11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JEREMíAS DEL RíO<br />

• Es posible sostener la inoponibilidad por diversos rumbos <strong>de</strong>l razonamiento:<br />

sea por reputar que la cláusula <strong>de</strong> la póliza vulnera los límites<br />

impuestos por el art. 953 <strong>de</strong>l Cód. Civil, o porque es abusiva en los<br />

términos <strong>de</strong>l art. 1071 <strong>de</strong>l mismo Código e incluso, si se juzgan aplicables<br />

al caso las disposiciones que regulan la protección <strong>de</strong>l consumidor<br />

(arg. arts. 1, 2 y concordantes <strong>de</strong> la ley 24.240), porque <strong>de</strong>ben tenerse<br />

por no convenidas las estipulaciones que <strong>de</strong>snaturalicen las obligaciones<br />

o limiten la responsabilidad por daños (art. 37, inc. 1 ley citada).”<br />

Asimismo, amén <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones emitidas por la Cámara en pleno<br />

(su mayoría) respecto <strong>de</strong> la inoponibilidad, se establece <strong>de</strong> manera expresa<br />

el No tratamiento <strong>de</strong> la clausula respecto <strong>de</strong> su Inconstitucionalidad, toda<br />

vez que, se señala, “Resulta ser una cuestión ajena a la materia <strong>de</strong>l plenario”,<br />

por lo que el análisis <strong>de</strong> esta última cuestión resulta <strong>de</strong>jada <strong>de</strong> lado.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong>, en palabras <strong>de</strong> Emilio Ibarlucia, “la abrumante mayoría” 8<br />

respecto <strong>de</strong> la inoponibilidad <strong>de</strong> la clausula “<strong>de</strong>scubierto” en el transporte automotor<br />

<strong>de</strong> pasajeros (franquicia), la minoría, en forma impersonal, expresó su<br />

disconformidad y los argumentos que llevan a sostenerla resultaron, a saber:<br />

• “<strong>La</strong> cuestión sometida al plenario es: Si en los contratos <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong><br />

responsabilidad civil <strong>de</strong> vehículos automotores <strong>de</strong>stinados al transporte<br />

público <strong>de</strong> pasajeros, la franquicia como límite <strong>de</strong> cobertura -fijada en<br />

forma obligatoria por la autoridad <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la actividad aseguradora<br />

conforme la Resolución Nº 25.429/97- es oponible al damnificado (sea<br />

transportado o no).<br />

• Antes <strong>de</strong> producirse la autoconvocatoria, nos hemos pronunciado por<br />

la afirmativa (oponibilidad), criterio éste que habremos <strong>de</strong> mantener,<br />

puesto que a nuestro juicio, y pese a las importantes razones esbozadas<br />

por la mayoría, seguimos convencidos <strong>de</strong> que es la única respuesta que<br />

interpreta al régimen legal vigente. Ello sin perjuicio <strong>de</strong> la aspiración<br />

que podamos tener los jueces a una futura modificación que contemple<br />

con más amplitud la posibilidad <strong>de</strong> que el tercero víctima <strong>de</strong> un siniestro<br />

pueda acce<strong>de</strong>r al resarcimiento pleno, sin temor a que la eventual<br />

insolvencia <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong>l daño pueda llevar a que se frustre, en mayor<br />

o menor medida, su legítimo <strong>de</strong>recho a él.<br />

8 IBARLUCIA, Emilio A. – “Fallos plenarios y doctrina <strong>de</strong> la Corte Suprema”, en LL 2008-F,<br />

15/12/2008.-<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!