26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO<br />

Morelos S.A. <strong>de</strong> C.V., para implementar el acopio sistematizado <strong>de</strong>l PET en el campus universitario.<br />

Derivado <strong>de</strong> este esfuerzo se encuentra en proceso la tesis <strong>de</strong>nominada “Diagnóstico para la<br />

recuperación y propuesta <strong>de</strong>l manejo sustentable <strong>de</strong> los residuos <strong>de</strong> PET (polietilentereftalato)<br />

generados en la Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Morelos”. En este sentido, el Progau ha<br />

impulsado una campaña permanente <strong>de</strong> acopio <strong>de</strong> estos residuos.<br />

Por otro lado, a partir <strong>de</strong>l año 2003 el Progau ha incidido <strong>de</strong> manera significativa en el manejo<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los cartuchos <strong>de</strong> tóner y <strong>de</strong> tinta para impresoras y fotocopiadoras, por lo que se han<br />

distribuido contenedores especiales para el acopio <strong>de</strong> los mismos en todas las oficinas administrativas<br />

<strong>de</strong> la UAEM, que han permitido recuperar en promedio 275 cartuchos <strong>de</strong> tóner y <strong>de</strong> tinta<br />

al año. De esta manera se promueve la transferencia, el reciclado o el confinamiento, en su caso,<br />

<strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> residuo. De igual forma, para el acopio <strong>de</strong> pilas usadas también se distribuyeron<br />

contenedores especiales, que lograron recabar un promedio anual <strong>de</strong> 400 kilogramos, para su<br />

posterior transferencia y disposición final a<strong>de</strong>cuada.<br />

En lo que respecta a activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> divulgación y capacitación, la UAEM, a través <strong>de</strong>l Progau, ofrece<br />

talleres <strong>de</strong> manejo integral <strong>de</strong> residuos, <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> artesanías, <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> manejo y<br />

<strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> la NOM - 083 - Semarnat - 2003. La formación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s se ha constituido como una<br />

<strong>de</strong> las más exitosas estrategias <strong>de</strong> divulgación y coordinación interinstitucional, y en este sentido<br />

la UAEM se ha integrado formalmente como miembro <strong>de</strong>l núcleo coordinador <strong>de</strong> la Remexmar,<br />

don<strong>de</strong> participan instituciones públicas y privadas <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Morelos, México.<br />

Finalmente, y <strong>de</strong> acuerdo con el compromiso <strong>de</strong> la UAEM para con la sociedad, se presentó ante la<br />

Comisión <strong>de</strong> Medio Ambiente y Recursos Naturales <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Morelos la Iniciativa<br />

<strong>de</strong> Ley Estatal para la Prevención y Manejo <strong>de</strong> Residuos Sólidos Urbanos y <strong>de</strong> Manejo Especial,<br />

con la que busca incidir en la promoción <strong>de</strong> una nueva cultura <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> residuos.<br />

Entorno natural y arquitectura <strong>de</strong>l paisaje<br />

Por su dimensión territorial, la UAEM cuenta en la actualidad con aproximadamente 35 hectáreas<br />

<strong>de</strong> bosque, por lo que se hace prioritario otorgarle un manejo a<strong>de</strong>cuado. En este sentido, investigadores<br />

<strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Biológicas, apoyados por el trabajo voluntario <strong>de</strong> estudiantes<br />

<strong>de</strong> la misma unidad académica, han iniciado los trabajos para realizar un diagnóstico florístico<br />

y faunístico, que i<strong>de</strong>ntifique y caracterice, mediante señalizaciones, las diferentes especies que<br />

conforman la vegetación <strong>de</strong>l campus Norte. A<strong>de</strong>más, se contará a mediano plazo con un manual<br />

<strong>de</strong> las especies <strong>de</strong> fauna encontradas en el campus.<br />

Así mismo, se está llevando a cabo un plan <strong>de</strong> manejo y la creación <strong>de</strong> un sen<strong>de</strong>ro ecológico<br />

<strong>de</strong>mostrativo y educativo. En trabajo conjunto, la Facultad <strong>de</strong> Arquitectura y el Departamento <strong>de</strong><br />

Obras <strong>de</strong> la UAEM, diseñan nuevas vías <strong>de</strong> acceso, así como la adaptación <strong>de</strong> las ya existentes, <strong>de</strong><br />

tal manera que se les otorgue una i<strong>de</strong>ntidad propia.<br />

Con el propósito <strong>de</strong> abatir la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> incendios forestales, se han organizado cursos <strong>de</strong> capacitación<br />

para la prevención <strong>de</strong> los mismos; a<strong>de</strong>más, se han constituido brigadas estudiantiles<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!