11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> FRaNQUICIa EN EL TRaNSPORTE aUTOMOTOR...<br />

elemento que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> el ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong>l Consumidor,<br />

<strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>r todas las situaciones posibles” 16 .<br />

Esto tendrá principal importancia respecto <strong>de</strong> la “Relatividad <strong>de</strong> los<br />

contratos y su protección constitucional” (art. 1195 y 1199), no sin, en<br />

cuanto la extensión y aplicación <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> seguridad expresa que<br />

se establece por art. 5 (ley 24.240).<br />

Dicha normativa, Ley <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong>l Consumidor, se aplicaría “a<br />

todos los consumidores –relación <strong>de</strong> consumo-… (art. 1)”, por lo cual se<br />

vería menguada la oponibilidad <strong>de</strong> cláusulas existentes en las legislaciones<br />

<strong>de</strong> base y en los acuerdos <strong>de</strong> volunta<strong>de</strong>s, toda vez que restrinjan, impidan o<br />

aminoren la reparación <strong>de</strong> los daños causados a quienes resultaren víctimas,<br />

en el caso, <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tránsito.<br />

A los efectos <strong>de</strong> interpretar y encuadrar lo expuesto, podríamos plantear<br />

la relación entre los sujetos intervinientes en dicha relación <strong>de</strong> consumo, a<br />

modo <strong>de</strong> hipótesis, <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

• En primer lugar, el asegurado, como consumidor <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> seguro.<br />

• En segundo lugar, la aseguradora, como proveedor.<br />

• En tercer lugar, la víctima, como “tercero expuesto (y perjudicado) a<br />

una relación <strong>de</strong> consumo”, no sin, como quien ve nacer un eventual<br />

crédito en razón <strong>de</strong> la estipulación entre asegurador y asegurado.<br />

Es en este sentido que ha sido interpretado por la jurispru<strong>de</strong>ncia, toda<br />

vez que “Si el seguro <strong>de</strong> responsabilidad civil frente a terceros es una estipulación<br />

que tiene como finalidad fundamental y principal la protección<br />

<strong>de</strong> la víctima –circunstancia que se hace más evi<strong>de</strong>nte aun a partir <strong>de</strong> su<br />

inclusión imperativa en el Código <strong>de</strong> Tránsito como exigencia ineludible<br />

para transitar con vehículos (Art. 68, ley 24.449; receptado por la normativa<br />

provincial en los arts. 48, inc. 3º y 92 <strong>de</strong> la ley 11.430 como requisito<br />

indispensable para circular en la vía publica)- no pue<strong>de</strong> existir entonces<br />

duda alguna, en el marco <strong>de</strong> una interpretación dinámica <strong>de</strong>l Derecho, que<br />

cuando dicho aseguramiento es obligatorio, necesariamente el mismo es<br />

contratado a favor <strong>de</strong> la víctima” 17 .<br />

16 LORENzETTI, Ricardo L., Ob. Cit. Pag. 85.<br />

17 CCCom. 2º <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>Plata</strong>, Sala III, 12-4-2006, “acuña, Hilda Erminia y otros c/ Salafia, Roque<br />

Vicente y otros s/ Daños y Perjuicios”, Juba, sum. b354219. í<strong>de</strong>m postura LORENzETTI, Ricardo<br />

L. “Consumidores” Ob. Cit., Pag. 100 –in fine-.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!