11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MIGUEL á. bENEDETTI - M. JIMENa SáENz - ESTEbaN R. STaFFORTE<br />

acciones<br />

individuales<br />

acciones<br />

colectivas<br />

Faceta<br />

<strong>de</strong>fensiva <strong>de</strong>l<br />

DVA<br />

SI<br />

SI<br />

Y/x<br />

6. Algunas reflexiones finales<br />

X<br />

57<br />

SI<br />

Faz<br />

productiva<br />

<strong>de</strong>l DVA<br />

Des<strong>de</strong> el comienzo se hubo resaltado el carácter exploratorio <strong>de</strong><br />

este trabajo ante la innegable necesidad <strong>de</strong> profundizar la investigación y<br />

análisis. Con ese tono preliminar y especialmente <strong>de</strong>scriptivo, se procuró<br />

contextualizar y problematizar tan sólo algunos aspectos locales <strong>de</strong>l acceso<br />

a la jurisdicción por el acceso a una vivienda a<strong>de</strong>cuada.<br />

Ante todo se hubo presentado la crítica situación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos habitacionales<br />

en el Gran <strong>La</strong> <strong>Plata</strong> a principio siglo XXI. En medio <strong>de</strong> variadas<br />

políticas sociales, la baja intensidad <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho<br />

contrasta con el gran déficit <strong>de</strong> viviendas y con el robusto marco constitucional<br />

y la bifronte legislación, sustantiva y adjetiva. Del entrecruzamiento<br />

<strong>de</strong> aquel conflictivo contexto habitacional y el mapeo exploratorio <strong>de</strong> cierta<br />

práctica jurispru<strong>de</strong>ncial platense, ésta no aparece aún como “irrestricta”<br />

para utilizar el vocablo que la Constitución bonaerense <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1994 exige<br />

para el “acceso… a la justicia” (art.15), a pesar <strong>de</strong> los importantes avances<br />

y aperturas judiciales que se pusieran <strong>de</strong> resalto. En tal sentido, no es difícil<br />

advertir que -ante el observado grado <strong>de</strong> judicialización local <strong>de</strong>l DVa en<br />

medio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ficitario panorama habitacional que ro<strong>de</strong>a al casco urbano- no<br />

se han superado los obstáculos y dificulta<strong>de</strong>s que alejan a los más pobres<br />

<strong>de</strong>l acceso a la justicia, en especial frente a la experiencia extrajudicial <strong>de</strong><br />

grupos sociales empobrecidos en pos <strong>de</strong> encontrar en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l<br />

asiento <strong>de</strong> los tribunales, aunque sea con precariedad, un lugar dón<strong>de</strong> vivir.<br />

Por tanto, ya a 60 años <strong>de</strong> la primera recepción constitucional en<br />

Argentina y <strong>de</strong> los más recientes <strong>de</strong>sarrollos internacionalistas, el <strong>de</strong>recho<br />

a una vivienda a<strong>de</strong>cuada en sus múltiples dimensiones reclama su pronta<br />

implementación por parte <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res estatales, con<br />

especial hincapié en la internalización efectiva <strong>de</strong> los estándares difundidos<br />

por el DIDH. Mientras tanto, si la brecha y tensión local entre aquellos<br />

compromisos asumidos constitucional e internacionalmente en la materia y<br />

X<br />

NO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!