26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL PLAN DE REGULARIZACIÓN Y MANEJO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ<br />

Accesibilidad y sistema <strong>de</strong> transporte<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar <strong>de</strong>bidamente servida en términos viales, la universidad ocupa un lugar privilegiado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> su localización geográfica, lo cual inci<strong>de</strong> en el nivel <strong>de</strong> accesibilidad<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ciudad. La universidad dispone <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 250 rutas <strong>de</strong> transporte<br />

público colectivo.<br />

Para acce<strong>de</strong>r a estas re<strong>de</strong>s, la universidad ha dispuesto tres porterías ubicadas sobre la avenida<br />

Pablo VI (calle 53), sobre la transversal 38B y en el barrio Acevedo Tejada, a la altura <strong>de</strong> la capilla.<br />

Actualmente, los corredores que ofrecen la mayor cantidad <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> servicio para aten<strong>de</strong>r a<br />

la población <strong>de</strong> la universidad son las avenidas Norte Quito Sur y Jorge Eliécer Gaitán. Cabe anotar<br />

que la red <strong>de</strong> rutas existente está siendo modificada para a<strong>de</strong>cuarse a los nuevos corredores <strong>de</strong><br />

Transmilenio, a lo largo <strong>de</strong> la avenida NQS. Las estaciones previstas para Transmilenio, ubicadas a<br />

la altura <strong>de</strong>l Agustín Codazzi y <strong>de</strong> la calle 45 sobre la carrera 30, han significado un replanteamiento<br />

<strong>de</strong> los accesos peatonales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la universidad para la conexión con las estaciones.<br />

Por otra parte, la universidad se encuentra servida por dos corredores <strong>de</strong> ciclorrutas; el primero<br />

se inicia en Fontibón y se <strong>de</strong>sarrolla a lo largo <strong>de</strong> la avenida Jorge Eliécer Gaitán; el segundo,<br />

recorre la avenida NQS. A futuro, el POT <strong>de</strong> Bogotá ha planteado entre la red <strong>de</strong> ciclorrutas complementaria,<br />

un corredor sobre la avenida Batallón <strong>de</strong> Caldas, que favorecerá la circulación <strong>de</strong> la<br />

universidad.<br />

Impactos en su área <strong>de</strong> influencia<br />

La universidad genera un alto impacto en el eje <strong>de</strong> la calle 45, salida calle 26 y barrio Acevedo<br />

Tejada, por la presencia <strong>de</strong> restaurantes, papelerías, fotocopiadoras y lugares <strong>de</strong> impresión, bares,<br />

ventas callejeras, entre otros. También en el barrio La Esmeralda en la zona <strong>de</strong>l CAN, impacto<br />

compartido con las entida<strong>de</strong>s estatales allí presentes.<br />

Relaciones con las comunida<strong>de</strong>s vecinas<br />

Como insumo para la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> su Plan <strong>de</strong> Regularización y Manejo, la universidad realizó un<br />

estudio para <strong>de</strong>finir las percepciones <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s vecinas en relación con su cercanía a la<br />

misma, el cual dio los siguientes resultados:<br />

En un sentido positivo y <strong>de</strong> ventaja, la universidad es para comunidad vecina un símbolo y signo <strong>de</strong><br />

cultura. La consi<strong>de</strong>ran la mejor universidad <strong>de</strong> Colombia, lí<strong>de</strong>r en educación superior; reconocen<br />

el valor <strong>de</strong> sus construcciones como monumentos arquitectónicos y la perciben también como una<br />

oferta cultural y ambiental.<br />

Como <strong>de</strong>sventajas i<strong>de</strong>ntificadas están el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong>, la apertura <strong>de</strong> bares, tabernas, discotecas<br />

y comercio sin control o buenas condiciones; la invasión <strong>de</strong>l espacio público por ven<strong>de</strong>dores<br />

ambulantes en las zonas <strong>de</strong> acceso, y el gran impacto <strong>de</strong> los disturbios en movilidad y seguridad.<br />

Estado <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> la universidad con sus vecinos: las comunida<strong>de</strong>s señalan la falta <strong>de</strong><br />

comunicación y <strong>de</strong> conocimiento acerca <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> la universidad y la poca relación con la<br />

comunidad; igualmente, la inexistencia <strong>de</strong> servicios comunitarios.<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A <strong>21</strong>5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!