11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aLGUNaS NOTaS DESabOTONaDaS aCERCa DEL EMPLEO PÚbLICO...<br />

comprensiva <strong>de</strong> su estructura orgánica; y, b) el principio <strong>de</strong> idoneidad como<br />

base <strong>de</strong>l ingreso y la promoción <strong>de</strong> la carrera administrativa.<br />

<strong>La</strong> negociación colectiva en el ámbito bonaerense podrá revestir el<br />

carácter <strong>de</strong> general o sectorial, correspondiendo la representación <strong>de</strong> los<br />

empleados, en el primer caso, a todas las asociaciones gremiales con personería<br />

gremial, cuyo ámbito personal y territorial comprenda a los agentes<br />

encuadrados en la ley 10.430 (Estatuto <strong>de</strong>l Empleado Público bonaerense)<br />

y/o la que en el futuro la reemplazare, y en aquellos supuestos en que dicha<br />

norma fuere <strong>de</strong> aplicación supletoria, análoga o como consecuencia <strong>de</strong> la<br />

absorción por el Estado provincial, <strong>de</strong>l personal antes sometido a regímenes<br />

nacionales. Mientras que en el caso <strong>de</strong> la negociación <strong>de</strong> carácter sectorial,<br />

la representación <strong>de</strong> los agentes públicos será ejercida por la asociación<br />

sindical con personería gremial específica <strong>de</strong>l sector, así como <strong>de</strong> aquellas<br />

asociaciones <strong>de</strong>l mismo carácter que incluyan a ese sector en su ámbito <strong>de</strong><br />

actuación.<br />

Todo acuerdo <strong>de</strong>berá respetar las normas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público y las sancionadas<br />

en protección <strong>de</strong>l interés general, <strong>de</strong>biendo aprobarse mediante <strong>de</strong>creto<br />

<strong>de</strong>l Sr. Gobernador <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los treinta (30) días <strong>de</strong> alcanzado el mismo.<br />

En caso <strong>de</strong> conflictos colectivos suscitados a raíz <strong>de</strong> la negociación<br />

colectiva las partes intervinientes <strong>de</strong>berán, primero, hacer uso <strong>de</strong>l procedimiento<br />

<strong>de</strong> autocomposición <strong>de</strong>l conflicto que hubieren acordado y,<br />

segundo, someterse al órgano imparcial establecido en el Inciso 4 <strong>de</strong>l art.<br />

39 <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> buenos aires 16 , el que será creado<br />

oportunamente por una ley específica.<br />

16 art. 39 <strong>de</strong> la Constitución bonaerense: “El trabajo es un <strong>de</strong>recho y un <strong>de</strong>ber social.<br />

1. En especial se establece: el <strong>de</strong>recho al trabajo, a una retribución justa, a condiciones dignas <strong>de</strong><br />

trabajo, al bienestar, a la jornada limitada, al <strong>de</strong>scanso semanal, a igual remuneración por igual tarea<br />

y al salario mínimo, vital y móvil.<br />

a tal fin, la Provincia <strong>de</strong>berá: fiscalizar el cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong>l empleador y ejercer<br />

en forma in<strong>de</strong>legable el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> policía en materia laboral; propiciar el pleno empleo, estimulando<br />

la creación <strong>de</strong> nuevas fuentes <strong>de</strong> trabajo; promover la capacitación y formación <strong>de</strong> los trabajadores;<br />

impulsar la colaboración entre empresarios y trabajadores, y la solución <strong>de</strong> los conflictos mediante<br />

la conciliación, y establecer tribunales especializados para solucionar los conflictos <strong>de</strong> trabajo.<br />

2. <strong>La</strong> Provincia reconoce los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> asociación y libertad sindical, los convenios colectivos, el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> huelga y las garantías al fuero sindical <strong>de</strong> los representantes gremiales.<br />

3. En materia laboral y <strong>de</strong> seguridad social regirán los principios <strong>de</strong> irrenunciabilidad, justicia social,<br />

gratuidad <strong>de</strong> las actuaciones en beneficio <strong>de</strong>l trabajador, primacía <strong>de</strong> la realidad, in<strong>de</strong>mnidad,<br />

progresividad y, en caso <strong>de</strong> duda, interpretación a favor <strong>de</strong>l trabajador.<br />

4. Sin perjuicio <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 103 inciso 12 <strong>de</strong> esta Constitución, la Provincia<br />

garantiza a los trabajadores estatales el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> negociación <strong>de</strong> sus condiciones <strong>de</strong> trabajo y la<br />

sustanciación <strong>de</strong> los conflictos colectivos entre el Estado Provincial y aquéllos a través <strong>de</strong> un organismo<br />

imparcial que <strong>de</strong>termine la ley. Todo acto o contrato que contravenga las garantías reconocidas<br />

en el presente inciso será nulo”.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!