26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ORLANDO SÁENZ<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l tema central <strong>de</strong> este seminario, entre las diez acciones a que se<br />

comprometen los lí<strong>de</strong>res universitarios y expertos que firmaron la <strong>de</strong>claración, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar<br />

en particular la número 5, en la que se fijan como meta “ser un ejemplo <strong>de</strong> responsabilidad ambiental<br />

estableciendo programas <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los recursos, reciclaje y reducción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la universidad”. También es <strong>de</strong> resaltar el numeral 8 <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración, en el que<br />

asumen el compromiso <strong>de</strong> “asociarse con colegios <strong>de</strong> educación básica y media para capacitar<br />

a sus profesores en la enseñanza <strong>de</strong> problemas relacionados con población, medio ambiente y<br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible”. (Ibíd)<br />

Este tipo <strong>de</strong> compromisos públicos <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s con la protección <strong>de</strong>l ambiente y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible se multiplicó muy rápidamente. En 1993 se firmó la Carta Universitaria sobre<br />

Desarrollo Sostenible, también conocida como Carta Copernicus, por parte <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong><br />

una red europea <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s para la sostenibilidad, <strong>de</strong> la cual toma su nombre, que, a su<br />

vez, fue promovida originalmente por la Conferencia Europea <strong>de</strong> Rectores. Este documento ha sido<br />

firmado hasta ahora por más <strong>de</strong> 320 universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 38 países <strong>de</strong> Europa.<br />

En dicha Carta sobre Desarrollo Sostenible, los miembros <strong>de</strong> la Red Copernicus plantean que las<br />

universida<strong>de</strong>s están llamadas a cumplir un rol <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo para <strong>de</strong>sarrollar una educación interdisciplinaria<br />

y éticamente orientada hacia el <strong>de</strong>sarrollo sostenible. Por lo tanto, se comprometen a<br />

implementar <strong>10</strong> “Principios <strong>de</strong> acción”, que brevemente <strong>de</strong>finen como: Compromiso institucional,<br />

Ética ambiental, Educación <strong>de</strong> los empleados universitarios, Programas en educación ambiental,<br />

Interdisciplinariedad, Diseminación <strong>de</strong>l conocimiento, Trabajo en red, Asociación, Programas <strong>de</strong><br />

educación continua y Transferencia <strong>de</strong> tecnología.<br />

Igualmente, en 1993 se firmó la Declaración <strong>de</strong> Kyoto sobre Desarrollo Sostenible, en el marco<br />

<strong>de</strong> la novena reunión <strong>de</strong> la Asociación Internacional <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s (conocida como IAU, por su<br />

sigla en inglés), que se realizó en Tokio en noviembre <strong>de</strong> ese año. En el sexto punto <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>claración<br />

se convoca a “alentar a las universida<strong>de</strong>s a revisar sus propias operaciones para reflejar las<br />

mejores prácticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible”. (IAU, 1993)<br />

Adicionalmente, en la Declaración <strong>de</strong> Kyoto, se recomienda a cada universidad formular su “Plan<br />

<strong>de</strong> acción”, en el que organice sus activida<strong>de</strong>s orientadas a la protección <strong>de</strong>l ambiente y la construcción<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sostenible. Para este Plan <strong>de</strong> Acción <strong>Ambiental</strong> Institucional sugieren <strong>10</strong><br />

puntos relacionados con todas las funciones sustantivas <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s. Tales acciones<br />

van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la formulación <strong>de</strong> su política ambiental hasta la promoción <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> consumo<br />

sustentable en sus propias prácticas.<br />

En esta misma línea, en el año 2000, la Asociación Internacional <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s<br />

–IAUP– formuló la Declaración <strong>de</strong> Bangkok, en la que reafirmó su papel en la búsqueda <strong>de</strong><br />

soluciones <strong>de</strong> los problemas ambientales y se comprometió a presentar “a las universida<strong>de</strong>s, ante<br />

la comunidad, y en particular ante su estudiantado, como mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> instituciones que adoptan<br />

principios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible”.<br />

Más recientemente, en diciembre <strong>de</strong> 2002, la Asamblea General <strong>de</strong> las Naciones Unidas proclamó<br />

la Década <strong>de</strong> la Educación para el Desarrollo Sostenible, comprendida entre 2005 y 2014, y<br />

<strong>de</strong>signó a la Unesco como organización responsable <strong>de</strong> su promoción. Su objetivo global <strong>de</strong> este<br />

<strong>de</strong>cenio es “integrar los principios, valores y prácticas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sostenible en todos los aspectos<br />

<strong>de</strong> la educación y la enseñanza” (Unesco, 2004), particularmente <strong>de</strong> la educación superior<br />

y <strong>de</strong> sus instituciones.<br />

236<br />

IV SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y AMBIENTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!