26.02.2013 Views

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

MEMORIAS 2007 21-10-07 .indd - Observatorio Ambiental de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PLAN DE REGULARIZACIÓN Y MANEJO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ<br />

<strong>de</strong> espacio público y solución <strong>de</strong> estacionamientos y <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> apoyo necesarios para su<br />

a<strong>de</strong>cuado funcionamiento en seis aspectos: espacio público, manejo vehicular, mantenimiento,<br />

relaciones con la comunidad, usos complementarios e infraestructura pública.<br />

Atendiendo lo dispuesto por el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Territorial <strong>de</strong>l Distrito Capital y el <strong>de</strong>creto 904<br />

<strong>de</strong> 2001 5 , la Universidad Nacional tramitó frente al Departamento Administrativo <strong>de</strong> Planeación<br />

Distrital la propuesta <strong>de</strong> Plan <strong>de</strong> Regularización y Manejo <strong>de</strong>l Campus, aprobada mediante resolución<br />

0279 <strong>de</strong> 2005, que adopta la propuesta presentada por la Universidad Nacional y <strong>de</strong>fine las<br />

normas urbanísticas que regularan las intervenciones en el campus y su entorno. Posteriormente,<br />

el Consejo Superior Universitario, mediante el acuerdo 25 <strong>de</strong> 2005, adopta internamente el Plan<br />

<strong>de</strong> Regularización y Manejo y <strong>de</strong>fine reglas para su aplicación.<br />

El PRM es un Instrumento <strong>de</strong> planeamiento a diez años, que busca armonizar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

universidad con la ciudad, a<strong>de</strong>lantar la legalización <strong>de</strong> predios y facilitar la obtención <strong>de</strong> licencias<br />

<strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> las futuras edificaciones o a<strong>de</strong>cuaciones.<br />

Objetivos <strong>de</strong>l PRM <strong>de</strong>l campus <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia se<strong>de</strong> Bogotá:<br />

1. Mitigar los impactos urbanísticos negativos originados por el funcionamiento <strong>de</strong> la universidad,<br />

mediante un tratamiento especial <strong>de</strong> su entorno y el mejoramiento <strong>de</strong> las<br />

edificaciones.<br />

2. Contribuir al equilibrio urbanístico <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> influencia, mediante la programación y<br />

ejecución <strong>de</strong> proyectos que garanticen el buen <strong>de</strong>sempeño.<br />

3. Dar pautas generales para el reconocimiento, por parte <strong>de</strong> la ciudad, y la regularización<br />

<strong>de</strong>l campus durante los proximos diez años.<br />

Metodología<br />

La universidad realiza una consulta preliminar al Departamento Administrativo <strong>de</strong> Planeación Distrital<br />

6 , DAPD, para que <strong>de</strong>fina el área <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l campus; la estructura ecológica principal<br />

y los sistemas generales que pudieran ser afectados por las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la universidad; la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> indicadores urbanísticos y arquitectónicos, y la norma urbanística correspondiente<br />

al sector, acor<strong>de</strong> con el POT (áreas <strong>de</strong> actividad, usos, tratamientos y recomendaciones para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo).<br />

Posteriormente, la universidad realiza el diagnóstico <strong>de</strong> predios y área <strong>de</strong> influencia y el análisis<br />

<strong>de</strong>l estado actual <strong>de</strong>l campus, relacionado con los siguientes temas:<br />

• Vías<br />

• Tráfico<br />

• Estacionamientos<br />

• Espacios públicos<br />

• Edificaciones<br />

• Ocupación y usos <strong>de</strong> los predios <strong>de</strong>l campus<br />

• Ocupación actual y usos <strong>de</strong> los predios adyacentes<br />

5. Define el procedimiento para estudio y aprobación <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> regularización y manejo; posteriormente<br />

es <strong>de</strong>rogado por el <strong>de</strong>creto 430 <strong>de</strong> 2005, que introduce modificaciones a dicho procedimiento.<br />

6. Hoy Secretaría Distrital <strong>de</strong> Planeación.<br />

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES, U.D.C.A 2<strong>07</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!