26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ING. MSC. FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ CPHD<br />

lógica en la localidad <strong>de</strong> Ciudad Bolívar; la Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> Educación en la localidad <strong>de</strong><br />

Santa Fe, al igual que la Facultad <strong>de</strong> Artes –Asab.<br />

Esta distribución espacial en el contexto metropolitano le brinda la posibilidad <strong>de</strong> estar muy cerca<br />

<strong>de</strong> las distintas problemáticas urbanas, a la vez que plantea una serie <strong>de</strong> retos que se <strong>de</strong>ben asumir<br />

<strong>de</strong> manera integral y efectiva <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l contexto <strong>de</strong> ciudad - región, buscando, por supuesto,<br />

la articulación <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> investigación, proyección social y docencia, a las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la ciudad, el <strong>de</strong>partamento y el país.<br />

La Dimensión <strong>Ambiental</strong> en la Universidad Distrital<br />

La preocupación por el tema ambiental no se presenta en la universidad <strong>de</strong> manera tardía; prueba<br />

<strong>de</strong> ello es la creación <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> ingeniería forestal en el año <strong>de</strong> 1948, que posteriormente<br />

da inicio a la conformación <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Medio Ambiente y Recursos Naturales.<br />

Particularmente, en el plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo “2001 - 2005, educación <strong>de</strong> calidad para la equidad<br />

social”, estableció como uno <strong>de</strong> sus seis campos estratégicos <strong>de</strong> acción universitaria “el medio<br />

ambiente y la sostenibilidad, sustentado en principios <strong>de</strong> sustentabilidad ecológica, económica y<br />

social, siendo uno <strong>de</strong> sus principales elementos <strong>de</strong> trabajo la educación y la gestión ambiental”<br />

(Mora, 2006).<br />

De esta manera en el plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo 2006 - 2016, la universidad ha reconocido el contexto<br />

ambiental como “nicho estratégico, integrador, transversalizador y articulador en el posicionamiento<br />

<strong>de</strong> la Universidad Distrital en su li<strong>de</strong>razgo social” (Mora, 2006).<br />

En dicho enfoque <strong>de</strong>sempeña un papel prepon<strong>de</strong>rante el <strong>de</strong>sarrollo humano sostenible, que conjuga<br />

una conciencia colectiva sobre el manejo racional <strong>de</strong> los recursos ambientales, el mejoramiento<br />

<strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida y el respeto por los <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

De acuerdo con lo anterior, la dimensión ambiental, que constituye un eje transversal <strong>de</strong> las dinámicas<br />

generadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la universidad, paulatinamente se ha fortalecido en la construcción <strong>de</strong><br />

marcos teóricos y metodológicos que permitan el abordaje <strong>de</strong> las distintas problemáticas generadas<br />

en la ciudad y sus relaciones con la región.<br />

En este contexto se necesita establecer un proceso <strong>de</strong> planeación que permita el abordaje sistemático<br />

<strong>de</strong> dichas problemáticas y la proyección <strong>de</strong> acciones estratégicas para consolidar a la<br />

universidad como centro generador <strong>de</strong> alternativas creativas <strong>de</strong>stinado a la conceptualización y<br />

manejo <strong>de</strong> la dimensión ambiental en relación con los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que suce<strong>de</strong>n en la<br />

metrópoli y en la región.<br />

El Plan Institucional <strong>de</strong> Gestión <strong>Ambiental</strong> –PIGA– está concebido a partir <strong>de</strong> dos perspectivas<br />

complementarias; por una parte, la necesaria construcción interna a la entidad, y la visión contextual,<br />

externa, relacionada estrechamente con el entorno espacial e institucional.<br />

En el PIGA se cristalizan los principios y orientaciones misionales <strong>de</strong> la universidad, a través <strong>de</strong><br />

programas y proyectos, factores necesarios para que la institución universitaria se constituya en<br />

un ejemplo <strong>de</strong> comunidad ambiental sostenible.<br />

162<br />

IV SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y AMBIENTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!