26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MA. LAURAORTIZ HERNÁNDEZ / ENRIQUE SÁNCHEZ SALINAS / JULIO LARA MANRIQUE<br />

La universidad se encuentra ubicada en la parte norte <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Cuernavaca y cuenta con<br />

una superficie aproximada <strong>de</strong> <strong>10</strong>0 hectáreas, <strong>de</strong> las cuales 35 correspon<strong>de</strong>n a vegetación boscosa<br />

<strong>de</strong> pino encino, por lo que resultaba imperioso llevar a cabo acciones <strong>de</strong> conservación, ante la<br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> incendios forestales, saqueo <strong>de</strong> sustrato y <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, aunadas a las prácticas <strong>de</strong><br />

pastoreo y <strong>de</strong> agricultura <strong>de</strong> subsistencia.<br />

Educación ambiental. En la población universitaria, la cultura ambiental y la conciencia ecológica<br />

eran limitadas y en algunos sectores casi nulas. Por consiguiente, la carencia <strong>de</strong> un pensamiento<br />

ético - ambiental, no genera actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> respeto; así lo muestran las activida<strong>de</strong>s humanas<br />

que conducen a la <strong>de</strong>gradación ambiental. La necesidad institucional <strong>de</strong> una estrategia que en<br />

primera instancia contemplara una campaña <strong>de</strong> sensibilización y que permitiera transformar los<br />

esquemas teórico - etodológicos <strong>de</strong> las relaciones hombre - hombre y hombre - naturaleza, y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo a través <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong> una conciencia ética hacia los valores ambientales, con<br />

sentido <strong>de</strong> responsabilidad y solidaridad entre los individuos, para trascen<strong>de</strong>r a las instituciones<br />

y las fronteras políticas, como base <strong>de</strong> un nuevo or<strong>de</strong>n internacional que garantizara la conservación<br />

y el mejoramiento <strong>de</strong>l ambiente, se hizo evi<strong>de</strong>nte.<br />

Riesgo y seguridad. En las diferentes instalaciones <strong>de</strong> docencia e investigación se realizan activida<strong>de</strong>s<br />

que por sí mismas representan riesgos para los trabajadores y para la comunidad universitaria<br />

en su conjunto. En general, las causas que representan un <strong>de</strong>terminado riesgo, no obe<strong>de</strong>cen<br />

a un solo factor, sino a la interacción <strong>de</strong> varios, y para evitarlos, existe una serie <strong>de</strong> medidas que<br />

previenen o limitan los acci<strong>de</strong>ntes y otros riesgos. La UAEM carecía <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> contingencias<br />

que garantizaran la seguridad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> protección civil. Por otro lado, los edificios<br />

más antiguos se encuentran al límite <strong>de</strong> su vida útil, por lo que ponen en riesgo a la población<br />

universitaria que realiza sus activida<strong>de</strong>s académico - administrativas en ellos. Esta situación se<br />

agravaba por la carencia <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos, <strong>de</strong> planos y rutas <strong>de</strong> evacuación<br />

y <strong>de</strong> una estrategia eficiente <strong>de</strong> comunicación, lo que provocaba una vulnerabilidad mayor.<br />

Estrategias implementadas por la Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>de</strong> Morelos ante esta Problemática<br />

El ambiente se ha visto sometido a presiones constantes a lo largo <strong>de</strong> su historia, principalmente<br />

a partir <strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong>l Homo sapiens, que con su capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción aceleró los procesos.<br />

Los siglos XIX y XX se caracterizaron por una continua transformación <strong>de</strong> las relaciones sociales<br />

y económicas, en gran medida por los avances <strong>de</strong> la ciencia y la tecnología. Este <strong>de</strong>sarrollo<br />

también está asociado a diferentes procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro ambiental.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> diversas investigaciones científicas que en materia ambiental<br />

se han venido realizando en el mundo, aunados a la progresiva participación que <strong>de</strong> manera<br />

responsable han generado los diferentes sectores sociales, se han <strong>de</strong>finido nuevos paradigmas<br />

que modifiquen la conducta humana y su relación con la naturaleza.<br />

En este sentido, la UAEM, consciente <strong>de</strong>l impacto ambiental que pue<strong>de</strong>n causar sus activida<strong>de</strong>s,<br />

ha asumido su responsabilidad hacia la sociedad, promoviendo acciones <strong>de</strong> prevención y corrección,<br />

que le permitan orientar una política ambiental respetuosa <strong>de</strong>l entorno, que pueda asumirse<br />

por otras instancias como un mo<strong>de</strong>lo a seguir.<br />

Con la <strong>de</strong>cidida conjunción <strong>de</strong> esfuerzos, encabezados por la administración central, se <strong>de</strong>finieron<br />

priorida<strong>de</strong>s para atacar y resolver la problemática ambiental <strong>de</strong> la UAEM y se constituyó un grupo<br />

80<br />

IV SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y AMBIENTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!