11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMENTaRIO SObRE EL NUEVO RéGIMEN DE TRabaJO aGRaRIO...<br />

<strong>de</strong> que se trate <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s o la habilitación que <strong>de</strong>berán<br />

<strong>de</strong>terminarse <strong>de</strong> antemano (Conf.art.127 LCT).<br />

10. Jornada <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong>scanso semanal.<br />

Con relación a la jornada <strong>de</strong> trabajo (Título VI - arts.40 a 49), se toman<br />

las normas establecidas en la LCT (titulo IX, arts.196° a 207°). Estos límites,<br />

en el trabajo agrario, tienen sus antece<strong>de</strong>ntes en resoluciones vigentes, que<br />

<strong>de</strong>terminaron condiciones <strong>de</strong> trabajo y salarios <strong>de</strong> la Comisión Nacional <strong>de</strong><br />

Trabajo Rural (CNTR) (ley 13.020), y las actuales <strong>de</strong> la Comisión Nacional<br />

<strong>de</strong> Trabajo agrario (CNTa) (<strong>de</strong>c.ley 22.248) entre otras, Resoluciones:<br />

N° 04/02 (Mendoza-S.Juan), Nº 5/02 (Santiago <strong>de</strong>l Estero), Nº 6/02 (Sta.<br />

Cruz-Chubut y Tierra <strong>de</strong>l Fuego), Nº 9/02 (San Luis), Nº 14/02 (Catamarca-<br />

<strong>La</strong> Rioja), Nº 16/2 (buenos aires-<strong>La</strong> Pampa), Nº 17/02 (Córdoba) y 21/04<br />

(Santa Fe) y por último la Resolución n°71 <strong>de</strong>l 03/12/2008, extendiendo los<br />

límites <strong>de</strong> la jornada para todo el territorio nacional.<br />

<strong>La</strong> ley incluye el límite general <strong>de</strong> las ocho horas (8) diarias y cuarenta<br />

y cuatro horas (44 hs.) semanales, en lugar <strong>de</strong> las cuarenta y ocho (48hs.),<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día lunes hasta el sábado a las trece (13) horas (art.40°), <strong>La</strong> distribución<br />

<strong>de</strong> las horas <strong>de</strong> trabajo diarias y su diagramación serán facultad<br />

privativa <strong>de</strong>l empleador, <strong>de</strong>biendo respetar las correspondientes pausas<br />

para la alimentación y <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong> los trabajadores, según la naturaleza <strong>de</strong><br />

la explotación, los usos y costumbres locales; sin perjuicio <strong>de</strong> lo que pueda<br />

establecer al respecto la Comisión Nacional <strong>de</strong> Trabajo agrario (CNTa).<br />

<strong>La</strong> distribución semanal <strong>de</strong>sigual <strong>de</strong> las horas <strong>de</strong> trabajo no podrá importar<br />

el establecimiento <strong>de</strong> una jornada ordinaria diurna superior a nueve (9)<br />

horas. Como sabemos, la jornada compren<strong>de</strong> tanto el tiempo efectivamente<br />

trabajado como el tiempo puesto a disposición <strong>de</strong>l empleador, y este último<br />

<strong>de</strong>be abonar las remuneraciones aunque no se preste el servicio por razones<br />

no imputables al trabajador (art.103 LCT). Se regula la jornada nocturna<br />

y la mixta (art.41°); las horas extraordinarias y sus límites (art.42°). Nada<br />

se dice en cambio, <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> las horas suplementarias y las trabajadas en<br />

días sábados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las trece (13) horas y los días domingos y feriados.<br />

No obstante, ya está previsto en la Res. N° 71/2009 <strong>de</strong> la CNTa. Tampoco<br />

sobre la pausa entre jornada y jornada, que en la 22.248 era <strong>de</strong> diez (10) horas<br />

pero por la LCT (art.197) es <strong>de</strong> doce (12) horas y también consi<strong>de</strong>rada en la<br />

Res.71/09 CNTa. Sostenemos que, a fin <strong>de</strong> completar esas omisiones, son<br />

<strong>de</strong> aplicación los artículos 197, 201°, 205° y 207° <strong>de</strong> la LCT y la resolución<br />

<strong>de</strong> la CNTA aludida.<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!