándoles <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión, más allá <strong>de</strong>l simple <strong>de</strong>bate, es el formato<br />

más convencional.<br />

Como último escalafón, quizá el más extremo, pues se trata <strong>de</strong> tomar parte activa <strong>de</strong> la mejora<br />

ambiental, estarían las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intervención directa sobre el medio, gracias a programas<br />

<strong>de</strong> voluntariado ambiental, en auge en muchas universida<strong>de</strong>s españolas, pero también en procesos<br />

<strong>de</strong> gestión compartida <strong>de</strong> aspectos ambientales, como se están <strong>de</strong>sarrollando en algunos casos,<br />

la concesión <strong>de</strong> servicios como la recogida selectiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados residuos o la jardinería<br />

a empresas <strong>de</strong> economía social o, incluso, asociaciones.<br />

5. El caso <strong>de</strong> la Universidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid<br />

Partiendo <strong>de</strong> los planteamientos <strong>de</strong>scritos en los apartados anteriores, el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> intervención<br />

ambiental adoptado por la Universidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid en los últimos años a través <strong>de</strong> su<br />

Proyecto Ecocampus, se ha centrado tanto en aplicar un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión ambiental, como en<br />

favorecer y potenciar la participación e implicación <strong>de</strong> la comunidad universitaria en esta gestión.<br />

Ambas dimensiones se encuentran estrechamente relacionadas y difícilmente se pue<strong>de</strong> plantear<br />

una buena educación ambiental en la universidad si no se ve reforzada por una correcta gestión<br />

<strong>de</strong> los aspectos ambientales. Por otra parte, difícilmente funcionará una gestión ambiental sostenible<br />

<strong>de</strong> la universidad si solamente la ejecutan los técnicos y no se fomenta la participación<br />

activa <strong>de</strong> toda la comunidad universitaria. Por eso, el Proyecto Ecocampus <strong>de</strong> la UAM ha tenido<br />

como referente el potenciar y complementar actuaciones en estos dos ejes <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo. Así, se ha<br />

planteado la aplicación <strong>de</strong> medidas técnicas efectivas <strong>de</strong> gestión ambiental con amplias campañas<br />

<strong>de</strong> sensibilización a fin <strong>de</strong> implicar a la población universitaria en estas acciones.<br />

Las actuaciones realizadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que en 1992 se creara la Comisión <strong>de</strong> Medio Ambiente, y en<br />

1997 se firmara la Carta <strong>de</strong> Compromiso <strong>Ambiental</strong> <strong>de</strong> la UAM con la Agenda <strong>21</strong> y se creara la<br />

Oficina Ecocampus, se pue<strong>de</strong>n agrupar en tres apartados: la gestión sostenible <strong>de</strong> campus, la<br />

educación ambiental formal y la no formal.<br />

Las actuaciones técnicas en el ámbito <strong>de</strong> la gestión sostenible <strong>de</strong> campus son las siguientes:<br />

70<br />

IV SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y AMBIENTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!