11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MIGUEL á. bENEDETTI - M. JIMENa SáENz - ESTEbaN R. STaFFORTE<br />

fuero contenciosoadministrativo que recortamos a manera <strong>de</strong> muestra<br />

testigo por asumir los estándares internacionales, especialmente <strong>de</strong>l Com.<br />

DESC 42 . Asimismo, se computa alguna intervención <strong>de</strong> la Suprema Corte<br />

bonaerense y otras referencias a título complementario. Dicho corpus <strong>de</strong><br />

casos aquí seleccionados, para po<strong>de</strong>r presentar un mapeo inicial que ayu<strong>de</strong> a<br />

pensar los límites y alcances actuales <strong>de</strong> la judicialización local <strong>de</strong>l DVa, se<br />

organiza <strong>de</strong> acuerdo a dos gran<strong>de</strong>s criterios or<strong>de</strong>nadores (uno, sustantivo; el<br />

otro, adjetivo). El primero <strong>de</strong> ellos sigue la caracterización <strong>de</strong>l multifacético<br />

<strong>de</strong>recho a la vivienda que efectuamos antes. Por en<strong>de</strong>, se subdivi<strong>de</strong> en dos<br />

grupos <strong>de</strong> acuerdo a que litiguen la “faceta <strong>de</strong>fensiva” <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho que se<br />

pone en funcionamiento ante <strong>de</strong>salojos ya iniciados o próximos a iniciarse;<br />

o la “faceta productiva” que implica la discusión <strong>de</strong> los lineamientos <strong>de</strong> las<br />

políticas públicas <strong>de</strong> vivienda para a<strong>de</strong>cuarlas a la Constitución Nacional y al<br />

DIDH, la petición <strong>de</strong> prestaciones positivas o la efectivización o corrección<br />

<strong>de</strong> falencias <strong>de</strong> algún plan habitacional. Un segundo criterio or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong>l<br />

acotado universo <strong>de</strong> los casos observados, es transversal al primer criterio<br />

y distingue los casos según el tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandante y naturaleza <strong>de</strong> las pretensiones,<br />

en acciones individuales o en aquellas colectivas (iniciadas por<br />

grupos <strong>de</strong> personas o por organizaciones o representantes <strong>de</strong> la sociedad civil<br />

en procura <strong>de</strong> satisfacer los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> grupo o <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia colectiva en<br />

general). Vale aclarar que estos criterios <strong>de</strong> distinción también suelen tener<br />

fronteras difusas en la práctica y un mismo caso pue<strong>de</strong> tener proyecciones<br />

que excedan la categoría aquí adjudicada. Sobre los mentados criterios<br />

or<strong>de</strong>nadores, todavía se consi<strong>de</strong>ró un eje argumentativo: si aplicaban –o<br />

no- los estándares internacionales en la materia. En el gráfico siguiente se<br />

presentan esos criterios cruzados (sustantivo: horizontal; adjetivo: vertical)<br />

para luego agrupar allí los casos revisados a partir <strong>de</strong> un criterio <strong>de</strong> argumentación<br />

(¿Usa –o no- estándares D.I.D.H.?)<br />

42 Se relevaron un total <strong>de</strong> 10 fallos entre 2005 y 2010 <strong>de</strong> los que se obtuvo hasta el momento el<br />

texto completo <strong>de</strong>l fallo. Otros casos sólo fueron tomados en cuenta a partir <strong>de</strong> noticias publicadas<br />

en el diario judicial, el sitio web <strong>de</strong>l CIJ, y <strong>de</strong>l diarismo local. Todos ellos <strong>de</strong>l Juzgado nº1 en lo<br />

contenciososadministrativo <strong>de</strong> la ciudad. De aquellos 10 relevados con fallo completo, una mayoría<br />

absoluta fueron medidas cautelares (7/10). Seis casos están centrados en impedir el avance<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>salojos arbitrarios, sin la previsión <strong>de</strong> reubicación <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong>salojadas que impone el<br />

DIDH o contradiciendo acuerdos firmados entre el Instituto <strong>de</strong> la Vivienda provincial y los actores.<br />

Los restantes 4 casos, versan sobre reclamo <strong>de</strong> prestaciones habitacionales especificas y positivas,<br />

ya sea exigiendo por circunstancias excepcionales la entrega <strong>de</strong> una vivienda digna o un subsidio<br />

equivalente, o bien la adjudicación <strong>de</strong> una unidad habitacional prevista en un plan social <strong>de</strong> vivienda.<br />

Todos los casos iniciados como “amparos” o “medidas cautelares autosatisfactivas o autonomas”,<br />

según registro <strong>de</strong>l tribunal.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!