11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carlos, “Los seguros y la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l consumidor”, en Sup. actualidad<br />

<strong>de</strong> <strong>La</strong> Ley <strong>de</strong>l 14-02-06, entre otros).”<br />

• Entre otros.<br />

JEREMíAS DEL RíO<br />

Aquí <strong>de</strong>bemos razonar un análisis respecto <strong>de</strong> ambas posturas, tanto<br />

aquellas que niegan la oponibilidad, como aquellas que la <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n.<br />

En primer lugar, es clara la diferencia <strong>de</strong> fundamentos planteada. <strong>La</strong><br />

postura <strong>de</strong> aquellos que se oponen a que dicha cláusula sea, valga la redundancia,<br />

“oponible” a las víctimas <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tránsito, posee diferentes<br />

aristas que trascien<strong>de</strong>n la mera legalidad.<br />

Se profundiza y se expone una lectura <strong>de</strong> la cuestión con claros tintes<br />

sociales y económicos, oyendo, fundamentalmente, los <strong>de</strong>rechos primordiales<br />

<strong>de</strong> las víctimas, tales como la vida, la integridad psicofísica y su consecuente<br />

protección constitucional (art. 19 Constitución Nacional, a contrario sensu).<br />

Esto claramente se condice con el cambio <strong>de</strong> paradigmas operado en<br />

el Derecho <strong>de</strong> la Responsabilidad Civil – actual Derecho <strong>de</strong> Daños-, el<br />

cual, oyendo los reclamos <strong>de</strong> aquellos que resultan dañados injustamente,<br />

consecuencia <strong>de</strong> los avances y embates <strong>de</strong> la sociedad, su tecnificación y el<br />

riesgo, cambiando el foco <strong>de</strong> atención, propen<strong>de</strong> asegurarles la reparación<br />

<strong>de</strong> los daños que se le ocasionan.<br />

En palabras <strong>de</strong> Fernando Sagarna “El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> daños ha mutado, ya<br />

no es aquel que ponía el acento en el victimario, hoy se protege a la víctima” 9 .<br />

Y claro está. Detrás <strong>de</strong> toda victima dañada existe un dañador, que, en<br />

reiteradas ocasiones, a menester <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> reproche, se ve imposibilitado<br />

patrimonialmente <strong>de</strong> reparar aquel daño que ha causado a un inocente.<br />

Es por esto que el legislador, sin perjuicio <strong>de</strong> los errores y <strong>de</strong>ficiencias<br />

en relación a su creación normativa (Ley 24.449), estimó necesario formular<br />

un “régimen <strong>de</strong> especialidad”, que tenga en cuenta estas cuestiones. a saber:<br />

Victima, daño, reparación, <strong>de</strong>rechos fundamentales, seguro obligatorio.<br />

Cuando nos referimos a régimen <strong>de</strong> especialidad, hablamos <strong>de</strong> principios,<br />

objetivos y caracteres propios, <strong>de</strong> mayor amplitud respecto <strong>de</strong> aquel<br />

<strong>de</strong>l cual <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> (Ley 17.418); a modo <strong>de</strong> ejemplo encontramos en nuestra<br />

legislación: el régimen <strong>de</strong> la LCT, la ley <strong>de</strong> Riesgos <strong>de</strong> Trabajo, la ley <strong>de</strong><br />

Defensa <strong>de</strong>l Consumidor, entre otras.<br />

Frente a situaciones especiales, regímenes especiales.<br />

Esto es, interpretamos <strong>de</strong> manera simple, lo que trata <strong>de</strong> expresar la<br />

mayoría a través <strong>de</strong> sus argumentos.<br />

9 SaGaRNa, Fernando a. – “<strong>La</strong> responsabilidad civil en el último año <strong>de</strong>l siglo XX. Síntesis<br />

<strong>de</strong> una evolución”, LL 2000-D, 1000 - Responsabilidad Civil Doctrinas Esenciales, Tomo I, 437.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!