26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAURA CECILIA OSORIO M<br />

por ello, el POT <strong>de</strong>l Distrito la ha <strong>de</strong>finido como “predominante dotacional”, con una extensión <strong>de</strong><br />

396,96 hectáreas, una población resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> 2840 personas y una población flotante no <strong>de</strong>terminada.<br />

La zona <strong>de</strong> la universidad es consi<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> equipamiento colectivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong><br />

actividad dotacional.<br />

El campus es, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l soporte espacial <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> la universidad, un referente<br />

urbano significativo en la memoria colectiva <strong>de</strong> la ciudad, conjuntamente con el valor<br />

simbólico y afectivo que genera en los estudiantes, egresados, docentes y funcionarios <strong>de</strong> la institución.<br />

“La relación universidad - ciudad está <strong>de</strong>terminada fuertemente por notables cambios en la infraestructura<br />

y normas públicas, como son el plan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento territorial, la implementación<br />

<strong>de</strong>l sistema integral <strong>de</strong> transporte masivo, la inminente adopción <strong>de</strong>l plan zonal <strong>de</strong>l centro, las<br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> an<strong>de</strong>nes y ciclorrutas, disposiciones sobre licencias y trámites para urbanización y construcción,<br />

el mo<strong>de</strong>lo ciudad región, estatutos <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo urbano como valorización<br />

y plusvalía. Todos estos generan cambios en la forma en que la universidad se relaciona<br />

con su entorno espacial y administrativo y presenta una oportunidad <strong>de</strong> armonizar e integrar el<br />

campus a la ciudad” <strong>10</strong> .<br />

El sistema vial<br />

La interconexión entre la universidad y la ciudad está soportada por dos ejes <strong>de</strong> la Malla Arterial<br />

Principal, conformados por la avenida Ciudad <strong>de</strong> Quito (NQS) y la avenida Jorge Eliécer Gaitán<br />

(calle 26). A<strong>de</strong>más, por la avenida Pablo VI (calle 53) perteneciente a la Malla Arterial Complementaria,<br />

y por la carrera 38B y la calle 45, clasificadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Malla Intermedia.<br />

<strong>10</strong>. Miranda R., Leonel A. Asesoría para la implementación <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Regularización y Manejo <strong>de</strong>l Campus<br />

se<strong>de</strong> Bogotá, Oficina <strong>de</strong> Planeación <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> Bogotá. 2006.<br />

<strong>21</strong>4<br />

IV SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y AMBIENTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!