11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RODOLFO NáPOLI<br />

la diversidad <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que existen en la producción agropecuaria y que<br />

ya están regladas por acuerdos y convenios colectivos que datan <strong>de</strong> muchos<br />

años anteriores a la sanción <strong>de</strong> la ley.<br />

También, se mantiene el esquema vigente <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s “incluidas”<br />

y “excluidas” (arts. 3° y 7°); las primeras <strong>de</strong>berán enten<strong>de</strong>rse con carácter<br />

enunciativo, en tanto la inclusión expresa <strong>de</strong> algunas activida<strong>de</strong>s sólo excluye<br />

las que, también expresamente, lo hace en el art. 3°. De igual modo,<br />

se incluyen aquellas que se <strong>de</strong>sarrollen en centros urbanos (art.7°“…y aún<br />

cuando se <strong>de</strong>sarrollen en centros urbanos, las siguientes tareas:...”). Se <strong>de</strong>jaría<br />

así una puerta abierta a nuevas activida<strong>de</strong>s agrarias, concordante con<br />

la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo agrario (art.11° in fine “…tareas propias<br />

<strong>de</strong> la actividad agraria en cualquiera <strong>de</strong> sus especializaciones, tales como la<br />

agrícola, pecuaria, forestal, avícola, apícola, hortícola u otras semejantes.”).<br />

En cambio, las exclusiones serían taxativas.<br />

3. Aplicación en relación con la Ley <strong>de</strong> Contrato <strong>de</strong><br />

Trabajo.<br />

Otro tema importante es la articulación con la Ley <strong>de</strong> Contrato <strong>de</strong><br />

Trabajo. Así, en lugar <strong>de</strong> eliminar directamente la exclusión <strong>de</strong> los trabajadores<br />

rurales <strong>de</strong>rogando el inciso “c” <strong>de</strong>l artículo 2° <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contrato<br />

<strong>de</strong> Trabajo introducido por la regla <strong>de</strong>l Estado Dictatorial n° 22.248 <strong>de</strong> 1980,<br />

se <strong>de</strong>ja abierta a la interpretación <strong>de</strong> que “…será <strong>de</strong> aplicación en todo lo<br />

que resulte compatible y no se oponga al régimen jurídico específico establecido<br />

en la presente ley.” (art.2° inc.b Fuentes <strong>de</strong> regulación. Concordantes<br />

con arts.100 y 104). Se vuelve con ello, aunque indirectamente, al criterio<br />

<strong>de</strong>l estatuto especifico cerrado. Tampoco se formula la salvedad <strong>de</strong> que se<br />

aplique el principio <strong>de</strong> la norma más favorable para el trabajador, aunque<br />

como principio fundamental en <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>be aplicarse por formar<br />

parte <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n público laboral. Se trata <strong>de</strong> regular las relaciones entre<br />

dos leyes, una general y otra especial, para lo cual se <strong>de</strong>be realizar un doble<br />

juicio <strong>de</strong> compatibilidad: a) una compatibilidad fáctica (con la naturaleza y<br />

modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la actividad) y b) una compatibilidad jurídica (con el específico<br />

régimen jurídico), si no se opone a él o no haya sido contemplado en<br />

dicho régimen o complete e integre la institución <strong>de</strong> que se trate. También<br />

<strong>de</strong>berá aplicarse la LCT, cuando la institución <strong>de</strong> esta ley general no haya<br />

sido reglada por la ley especial y es compatible.<br />

En el referido principio <strong>de</strong> la norma más favorable para el trabajador<br />

(Conf. art. 9° LCT) y los casos <strong>de</strong> duda sobre la aplicación <strong>de</strong> normas legales<br />

o convencionales, prevalece la más favorable al trabajador, consi<strong>de</strong>rándose<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!