26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JAVIER BENAYAS DEL ÁLAMO Y DAVID ALBA HIDALGO<br />

Sea como fuere, po<strong>de</strong>mos i<strong>de</strong>ntificar una serie <strong>de</strong> pasos (adaptados <strong>de</strong> Newman, 2005) que no<br />

requieren ser consecutivos, aunque sí necesarios, para establecer una estrategia universitaria <strong>de</strong><br />

actuación para la sostenibilidad:<br />

64<br />

PASOS A SEGUIR EN UNA ESTRATEGIA DE ACTUACIÓN UNIVERSITARIA PARA LA<br />

SOSTENIBILIDAD<br />

1. Establecer un compromiso institucional y una visión estratégica <strong>de</strong> la sostenibilidad<br />

<strong>de</strong> la universidad.<br />

2. Desarrollar una estructura que asegure el compromiso y la actuación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

gobierno <strong>de</strong> la universidad.<br />

3. Fomentar y consolidar el compromiso <strong>de</strong> base <strong>de</strong> la comunidad universitaria.<br />

4. Desarrollar y mantener un servicio técnico que asegure el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las políticas<br />

<strong>de</strong> sostenibilidad.<br />

5. Institucionalizar los resultados, teniendo establecidos procedimientos <strong>de</strong> seguimiento<br />

y evaluación <strong>de</strong> la sostenibilidad <strong>de</strong> la universidad.<br />

Veamos, a continuación, las tareas que compren<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> estos pasos:<br />

1. Establecer un compromiso institucional y una visión estratégica <strong>de</strong> la sostenibilidad<br />

<strong>de</strong> la universidad.<br />

La simple adhesión a las <strong>de</strong>claraciones mencionadas en el anterior apartado <strong>de</strong> este texto, pue<strong>de</strong><br />

ser un inicio <strong>de</strong>l compromiso <strong>de</strong> la universidad para empren<strong>de</strong>r su camino a la sostenibilidad,<br />

pero no será suficiente si no se ha hecho <strong>de</strong> forma extensa entre la comunidad universitaria, por<br />

ejemplo, mediante aprobación en el claustro universitario. Un paso importante, que significará un<br />

compromiso efectivo, será el <strong>de</strong> incluir en los estatutos universitarios, preceptos relacionados con<br />

el papel <strong>de</strong> la universidad en la sostenibilidad.<br />

Este compromiso <strong>de</strong>bería establecer los objetivos por alcanzar, así como las actuaciones necesarias<br />

para su logro, evitando que puedan quedarse en meras <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> intenciones.<br />

2. Desarrollar una estructura que asegure el compromiso y la actuación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l gobierno<br />

<strong>de</strong> la universidad.<br />

Preten<strong>de</strong>r llevar a cabo una política <strong>de</strong> sostenibilidad en una universidad sin que exista esta en el<br />

organigrama político <strong>de</strong> la misma, sería un contradicción en sí misma. Se necesita un responsable<br />

<strong>de</strong> dicha política, que en distintas universida<strong>de</strong>s están estableciéndose como vicerrectores o<br />

<strong>de</strong>legados <strong>de</strong>l rector <strong>de</strong> calidad ambiental o sostenibilidad, pero asociados a otras competencias<br />

como la <strong>de</strong> planificación o, incluso, la <strong>de</strong> estudiantes o extensión universitaria.<br />

3. Fomentar y consolidar el compromiso <strong>de</strong> base <strong>de</strong> la comunidad universitaria.<br />

No sólo nos tenemos que preocupar <strong>de</strong> que el government integre la sostenibilidad entre sus<br />

competencias. Hay que procurar una verda<strong>de</strong>ra governance <strong>de</strong> la sostenibilidad en la universidad,<br />

por medio <strong>de</strong> la concertación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones y actuaciones, manteniendo siempre alta la sensibilización<br />

ambiental <strong>de</strong> la comunidad universitaria. En especial, hay que establecer procesos compartidos<br />

<strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, comisiones o foros <strong>de</strong> medio ambiente, que reflejen la necesaria<br />

conciliación <strong>de</strong> intereses en los temas relacionados con la sostenibilidad.<br />

IV SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y AMBIENTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!