26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA<br />

El último estudio realizado (año 2006) indica que 53% <strong>de</strong> la comunidad universitaria acce<strong>de</strong> al<br />

campus en transporte público, frente a 43% que utiliza vehículos privados motorizados, mientras<br />

que 4% usa medios <strong>de</strong> transporte no motorizados.<br />

En 2005 se creó una nueva figura <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> movilidad: la Unidad <strong>de</strong> Movilidad. Esta nueva<br />

unidad se encargará en a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la movilidad y el transporte en la universidad. De esta manera<br />

se pone en marcha una nueva línea <strong>de</strong> gestión enfocada a promover una movilidad más sostenible<br />

a la UAB.<br />

En septiembre <strong>de</strong> 2006, el Consejo <strong>de</strong> Gobierno aprobó el Plan Estratégico <strong>de</strong> Accesibilidad <strong>de</strong> la<br />

UAB. Este plan establece los principios, objetivos y líneas estratégicas básicas para la gestión <strong>de</strong><br />

la movilidad <strong>de</strong> forma integral con la finalidad <strong>de</strong> maximizar la accesibilidad en los campus <strong>de</strong> la<br />

UAB según parámetros <strong>de</strong> eficiencia, sostenibilidad, seguridad y equidad.<br />

Las líneas estratégicas <strong>de</strong>l plan son:<br />

1. Gestión <strong>de</strong> la movilidad generada por la UAB.<br />

2. Potenciación <strong>de</strong>l transporte colectivo.<br />

3. Potenciación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazamientos a pie.<br />

4. Conseguir la accesibilidad universal en el campus <strong>de</strong> Bellaterra <strong>de</strong> la UAB.<br />

5. Potenciación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazamientos en bicicleta.<br />

6. Fomento <strong>de</strong> un uso más racional <strong>de</strong>l vehículo privado.<br />

7. Concienciación <strong>de</strong> la comunidad universitaria.<br />

8. Fomento <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> la comunidad universitaria en temas <strong>de</strong> movilidad y<br />

accesibilidad.<br />

9. Renovación <strong>de</strong>l plan especial <strong>de</strong> reforma interior <strong>de</strong> la UAB en función <strong>de</strong> los objetivos y<br />

criterios <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> la movilidad <strong>de</strong> Cataluña.<br />

Des<strong>de</strong> el año 2005 se celebra la Semana <strong>de</strong> la Movilidad Sostenible y Segura. De esta manera,<br />

la UAB se une al proyecto <strong>de</strong> la Semana <strong>de</strong> la Movilidad Segura y Sostenible que se celebra cada<br />

año en numerosas ciuda<strong>de</strong>s catalanas y europeas. Des<strong>de</strong> 1995 la UAB venía organizando actos<br />

específicos <strong>de</strong> un solo día.<br />

En octubre <strong>de</strong> 2006 se inauguró un nuevo aparcamiento <strong>de</strong> bicicletas que permite guardarlas con<br />

total seguridad y comodidad. El aparcamiento tiene una capacidad <strong>de</strong> 46 bicicletas y está situado<br />

en el eje central, al lado <strong>de</strong> la plaza Cívica. Esta iniciativa ha sido financiada por la Generalitat <strong>de</strong><br />

Cataluña.<br />

El pasado mes <strong>de</strong> junio se constituyó la Mesa <strong>de</strong> la Movilidad <strong>de</strong> la UAB. Se trata <strong>de</strong> un órgano formado<br />

por la Secretaría para la Movilidad <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Política Territorial y Obras Públicas,<br />

la Autoridad Territorial <strong>de</strong> la Movilidad <strong>de</strong> Barcelona y la Universidad Autónoma <strong>de</strong> Barcelona, que<br />

quiere garantizar la participación <strong>de</strong> los diferentes agentes implicados en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los principios<br />

y líneas estratégicas, y en el <strong>de</strong>sarrollo y seguimiento <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> movilidad <strong>de</strong> la UAB.<br />

Línea estratégica 3: Gestión <strong>de</strong> la energía y el agua<br />

El agua y la energía son dos recursos básicos que garantizan el funcionamiento <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

la universidad, y su consumo está directamente relacionado con la superficie edificada.<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!