11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

abORTO SENTIMENTaL. EL RECIENTE FaLLO DE <strong>La</strong> CORTE...<br />

<strong>La</strong> tesis <strong>de</strong>l recurrente encuentra cabida en el <strong>de</strong>ber que emana <strong>de</strong>l art.<br />

6º <strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles y Políticos. Es necesario tener<br />

en cuenta la manifestación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> Naciones<br />

Unidas en cuanto <strong>de</strong>be permitirse el aborto para el caso <strong>de</strong> embarazos que<br />

son la consecuencia <strong>de</strong> una violación y al referirse a la situación particular <strong>de</strong><br />

nuestro país, ha expresado su preocupación por la interpretación restrictiva<br />

<strong>de</strong>l art. 86 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

Con referencia a las disposiciones pertinentes <strong>de</strong> la Convención sobre<br />

los Derechos <strong>de</strong>l Niño, sostiene la Corte que tampoco es posible afirmar que<br />

la interpretación <strong>de</strong>l art. 86 inc. 2º <strong>de</strong>l Código Penal adoptada por el a-quo<br />

colisione con éstas.<br />

agrega, recordando que el Comité <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong>l Niño ha señalado<br />

que los Estados Partes -que no admiten el aborto <strong>de</strong> embarazos consecuencia<br />

<strong>de</strong> una violación- <strong>de</strong>ben reformar sus normas legales incorporando tal supuesto;<br />

y para nuestro país, que sí lo prevé, ha manifestado su preocupación<br />

por la interpretación restrictiva <strong>de</strong>l mentado artículo.<br />

Reducir, por vía <strong>de</strong> interpretación, la autorización <strong>de</strong> la interrupción <strong>de</strong><br />

los embarazos sólo a los supuestos que sean consecuencia <strong>de</strong> una violación<br />

cometida contra una incapaz mental, implicaría establecer una distinción<br />

irrazonable <strong>de</strong> trato, respecto <strong>de</strong> toda otra víctima <strong>de</strong> análogo <strong>de</strong>lito que se<br />

encuentre en igual situación y que, por no respon<strong>de</strong>r a ningún criterio válido<br />

<strong>de</strong> diferenciación, no pue<strong>de</strong> ser admitido.<br />

Los principios <strong>de</strong> estricta legalidad y pro homine obligan a adoptar<br />

la interpretación amplia <strong>de</strong> este supuesto normativo, que establece la no<br />

punibilidad <strong>de</strong>l aborto practicado respecto <strong>de</strong> un embarazo que sea la consecuencia<br />

<strong>de</strong> una violación.<br />

Concluye, luego <strong>de</strong> esbozar algunos argumentos, que el art. 86 inc.2º<br />

<strong>de</strong>l Código Penal abarca también al aborto sentimental.<br />

5.- También es <strong>de</strong> esencial importancia lo sostenido por el más alto<br />

Tribunal <strong>de</strong> la Nación en cuanto consi<strong>de</strong>ra ineludible <strong>de</strong>stacar que, a pesar<br />

<strong>de</strong> haber transcurrido 90 años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la sanción <strong>de</strong>l Código, se sigue manteniendo<br />

una práctica contra legem, fomentada por los profesionales <strong>de</strong> la<br />

salud y convalidada por distintos operadores <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res judiciales, tanto<br />

nacionales como provinciales, que hace caso omiso <strong>de</strong> aquellos preceptos,<br />

exigiendo, allí don<strong>de</strong> la ley nada reclama, requisitos tales como la solicitud<br />

<strong>de</strong> una autorización para practicar la interrupción <strong>de</strong>l embarazo producto <strong>de</strong><br />

una violación que termina adquiriendo características intolerables a la luz<br />

<strong>de</strong> garantías y principios constitucionales que son ley suprema <strong>de</strong> la Nación.<br />

Por tal circunstancia, el Tribunal Supremo se ve forzado a recordar<br />

tanto a los profesionales <strong>de</strong> la salud, como a los distintos operadores <strong>de</strong> los<br />

diferentes po<strong>de</strong>res judiciales, nacionales y provinciales que, por imperio<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!