11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JEREMíAS DEL RíO<br />

lidad <strong>de</strong> las in<strong>de</strong>mnizaciones, se satisface el objetivo <strong>de</strong> la reparación pero<br />

disminuye drásticamente toda motivación para evitar los acci<strong>de</strong>ntes. En<br />

el largo plazo, también habrá problemas para el aseguramiento y resultará<br />

afectado el objetivo <strong>de</strong> la reparación.”<br />

“<strong>La</strong>s reglas <strong>de</strong> la responsabilidad civil y <strong>de</strong>l seguro están asentadas sobre<br />

un <strong>de</strong>licado y complejo equilibro experimentado y cuya modificación exige<br />

un volumen <strong>de</strong> información apropiado, que, en el caso, no está disponible.”<br />

“Este principio, aplicado al caso, no justifica la eliminación <strong>de</strong> la<br />

franquicia.”<br />

En razón <strong>de</strong> la brevedad <strong>de</strong>l presente trabajo nos abocaremos a las<br />

expuestas supra, sin perjuicio <strong>de</strong> una eventual ampliación.<br />

aquí, claramente i<strong>de</strong>ntificamos dos cuestiones. Una relacionada a un<br />

“Supuesto beneficio indirecto en favor <strong>de</strong> la víctima”, y el otro, respecto <strong>de</strong>l<br />

“Sistema <strong>de</strong> Seguros y las bases económico/especulativas que lo sustentan”.<br />

Respecto <strong>de</strong> la primera cuestión, no nos queda en claro (no sin disentir)<br />

el tema <strong>de</strong>l “beneficio en favor <strong>de</strong> la víctima”, dado que, sin lugar a dudas,<br />

esta última, existiendo <strong>de</strong> por medio esta cláusula <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubierto obligatorio,<br />

<strong>de</strong>berá litigar directamente contra empresas, que, por lo general y en<br />

su mayoría, se encuentran afrontando serios inconvenientes patrimoniales.<br />

Es claro que, ante semejante situación, le será difícil a la víctima, si no<br />

imposible, obtener una reparación <strong>de</strong> los daños sufridos, <strong>de</strong> carácter integral<br />

y en un lapso razonable <strong>de</strong> tiempo, teniendo en cuenta los pormenores que,<br />

en la mayoría <strong>de</strong> los casos, suele atraer tal circunstancia (posible quiebraconcurso<br />

<strong>de</strong> la empresa constituidas como socieda<strong>de</strong>s anónimas, cúmulo<br />

<strong>de</strong> acreedores y/o víctimas con idénticas pretensiones pero con créditos <strong>de</strong><br />

fechas anteriores, entre otras).<br />

A su vez, creemos complejo el hecho <strong>de</strong> que tal franquicia pueda tener<br />

efecto disuasivo en las empresas <strong>de</strong> transporte.<br />

Por diversos motivos. Uno podría ser el hecho <strong>de</strong> la precarización laboral<br />

y el tema relacionado con los costos empresarios. Exigir mayor precaución<br />

vendrá <strong>de</strong> la mano con: mayor preparación <strong>de</strong> los choferes (costos extras),<br />

mayor diligencia respecto <strong>de</strong>l funcionamiento óptimo <strong>de</strong> los micros (costos<br />

extras), aumentar, consecuentemente, los ingresos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pendientes; lo que<br />

resulta claro, si se les exige más, se les <strong>de</strong>berá pagar más por los servicios<br />

prestados; entre otros varios <strong>de</strong> similar tenor.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!