11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> aCCIÓN REVOCaTORIa O PaULIaNa<br />

compelerlo a trabajar a favor o beneficio <strong>de</strong>l acreedor, reducirlo a esclavitud,<br />

y aún ven<strong>de</strong>rlo al otro lado <strong>de</strong>l río Tíber, e incluso matarlo. Sin embargo,<br />

con posterioridad y básicamente a partir <strong>de</strong> la Ley Poetelia Papiria, las<br />

mencionadas circunstancias se fueron morigerando. Mediante dicha ley, y<br />

otras normas dictadas en el mismo sentido (Ley Vallia, Ley Julia), se fue<br />

atenuando paulatinamente en el Derecho Romano la rigurosidad <strong>de</strong>l vínculo<br />

obligacional, mejorándose, por lo tanto, drásticamente la situación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor.<br />

Dicha evolución hacia una mayor conciencia y respeto acerca <strong>de</strong> la<br />

persona <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor, fue posteriormente receptada por las diversas codificaciones<br />

mo<strong>de</strong>rnas. No obstante lo hasta aquí expuesto, es preciso señalar<br />

que en el caso <strong>de</strong> nuestro Derecho nacional, la prisión por <strong>de</strong>udas recién fue<br />

abolida en el año 1872 mediante la Ley 514, con lo cual pue<strong>de</strong> afirmarse<br />

que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese momento, en nuestro país el <strong>de</strong>udor pasó a respon<strong>de</strong>r por sus<br />

obligaciones solamente con su patrimonio.<br />

Asimismo, por razones <strong>de</strong> índole humanitarias, actualmente y en<br />

función <strong>de</strong> diversas normas dictadas al respecto, se preten<strong>de</strong> brindar una<br />

protección aún mayor a los <strong>de</strong>udores. En efecto, legalmente se ha establecido<br />

la inembargabilidad <strong>de</strong> ciertos bienes que constituyen el patrimonio <strong>de</strong> las<br />

personas, excluyéndolos, por lo tanto, <strong>de</strong> la garantía común <strong>de</strong> los acreedores.<br />

Específicamente y, a título <strong>de</strong> ejemplo, se pue<strong>de</strong>n citar los siguientes<br />

casos <strong>de</strong> inembargabilidad: la suma <strong>de</strong>stinada al pago <strong>de</strong> alimentos (art.<br />

374 Cód. Civil); el inmueble constituido como bien <strong>de</strong> familia (art. 38 Ley<br />

14.394); las jubilaciones y pensiones, salvo por <strong>de</strong>udas alimentarias (Ley<br />

24.241); el salario mínimo y vital, salvo por <strong>de</strong>udas alimentarias (art. 120<br />

Ley 20.744); las remuneraciones superiores al salario mínimo y vital en la<br />

proporción establecida en la reglamentación (Decreto 484/87); los sueldos<br />

<strong>de</strong> los empleados públicos en cuanto a obligaciones emergentes <strong>de</strong> préstamos<br />

en dinero o compraventa <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>rías (Decreto-Ley 6754/43); el<br />

lecho cotidiano <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor, <strong>de</strong> su mujer e hijos, las ropas y muebles <strong>de</strong> su<br />

indispensable uso, los instrumentos necesarios para la profesión, arte u oficio<br />

que ejerza (art. 219 Código Procesal Civil y Comercial <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong><br />

buenos aires y <strong>de</strong> la Nación).<br />

Ahora bien, en concordancia con lo que hasta aquí se ha venido expresando,<br />

se establecen en el Código Civil <strong>de</strong>terminadas faculta<strong>de</strong>s a favor<br />

<strong>de</strong> los acreedores, a fin <strong>de</strong> que mediante las mismas puedan salvaguardar<br />

su garantía común y no se ponga en peligro el cobro <strong>de</strong> sus acreencias. Es<br />

que, si bien el <strong>de</strong>udor por el solo hecho <strong>de</strong> serlo no se encuentra impedido <strong>de</strong><br />

celebrar actos jurídicos relacionados con su patrimonio, si <strong>de</strong> las circunstancias<br />

<strong>de</strong>l caso surge que dichos actos pue<strong>de</strong>n afectar la mencionada garantía<br />

patrimonial, el Derecho les conce<strong>de</strong> a los acreedores ciertas acciones para<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!