26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA<br />

ambiental al servicio <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s local, regional y nacional, gracias a los resultados obtenidos<br />

con los proyectos <strong>de</strong>sarrollados durante los últimos cinco años. Para el efecto se planteó,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus procesos <strong>de</strong> planificación para el período 2004 - <strong>20<strong>07</strong></strong>, el diseño, implementación y<br />

mantenimiento <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión que contribuya al mejoramiento continuo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño<br />

ambiental <strong>de</strong> la organización que lo rige.<br />

Con respecto a lo anterior, para el año 2005, Robinson Quintana Brito presentó como trabajo <strong>de</strong><br />

grado para optar al título <strong>de</strong> administrador <strong>de</strong>l Medio Ambiente el documento “Bases para la implementación<br />

<strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> gestión ambiental para el Jardín Botánico <strong>de</strong> la Universidad Tecnológica<br />

<strong>de</strong> Pereira”, el cual constituyó un aporte significativo para la gestión ambiental institucional<br />

en torno al quehacer <strong>de</strong>l Jardín Botánico <strong>de</strong>l claustro educativo, y ha servido <strong>de</strong> referente para las<br />

acciones ambientales que allí se realizan.<br />

El documento plantea las bases organizacionales y programáticas para la implementación <strong>de</strong> un<br />

sistema <strong>de</strong> gestión ambiental para el Jardín Botánico <strong>de</strong>l claustro educativo, con base en la norma<br />

técnica colombiana NTC - ISO 14001:2004. A partir <strong>de</strong> la re<strong>de</strong>finición y actualización <strong>de</strong>l manual<br />

<strong>de</strong> procesos y procedimientos, la elaboración <strong>de</strong> un mapa <strong>de</strong> procesos, la i<strong>de</strong>ntificación y evaluación<br />

<strong>de</strong> aspectos e impactos ambientales y el análisis transversal <strong>de</strong>l marco legal ambiental<br />

aplicable, realiza el diagnóstico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño ambiental global <strong>de</strong>l Jardín Botánico UTP. Propone<br />

y formula a partir <strong>de</strong> estos elementos la política ambiental <strong>de</strong>l Jardín Botánico, por medio <strong>de</strong> la<br />

cual se <strong>de</strong>claran las intenciones y principios <strong>de</strong> la organización en lo relativo a la gestión <strong>de</strong> los<br />

diferentes aspectos ambientales.<br />

El programa <strong>de</strong> gestión ambiental está compuesto por tres líneas específicas <strong>de</strong> acción, expresadas<br />

en proyectos, los cuales correspon<strong>de</strong>n a cada uno <strong>de</strong> los objetivos estratégicos <strong>de</strong> gestión<br />

ambiental <strong>de</strong>finidos: manejo <strong>de</strong> residuos sólidos, optimización <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la energía eléctrica, y<br />

consumo planificado <strong>de</strong> materias primas y otros materiales.<br />

La gestión integral <strong>de</strong> los aspectos ambientales <strong>de</strong>l Jardín Botánico <strong>de</strong> la UTP, a través <strong>de</strong> un sistema<br />

<strong>de</strong> gestión ambiental estructurado sobre las bases <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l<br />

área administrativa <strong>de</strong> la universidad, le permitirá a este <strong>de</strong>mostrar a sus clientes un excelente<br />

<strong>de</strong>sempeño ambiental en todos sus procesos y competir en igualdad <strong>de</strong> condiciones con otras<br />

organizaciones <strong>de</strong> la región que ofrecen productos similares y que ya cuentan con reconocimiento<br />

regional y nacional por su calidad y responsabilidad socioambiental. La implementación <strong>de</strong>l sistema<br />

<strong>de</strong> gestión ambiental le permitirá al Jardín Botánico UTP constituirse en pionero a escala regional<br />

y nacional <strong>de</strong> la gestión ambiental, a la luz <strong>de</strong> la norma ISO 14001:2004 para organizaciones<br />

<strong>de</strong> su tipo. Así mismo, la implementación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión ambiental en el Jardín Botánico<br />

le permitirá, entre otras acciones, alcanzar una reducción significativa en el consumo <strong>de</strong> energía<br />

eléctrica y en los gastos <strong>de</strong> materias primas y otros insumos; una disminución <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> eliminación<br />

<strong>de</strong> residuos sólidos; promover conciencia ambiental en la organización y sus visitantes;<br />

reducir los riesgos ambientales y los posibles casos <strong>de</strong> emergencia ambiental; mejorar la imagen<br />

corporativa referente a su <strong>de</strong>sempeño ambiental, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> eficiencia en la administración <strong>de</strong><br />

áreas <strong>de</strong> manejo especial <strong>de</strong>l campus universitario.<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!