26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANNA FLORENSA<br />

En los últimos años, las principales medidas llevadas a cabo para el ahorro <strong>de</strong> agua se han dirigido<br />

a la disminución <strong>de</strong> su consumo y a la mejora <strong>de</strong> la eficiencia en su uso. Según las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong><br />

los últimos años, las medidas que han <strong>de</strong>mostrado ser más efectivas para aumentar la eficiencia<br />

en el consumo <strong>de</strong>l agua han estado las dirigidas a evitar pérdidas por fugas en la red <strong>de</strong> distribución.<br />

Actualmente, el suministro energético <strong>de</strong> la UAB se hace mayoritariamente mediante los siguientes<br />

tipos <strong>de</strong> energía: electricidad, gas natural y combustibles líquidos asociados al transporte (gasolina,<br />

gasóleo y biodiesel). En los últimos años, la UAB ha incrementado el consumo <strong>de</strong> electricidad<br />

y <strong>de</strong> gas natural <strong>de</strong>bido al aumento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> edificios y <strong>de</strong> instalaciones. Así mismo, la UAB<br />

ha introducido progresivamente, tanto en las nuevas construcciones como en las ya existentes,<br />

criterios <strong>de</strong> eficiencia energética. Las actuaciones <strong>de</strong>stacadas en este ámbito son la substitución<br />

<strong>de</strong> cal<strong>de</strong>ras existentes por unas <strong>de</strong> alto rendimiento (supone un ahorro <strong>de</strong> 45% <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong><br />

gas), y <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> calefacción y climatización (esta<br />

actuación permite un ahorro aproximado <strong>de</strong> 5% <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> gas).<br />

La UAB dispone <strong>de</strong>s<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2003 <strong>de</strong> una instalación solar fotovoltaica, en el marco <strong>de</strong>l<br />

proyecto europeo univERsol para el fomento <strong>de</strong> energías renovables (2002 - 2004). La instalación<br />

tiene una potencia <strong>de</strong> 50,49 kWp y produce unos 62.000 kWh al año. La producción <strong>de</strong> esta energía<br />

evita anualmente la emisión a la atmósfera <strong>de</strong> 12 toneladas <strong>de</strong> CO2 (dato calculado según el<br />

mix eléctrico catalán, que es <strong>de</strong> 0,19 kg CO2 por kWh generado).<br />

A finales <strong>de</strong> 2004 se instalaron colectores solares térmicos en una cubierta <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> las<br />

instalaciones <strong>de</strong>portivas <strong>de</strong>l campus <strong>de</strong> la UAB. Esta instalación produce agua caliente sanitaria<br />

(para vestuarios y piscina) y evita el consumo <strong>de</strong> 5000 m3 <strong>de</strong> gas natural al año y la emisión <strong>de</strong><br />

11 toneladas <strong>de</strong> CO2 anuales.<br />

Cálculo <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> CO2<br />

En el año 1990, las emisiones <strong>de</strong> CO2 <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> la UAB fueron <strong>de</strong> 32.891 toneladas<br />

<strong>de</strong> CO2. Des<strong>de</strong> el año 1990, la UAB ha experimentado un importante crecimiento, tanto en<br />

superficie construida como <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> usuarios. A pesar <strong>de</strong> este crecimiento en su actividad,<br />

gracias al esfuerzo realizado en el ámbito <strong>de</strong>l transporte, la UAB, en el período 1990 - 2004, ha<br />

logrado reducir sus emisiones <strong>de</strong> CO2 en 5%.<br />

54<br />

IV SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y AMBIENTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!