11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RODOLFO NáPOLI<br />

El Seguro por Servicios <strong>de</strong> Sepelio ya existe y fue creado a iniciativa<br />

<strong>de</strong> UATRE y normatizado como una conquista sindical mediante Res. CNTA<br />

n°09/98 (b.O. 14/09/1998)<br />

Artículo 16 ter: Los empleadores <strong>de</strong>berán retener un importe equivalente<br />

al uno y medio por ciento (1,5%) <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> las remuneraciones que<br />

se <strong>de</strong>venguen a partir <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> la ley que aprueba el Régimen <strong>de</strong><br />

Trabajo Agrario, <strong>de</strong>positando los importes resultantes en una cuenta especial<br />

que a tal efecto abrirá el RENaTEa.”<br />

Cabe aclarar que los empleadores vienen reteniendo ese porcentaje<br />

<strong>de</strong> las remuneraciones y <strong>de</strong>positándolo en la cuenta especial n° 33-500/47,<br />

sucursal Plaza <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> la Nación Argentina, <strong>de</strong> manera ininterrumpida<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1998<br />

“artículo 16 quater: El Seguro por Servicios <strong>de</strong> Sepelio establecido por<br />

la presente ley absorberá <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho y hasta su concurrencia cualquier<br />

otro beneficio <strong>de</strong> igual o similar naturaleza que se encuentre vigente y aplicable<br />

a los trabajadores agrarios, provenientes <strong>de</strong> cualquier fuente normativa.<br />

<strong>La</strong> reglamentación establecerá los alcances <strong>de</strong>l presente beneficio social.”<br />

Con esta reforma se concreta, también, una confiscación por parte<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> los trabajadores rurales. Efectivamente, este<br />

beneficio fue logrado por la UaTRE en la CNTa y normatizado mediante<br />

la Res.n°09/98 (b.O. 14/09/98) para todos los trabajadores rurales, sean<br />

afiliados o no a dicho sindicato. Esta conquista en el ámbito <strong>de</strong> la CNTa<br />

tiene naturaleza convencional colectiva, por la acción negociadora <strong>de</strong> los<br />

representantes <strong>de</strong> los trabajadores y los empleadores, con la participación <strong>de</strong>l<br />

Estado que tiene no solo al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esa institución, sino representantes<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Agricultura y Gana<strong>de</strong>ría y <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Economía.<br />

Pero su composición tripartita no le quita aquella naturaleza, <strong>de</strong> manera que<br />

la nueva ley viola la autonomía colectiva y la libertad sindical con el fin <strong>de</strong><br />

apropiarse ilegítimamente <strong>de</strong> esos fondos<br />

“artículo 107. — Establécese que el Registro Nacional <strong>de</strong> Trabajadores<br />

Rurales y Empleadores (RENaTRE) y el Sistema Integral <strong>de</strong> Prestaciones por<br />

Desempleo, serán <strong>de</strong>nominados en a<strong>de</strong>lante Registro Nacional <strong>de</strong> Trabajadores<br />

y Empleadores agrarios (RENaTEa) y Sistema Integral <strong>de</strong> Prestaciones<br />

por Desempleo y Servicio <strong>de</strong> Sepelio, respectivamente.”<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!