26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GERMÁN ANZOLA MONTERO / MARCO TULIO ESPINOSA LÓPEZ<br />

3. Primera política ambiental <strong>de</strong> la U.D.C.A<br />

Aprobada el 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2000, con motivo <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong>l Día Mundial <strong>de</strong>l Medio Ambiente:<br />

Alcances<br />

134<br />

• La Universidad <strong>de</strong> Ciencias Aplicadas y <strong>Ambiental</strong>es, U.D.C.A, asumirá el li<strong>de</strong>razgo en la<br />

formación <strong>de</strong> ciudadanos muy bien calificados en lo científico, ambientalmente responsables<br />

y conscientes <strong>de</strong> su papel <strong>de</strong> constructores <strong>de</strong> una nueva sociedad en armonía<br />

con el entorno.<br />

• La U.D.C.A establecerá alianzas estratégicas con entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado, el sector privado<br />

y la sociedad civil en la tarea <strong>de</strong> la erradicación <strong>de</strong> la pobreza, el <strong>de</strong>sarrollo sostenible y<br />

la prevención <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres.<br />

• La U.D.C.A asegurará el uso eficiente <strong>de</strong> los recursos naturales y <strong>de</strong> los recursos institucionales,<br />

incorporando acciones <strong>de</strong> reducción, reutilización, reciclaje, sustitución y<br />

a<strong>de</strong>cuada disposición <strong>de</strong> insumos y residuos.<br />

Esta política <strong>de</strong>berá ser acogida por todos los miembros <strong>de</strong> la comunidad universitaria y por todas<br />

las personas naturales o jurídicas que utilicen sus instalaciones y, o, provean servicios.<br />

Programa Integral <strong>de</strong> Manejo <strong>Ambiental</strong> (PIMA)<br />

El PIMA está orientado a la optimización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño ambiental en el contexto <strong>de</strong> los recursos<br />

naturales, energéticos e institucionales y, a<strong>de</strong>más, a la incorporación <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> atención y prevención<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres. Este programa facilita el cumplimiento <strong>de</strong> la política en lo referente a asegurar<br />

el uso eficiente <strong>de</strong> los recursos naturales y <strong>de</strong> los recursos institucionales integrando acciones<br />

<strong>de</strong> reducción, reutilización, reciclaje, sustitución y a<strong>de</strong>cuada disposición <strong>de</strong> insumos y residuos.<br />

Los proyectos que conforman el PIMA son:<br />

• Proyecto <strong>de</strong> Manejo Integral <strong>de</strong> Residuos. Este proyecto busca un manejo más eficiente<br />

<strong>de</strong> los residuos generados en las distintas activida<strong>de</strong>s que una institución <strong>de</strong> carácter<br />

educativo como la U.D.C.A genera, y una a<strong>de</strong>cuada gestión <strong>de</strong> los mismos. Se han<br />

elaborado planes <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> residuos para cada una <strong>de</strong> las áreas sensibles, complementados<br />

con manuales <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l riesgo biológico, manuales <strong>de</strong> seguridad<br />

<strong>de</strong>l riesgo químico y sus respectivas fichas toxicológicas, con la orientación <strong>de</strong>l comité<br />

paritario conformado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2001, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l concurso <strong>de</strong>cidido <strong>de</strong> la Unidad<br />

<strong>de</strong> Servicios Generales y Manejo <strong>Ambiental</strong>.<br />

• Proyecto <strong>de</strong> Manejo Forestal y Paisajístico. Programa que ha dado un or<strong>de</strong>namiento al<br />

manejo <strong>de</strong> las especies vegetales <strong>de</strong>l campus universitario, sustituyendo las que han<br />

cumplido su ciclo <strong>de</strong> vida por especies propias <strong>de</strong> la sabana <strong>de</strong> Bogotá. Se cuenta con<br />

un inventario <strong>de</strong> especies e individuos plantados y un plano topográfico con su ubicación.<br />

En el último año se han incorporado los proyectos <strong>de</strong> Jardín Botánico y <strong>de</strong> Arboreto.<br />

• Proyecto <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong>l Recurso Hídrico. Dado que la zona geográfica en la cual se<br />

ubica la U.D.C.A carece <strong>de</strong> la infraestructura <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> acueducto y alcantarillado,<br />

la institución, en asocio con la comunidad <strong>de</strong>l barrio (Parcelación El Jardín), ha organizado<br />

un acueducto comunal, con el aval <strong>de</strong> la Empresa <strong>de</strong> Acueducto y Alcantarillado.<br />

El proyecto se creó no sólo para buscar el uso más racional <strong>de</strong>l recurso, sino para crear<br />

estrategias que permitan un manejo más a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las aguas servidas, que actual-<br />

IV SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y AMBIENTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!