11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aLGUNaS NOTaS DESabOTONaDaS aCERCa DEL EMPLEO PÚbLICO...<br />

tutaria por la adopción <strong>de</strong> una contractualista, ajustándose así a la más sana<br />

doctrina en la materia, a la cual adhiere por su parte la propia Corte Nacional.<br />

3. 2. Requisitos <strong>de</strong> ingreso y <strong>de</strong>rechos estructurantes <strong>de</strong> la relación<br />

<strong>de</strong> empleo público<br />

<strong>La</strong> Constitución bonaerense nos dice expresamente en su artículo 103<br />

inciso 12 que el Po<strong>de</strong>r Legislativo Provincial <strong>de</strong>be organizar la carrera administrativa<br />

sobre las bases <strong>de</strong>l acceso por idoneidad; escalafón; estabilidad;<br />

uniformidad <strong>de</strong> sueldos en cada categoría e incompatibilida<strong>de</strong>s.<br />

Respecto <strong>de</strong> la idoneidad, tanto el empleo público provincial como<br />

municipal bonaerense se encuentran alcanzados por las disposiciones <strong>de</strong>l<br />

artículo 16 <strong>de</strong> la Constitución Nacional, que establece dicho requisito como<br />

única condición para el ejercicio <strong>de</strong>l empleo público.<br />

<strong>La</strong> idoneidad implica que cada aspirante a ingresar a la Administración<br />

Pública <strong>de</strong>tente la capacidad moral, intelectual, física y hasta i<strong>de</strong>ológica<br />

<strong>de</strong>mocrática, suficiente y necesaria para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l cargo para el cual<br />

se lo selecciona, lo que equivale a <strong>de</strong>cir que la idoneidad es un concepto<br />

relacional, puesto que el aspirante será o no idóneo en relación al cargo y<br />

funciones inherentes al mismo.<br />

Ergo, la idoneidad tiene que ver con un piso mínimo <strong>de</strong> aptitu<strong>de</strong>s personales<br />

en el agente público, pero fundamentalmente lo tendrá con el tipo<br />

<strong>de</strong> funciones (rol) que <strong>de</strong>ba cumplir en razón <strong>de</strong>l cargo (estatus) para el cual<br />

la Administración lo haya previamente seleccionado y puesto en funciones.<br />

Entonces, si la idoneidad es un concepto relacional, cabe preguntarse:<br />

¿qué pasaría con el pedido <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> un agrupamiento a otro que<br />

presuponga saberes no <strong>de</strong>tentados por el propio agente solicitante al serle<br />

rechazado por la Administración, cuando el mismo ya se encontraba prestando<br />

servicios en su supuesto nuevo rol? ¿Daría lugar, acaso, a la pérdida <strong>de</strong><br />

estabilidad <strong>de</strong>l agente rechazado por el renacimiento <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> prueba?<br />

¿Sólo invalidaría el pedido <strong>de</strong> pase sin consecuencia alguna para el agente<br />

que seguiría prestando funciones en su puesto inmediato anterior? ¿O lo<br />

pondría en una situación asimilable a la disponibilidad relativa o absoluta?<br />

Puesto que las puertas <strong>de</strong>l infierno no <strong>de</strong>ben ser abiertas (so pena <strong>de</strong><br />

caer en él), raudamente le cierro el paso a tales conjeturas esotéricas, no sin<br />

antes <strong>de</strong>stacar que, por <strong>de</strong>cir lo menos, el intríngulis mencionado es digno<br />

<strong>de</strong> una tesis.<br />

En cuanto a la estabilidad <strong>de</strong>staco, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el vamos, que tal <strong>de</strong>recho es<br />

ni más ni menos que el fruto <strong>de</strong> la comprobación histórica <strong>de</strong> la necesidad<br />

<strong>de</strong> superar el spoil system, es <strong>de</strong>cir, el <strong>de</strong>nominado “sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>spojo”<br />

por el cual cada gobierno entrante quitaba al saliente la inmensa mayoría<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!