11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JORGE LUIS BASTONS<br />

Así las cosas, y más allá <strong>de</strong> las obvias diferencias que sobre el particular<br />

podrían establecerse tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una óptica técnico jurídica, como <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la más simple estructuración jerárquica conforme las voces <strong>de</strong> la calle, lo<br />

cierto es que, a los fines prácticos, tales diferenciaciones carecen <strong>de</strong> utilidad<br />

analítica 4 .<br />

En <strong>de</strong>finitiva, como dijera Diez: “Del examen <strong>de</strong> nuestra legislación y<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia resulta ser que se emplean en forma indistinta las expresiones<br />

funcionario y empleado público, dándoles un significado análogo. Parece<br />

lógico, en consecuencia, que no se <strong>de</strong>be distinguir don<strong>de</strong> el <strong>de</strong>recho no distingue,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que doctrinariamente no existen motivos para hacerlo” 5 .<br />

<strong>La</strong> Ley <strong>de</strong> ética Pública (25.188) en su art.1 nos dice: “Se entien<strong>de</strong><br />

por función pública, toda actividad temporal o permanente, remunerada u<br />

honoraria, realizada por una persona en nombre <strong>de</strong>l Estado o al servicio <strong>de</strong>l<br />

Estado o sus entida<strong>de</strong>s, en cualquiera <strong>de</strong> sus niveles jerárquicos”. En similar<br />

sentido se expi<strong>de</strong>n tanto la Convención Interamericana contra la Corrupción,<br />

como el art. 77 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

Al hablar <strong>de</strong> empleo público no sólo aludo aquí a los agentes y funcionarios<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r administrador provincial, sino que incluyo tanto a los <strong>de</strong><br />

los restantes po<strong>de</strong>res estatales, como a los empleados y gerentes públicos<br />

<strong>de</strong> los municipios bonaerenses.<br />

Por otra parte, si como bien dice el artículo 2 <strong>de</strong> la Constitución bonaerense,<br />

“todo po<strong>de</strong>r público emana <strong>de</strong>l pueblo”, cabe entonces precisar que<br />

integrarán el concepto <strong>de</strong> empleo público tanto los agentes y funcionarios<br />

públicos elegidos por el voto directo <strong>de</strong> la población, como por métodos<br />

indirectos (tales los incorporados por la base <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> organizacional a<br />

tenor <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> un proceso legalmente preestablecido <strong>de</strong> selección,<br />

como, por ejemplo, los agentes <strong>de</strong> la Ley 10.430 y <strong>de</strong> la Ley 11.757); y los<br />

agentes elegidos directamente por el funcionario político seleccionado por<br />

votación popular (el típico caso <strong>de</strong> los Ministros) o bien elegidos por sus<br />

subalternos con su consentimiento expreso o tácito (Secretarios <strong>de</strong> Estado,<br />

Subsecretarios, Directores Generales, etcétera).<br />

ya acerca <strong>de</strong> la valorización social tradicional respecto <strong>de</strong>l empleo<br />

público, creemos que, en primer lugar, el ciudadano medio entien<strong>de</strong> tal<br />

concepto en el mero sentido <strong>de</strong> agente, <strong>de</strong> empleado raso <strong>de</strong>l Estado y como<br />

4 Por su parte CASSAGNE, Juan Carlos, quien a la luz <strong>de</strong> sus más recientes publicaciones viene<br />

<strong>de</strong>mostrando un interés creciente en el empleo público, sostiene que más allá <strong>de</strong> la relatividad <strong>de</strong>l<br />

“nomen iuris”, ello “(…) no justifica recurrir a fórmulas propias <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho laboral, como el término<br />

trabajadores, cuya utilización <strong>de</strong>be reservarse para los vínculos humanos <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que se<br />

forjan en las relaciones entre el capital y el trabajo, como elementos básicos <strong>de</strong> una economía social<br />

<strong>de</strong> mercado”. “Reflexiones sobre el empleo público”. <strong>La</strong> Ley 28/10/2010.<br />

5 DIEz, Manuel M., p. 80, Manual <strong>de</strong> Derecho Administrativo, Tomo II, Plus Ultra, 1981. buenos<br />

Aires.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!