26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE<br />

La metodología utilizada para la elaboración <strong>de</strong> este proyecto es básicamente la propuesta por la<br />

norma NTC ISO 14001 versión 2004, para la implementación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> gestión ambiental;<br />

la estructura <strong>de</strong>l proyecto se enfoca fundamentalmente en el proceso <strong>de</strong> la planificación <strong>de</strong>l SGA<br />

según ISO 14001.<br />

Como primera medida se confeccionó el diagrama <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s realizadas en la universidad;<br />

luego, con base en unas listas <strong>de</strong> verificación, se <strong>de</strong>finió la situación actual en cuanto a<br />

su <strong>de</strong>sempeño ambiental, por medio <strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong> la gestión general, <strong>de</strong> los procedimientos y<br />

prácticas y la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> aspectos significativos.<br />

Una vez realizadas las listas <strong>de</strong> verificación se procedió a la caracterización <strong>de</strong> la empresa, y se<br />

consignaron las características generales <strong>de</strong> la organización.<br />

El diagrama <strong>de</strong> flujo y las listas <strong>de</strong> verificación brindan una primera percepción <strong>de</strong> las inci<strong>de</strong>ncias<br />

ambientales <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas por la universidad. Con lo anterior como base, se<br />

procedió a la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los aspectos ambientales; para cada caso se realizó una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong>l aspecto ambiental <strong>de</strong> acuerdo con las áreas y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la organización que caen<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong>finido para el sistema <strong>de</strong> gestión ambiental. El siguiente formato se empleó<br />

para el registro <strong>de</strong> los aspectos ambientales:<br />

A la par se realizó un análisis <strong>de</strong> la legislación aplicable y <strong>de</strong> los requisitos legales a los que la<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte se somete, con respecto a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas en la<br />

misma y que caen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong>finido para el sistema <strong>de</strong> gestión ambiental; para ello se<br />

registró la información en el siguiente formato:<br />

Posteriormente se procedió a la evaluación <strong>de</strong> los aspectos ambientales y sus impactos mediante<br />

calificación y priorización en una matriz; con ello se logró una visión general <strong>de</strong> los aspectos ambientales<br />

significativos.<br />

Los criterios <strong>de</strong> evaluación que se tuvieron en cuenta fueron:<br />

M: Magnitud<br />

S: Severidad<br />

F: Frecuencia<br />

P: Permanencia<br />

Para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> aspectos ambientales, se tuvieron en cuenta las áreas <strong>de</strong>:<br />

• Administración.<br />

• Departamento <strong>de</strong> Planta Física e Infraestructura: PTAR, mantenimiento <strong>de</strong> infraestructura<br />

y jardines.<br />

• Departamento <strong>de</strong> Servicios Generales: cafeterías, laboratorios, enfermería.<br />

Prácticas existentes <strong>de</strong> manejo ambiental<br />

Se encontró que el Departamento <strong>de</strong> Planta Física e Infraestructura es el encargado <strong>de</strong>l tratamiento<br />

<strong>de</strong>l agua potable y residual, y que el Departamento <strong>de</strong> Servicios Generales lo es <strong>de</strong>l tratamiento<br />

<strong>de</strong> residuos sólidos y líquidos producidos por enfermería, cafetería, laboratorios y planta<br />

en general.<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!