26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GESTIÓN AMBIENTAL Y ORDENAMIENTO DE CAMPUS UNIVERSITARIOS. ANÁLISIS Y REFLEXIONES<br />

A PARTIR DE ALGUNAS EXPERIENCIAS RELEVANTES<br />

es otro requisito clave para la institucionalización <strong>de</strong> la Gestión <strong>Ambiental</strong> Universitaria, sobre<br />

el que se insiste con particular énfasis en las guías, manuales y mo<strong>de</strong>los especializados en el<br />

tema.<br />

Contar con una sólida base administrativa es un requisito indispensable para el éxito <strong>de</strong> la Gestión<br />

<strong>Ambiental</strong> en las universida<strong>de</strong>s. Así lo plantea la “Guía para la Gestión Integrada <strong>de</strong> un Centro <strong>de</strong><br />

Enseñanza Superior”, en la que, al enumerar las premisas para esta gestión, comienza precisamente<br />

por señalar la necesidad <strong>de</strong> una unidad administrativa especializada. Igual importancia le<br />

reconocen Benayas y Alba, para quienes “preten<strong>de</strong>r llevar a cabo una política <strong>de</strong> sostenibilidad en<br />

una universidad, sin que exista esta en el organigrama político <strong>de</strong> la misma, sería una contradicción<br />

en sí misma. Se necesita un responsable <strong>de</strong> dicha política”. (<strong>20<strong>07</strong></strong>: 6)<br />

De esta necesidad comienzan a ser conscientes muchas universida<strong>de</strong>s en el mundo. Así lo <strong>de</strong>muestra<br />

la gran mayoría <strong>de</strong> los casos presentados en el seminario y una revisión más amplia <strong>de</strong><br />

las experiencias en Gestión <strong>Ambiental</strong> Universitaria que se pue<strong>de</strong>n conocer a través <strong>de</strong> una revisión<br />

<strong>de</strong> la bibliografía especializada y <strong>de</strong> la consulta a las páginas web <strong>de</strong> muchas universida<strong>de</strong>s.<br />

Pero, como es apenas lógico, el tipo, el nivel jerárquico y las funciones <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s administrativas<br />

encargadas <strong>de</strong> la Gestión <strong>Ambiental</strong> en las instituciones <strong>de</strong> educación superior son muy<br />

variados. A esta característica se suma la multiplicidad, pues con frecuencia, las universida<strong>de</strong>s<br />

tienen varias <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias encargadas <strong>de</strong> distintos aspectos <strong>de</strong>l manejo ambiental, que no siempre<br />

trabajan <strong>de</strong> manera coordinada. “En las universida<strong>de</strong>s existen diferentes servicios técnicos<br />

encargados <strong>de</strong> muchos asuntos relacionados, principalmente, con el impacto ambiental que estas<br />

instituciones provocan”. (Benayas y Alba, <strong>20<strong>07</strong></strong>: 7)<br />

En muchas <strong>de</strong> ellas la tarea pendiente no es crear las unida<strong>de</strong>s administrativas que <strong>de</strong>ben encargarse<br />

<strong>de</strong> la Gestión <strong>Ambiental</strong> Institucional, sino organizarlas para que puedan cumplir mejor sus<br />

funciones. Por ello, Benayas y Alba plantean que “reunirlos bajo un marco común <strong>de</strong> cooperación<br />

es necesario, a la par que se crea un servicio concreto que vigile el seguimiento <strong>de</strong> dicho plan”.<br />

Consecuentemente, “servicios <strong>de</strong> calidad ambiental, oficinas ver<strong>de</strong>s, ecocampus o <strong>de</strong> medio ambiente,<br />

están extendiéndose por las universida<strong>de</strong>s”. (Ibíd)<br />

Según la Guía <strong>de</strong> la UGR-OIUDSMA, en la organización <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s administrativas responsables<br />

<strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> la problemática ambiental <strong>de</strong> los centros universitarios se observan básicamente<br />

dos ten<strong>de</strong>ncias. “Por lo general, existen dos mo<strong>de</strong>los organizativos respecto a quién<br />

organiza las labores <strong>de</strong> gestión ambiental en cada una <strong>de</strong> ellas; las universida<strong>de</strong>s más avanzadas<br />

in<strong>de</strong>pendizan la gestión ambiental <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> gestión, constituyen vicerrectorados,<br />

gabinetes o unida<strong>de</strong>s ambientales, mientras que universida<strong>de</strong>s generalmente con menos<br />

camino recorrido, asumen estas competencias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> servicios ya creados, siendo el más habitual<br />

el <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales”. (UGR-OIUDSMA, <strong>20<strong>07</strong></strong>: 22)<br />

La situación recomendada por los manuales y guías, que implica la existencia <strong>de</strong> una unidad administrativa<br />

específicamente responsable <strong>de</strong> la Gestión <strong>Ambiental</strong> en la institución universitaria,<br />

es la más común entre los casos presentados en el seminario porque, en general, tienen un nivel<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo más avanzado en esta materia. Sin embargo, la mayoría <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s no<br />

cuentan con oficinas especializadas <strong>de</strong> este tipo.<br />

A su vez, las unida<strong>de</strong>s administrativas ambientales pue<strong>de</strong>n tener niveles muy diferentes <strong>de</strong> importancia<br />

jerárquica en el contexto <strong>de</strong> la organización político-administrativa <strong>de</strong> su respectiva uni-<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!