26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GESTIÓN AMBIENTAL Y ORDENAMIENTO DE CAMPUS UNIVERSITARIOS. ANÁLISIS Y REFLEXIONES<br />

A PARTIR DE ALGUNAS EXPERIENCIAS RELEVANTES<br />

y ecosistemas <strong>de</strong> las regiones don<strong>de</strong> se ubican los campus”. Más concretamente, la “bioclimatización<br />

en edificios” implica el cuidado <strong>de</strong>l “sombreado y humedad externos, orientación y aprovechamiento<br />

<strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia solar, sombras y vientos; aislamiento <strong>de</strong> pare<strong>de</strong>s al calentamiento por<br />

soleado en verano hacia el norte y poniente, particularmente, y en algunos casos también <strong>de</strong>l<br />

oriente; protección y aislamiento <strong>de</strong> techos al sol <strong>de</strong> todo el día, particularmente las horas centrales<br />

<strong>de</strong>l día y en el verano”. Adicionalmente, “en los gran<strong>de</strong>s espacios que requieran ventilación y<br />

acondicionamiento (o que lo requieran aunque sea temporalmente por mal diseño) se <strong>de</strong>ben usar<br />

el sistemas <strong>de</strong> enfriamiento apropiados (por humectación en zonas áridas y por ciclo <strong>de</strong> compresión-expansión<br />

en zonas húmedas)”. (Me<strong>de</strong>llín y Nieto, <strong>20<strong>07</strong></strong>: 12)<br />

Otra área <strong>de</strong> actuación característica <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>namiento <strong>Ambiental</strong> y Urbanístico <strong>de</strong> los Campus<br />

Universitarios es la que Benayas y Alba <strong>de</strong>nominan “Gestión <strong>de</strong> la movilidad y el transporte”. Estos<br />

autores consi<strong>de</strong>ran que “las universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben fomentar la utilización <strong>de</strong> modos <strong>de</strong> transporte<br />

sostenible <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su institución por medio <strong>de</strong> vehículos eléctricos o, simplemente, favoreciendo<br />

un diseño urbano agradable para el paseo o la utilización <strong>de</strong> la bicicleta; pero también <strong>de</strong>mandando<br />

a los organismos competentes un transporte público (tren, autobús, metro) <strong>de</strong> calidad, y que<br />

cumpla con un servicio que un gran público cautivo utiliza durante más <strong>de</strong> nueve meses al año. En<br />

relación con el vehículo privado, intentar <strong>de</strong>sincentivar su uso (por medio, por ejemplo, <strong>de</strong>l cobro<br />

por el aparcamiento)”. (Benayas y Alba, <strong>20<strong>07</strong></strong>: 9)<br />

Poniendo en práctica lo que recomiendan, en la Universidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid a<strong>de</strong>lantan las<br />

siguientes activida<strong>de</strong>s relacionadas con la “Gestión <strong>de</strong> tráfico y fomento <strong>de</strong>l transporte público:<br />

acciones para controlar los vehículos mal estacionados (la colocación <strong>de</strong> pegatinas en el cristal<br />

<strong>de</strong>lantero ha tenido unos resultados excelentes hasta la fecha), la instalación <strong>de</strong> lomos para calmar<br />

el tráfico, la gestión <strong>de</strong>l tiempo lectivo, campaña <strong>de</strong> fomento <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l transporte público,<br />

convenio con empresas <strong>de</strong> transporte y los organismos competentes para mejorar el servicio <strong>de</strong><br />

acceso a la UAM”. (Ibíd)<br />

Otro buen ejemplo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sarrollan en el marco <strong>de</strong> la “Gestión <strong>de</strong> la movilidad<br />

y el transporte” lo encontramos en la Agenda <strong>21</strong> <strong>de</strong> la Universidad Autónoma <strong>de</strong> Barcelona, en<br />

la que se ha <strong>de</strong>finido como una <strong>de</strong> sus líneas estratégicas <strong>de</strong> acción la <strong>de</strong> “Transporte, movilidad<br />

y accesibilidad”. Entre las acciones que reportan están el “uso biodiesel como combustible en<br />

todos los autobuses y coches diesel <strong>de</strong> su flota interna”, el “fomento <strong>de</strong> un uso más racional <strong>de</strong>l<br />

vehículo privado” por parte <strong>de</strong> la comunidad universitaria, la promoción <strong>de</strong>l “acceso en bicicleta a<br />

la universidad”, la utilización <strong>de</strong> “vehículos eléctricos para <strong>de</strong>splazamientos internos <strong>de</strong>l campus”,<br />

estudios técnicos sobre “hábitos <strong>de</strong> movilidad <strong>de</strong> la comunidad universitaria <strong>de</strong> la UAB”, y la “potenciación<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazamientos a pie” <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campus universitario. (Florensa, <strong>20<strong>07</strong></strong>: 9)<br />

Para ejecutar todas estas acciones se creó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2005 la “Unidad <strong>de</strong> Movilidad”, encargada <strong>de</strong><br />

poner en marcha una “nueva línea <strong>de</strong> gestión enfocada a promover una movilidad más sostenible<br />

a la UAB”. A<strong>de</strong>más, se aprobó el “Plan Estratégico <strong>de</strong> Accesibilidad <strong>de</strong> la UAB”, que “establece los<br />

principios, objetivos y líneas estratégicas básicas para la gestión <strong>de</strong> la movilidad <strong>de</strong> forma integral<br />

con la finalidad <strong>de</strong> maximizar la accesibilidad en los campus <strong>de</strong> la UAB según parámetros <strong>de</strong> eficiencia,<br />

sostenibilidad, seguridad y equidad”. (Ibíd)<br />

A partir <strong>de</strong> las experiencias presentadas en IV Seminario Internacional Universidad y Ambiente,<br />

i<strong>de</strong>ntificamos un tercer campo <strong>de</strong> acción propio <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>namiento <strong>Ambiental</strong> y Urbanístico <strong>de</strong> los<br />

Campus Universitarios. Para complementar la propuesta <strong>de</strong> Benayas y Alba po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>signarlo<br />

como “Gestión <strong>de</strong>l paisaje y el medio natural”. En el análisis que realizamos <strong>de</strong> todas las ponen-<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!