26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA<br />

<strong>de</strong> aprendizaje; cambio en la modalidad <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l salón <strong>de</strong> clase por la tecnología <strong>de</strong> la información;<br />

cambio en la relación enseñanza - aprendizaje a partir <strong>de</strong>l acceso a las tecnologías <strong>de</strong> la<br />

información); ambiental (calidad ambiental <strong>de</strong> los equipamientos y <strong>de</strong>l campus; producción limpia<br />

(reducción, reúso y reciclaje); iv) <strong>de</strong>manda por la gestión <strong>de</strong> la innovación, con una concepción que<br />

supera la visión <strong>de</strong> una universidad profesionalizante y pasa a ser orientada a la innovación útil.<br />

3.1.3 Hacia una plataforma territorial para la educación y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Minimizar las disfuncionalida<strong>de</strong>s, potenciar las fortalezas y aten<strong>de</strong>r retos para hacer <strong>de</strong>l campus<br />

un ‘lugar’ más competitivo para el cumplimiento <strong>de</strong> su misión social e institucional, se constituyen<br />

en la base <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> los lineamientos para la gestión estratégica <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento territorial<br />

<strong>de</strong>l campus. El propósito <strong>de</strong>l plan, sustentado tanto en la visión institucional como en los lineamientos<br />

<strong>de</strong> rectoría para el período 2006 - 2008, se ha <strong>de</strong>finido en los siguientes propósitos:<br />

A. Plataforma territorial<br />

Con capacida<strong>de</strong>s para enfrentar retos <strong>de</strong> cobertura con calidad, innovación y <strong>de</strong>sarrollo científico<br />

y tecnológico. Este propósito se <strong>de</strong>sarrolla a través <strong>de</strong> siete lineamientos estratégicos:<br />

i) Eficiente articulación <strong>de</strong>l campus al contexto urbano<br />

ii) A<strong>de</strong>cuado manejo <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l campus<br />

iii) A<strong>de</strong>cuada oferta <strong>de</strong> capital físico y tecnológico<br />

iv) Mo<strong>de</strong>lo saludable <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong>l campus<br />

v) Producción limpia <strong>de</strong> agua, energía y residuos<br />

vi) A<strong>de</strong>cuados recursos financieros para inversión en planta física<br />

vii) Manejo eficiente <strong>de</strong> recursos<br />

Algunos alcances <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> estos lineamientos son los siguientes:<br />

En cuanto a la articulación <strong>de</strong>l campus al contexto urbano, es prioritario elaborar y gestionar un<br />

plan concertado con el municipio para <strong>de</strong>finir aspectos relacionados con obras viales inmediatas<br />

en el entorno <strong>de</strong>l campus; extensión <strong>de</strong> la red alimentadora <strong>de</strong> transporte masivo; revisión y ajustes<br />

a la Unidad <strong>de</strong> Planificación 3 –UP3–; elaboración <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> equipamientos educativos; usos<br />

<strong>de</strong>l suelo. De otra forma será imposible reducir la presión <strong>de</strong> la urbanización sobre el campus, a la<br />

vez que se <strong>de</strong>sarrolla un alcance social <strong>de</strong> la universidad en su entorno inmediato.<br />

En cuanto al a<strong>de</strong>cuado manejo <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l campus, se requiere <strong>de</strong>finir estrategias en aspectos<br />

relacionados con <strong>de</strong>marcación y señalización <strong>de</strong> lin<strong>de</strong>ros; vigilancia; adquisición <strong>de</strong> predios aledaños;<br />

obras menores en zonas <strong>de</strong> relictos; gestión con vecinos para protección <strong>de</strong> lin<strong>de</strong>ros. Esta<br />

gestión será posible en el marco <strong>de</strong>l primer lineamiento estratégico esbozado, pues permite ver el<br />

campus <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su entorno exterior y ganar espacios preactivos y no exclusivamente <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda.<br />

En cuanto a la a<strong>de</strong>cuada oferta <strong>de</strong> capital físico y tecnológico, se i<strong>de</strong>ntifica un conjunto <strong>de</strong> intervenciones<br />

<strong>de</strong> renovación, re<strong>de</strong>nsificación y ocupación <strong>de</strong>l área disponible apta para ser construida.<br />

Se i<strong>de</strong>ntifica un total <strong>de</strong> 29.<strong>10</strong>0 m² para nuevas construcciones, 5<strong>10</strong> m² para remo<strong>de</strong>lación,<br />

2.278 m² para <strong>de</strong>nsificación y 20.477 m² para ajuste <strong>de</strong> estructura sismorresistente; se proponen<br />

priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intervención en el corto, mediano y largo plazos. Se propone elaborar un plan para<br />

fortalecer la conectividad <strong>de</strong> la universidad mediante dotación <strong>de</strong> red <strong>de</strong> AV/IT en todas las edifi-<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!