11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RODOLFO NáPOLI<br />

agencias <strong>de</strong> colocación o cualquier otra empresa que provea trabajadores<br />

para la realización <strong>de</strong> las tareas y activida<strong>de</strong>s incluidas en la presente ley<br />

y <strong>de</strong> aquellas que <strong>de</strong> cualquier otro modo brin<strong>de</strong>n servicios propios <strong>de</strong> las<br />

agencias <strong>de</strong> colocación.”<br />

<strong>La</strong> actuación <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> servicios eventuales en el ámbito <strong>de</strong><br />

trabajo agrario ha sido siempre utilizado como una <strong>de</strong> las formas fraudulentas<br />

<strong>de</strong> contratación, dado que se contrata trabajadores <strong>de</strong> cosecha o ciclo<br />

agrícola, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> típicos contratos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> temporada, para hacerlos<br />

figurar como eventuales, sin estabilidad. <strong>La</strong> UaTRE ha <strong>de</strong>nunciado ante el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> la Nación y los ministerios provinciales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

década <strong>de</strong> los años noventa (1990) hasta la fecha, junto a las cooperativas <strong>de</strong><br />

trabajo, también fraudulentas, en largas campañas <strong>de</strong> blanqueo <strong>de</strong> personal.<br />

<strong>La</strong> ley no incluye la facultad <strong>de</strong> modificar las formas y modalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l trabajo, el ius-variandi y sus límites, particularmente con la reforma <strong>de</strong><br />

la ley 26.088 al artículo 66° LCT “…cuando el empleador disponga modalida<strong>de</strong>s<br />

vedadas por este artículo al trabajador le asistirá la posibilidad<br />

<strong>de</strong> optar por consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>spedido sin causa o accionar persiguiendo el<br />

restablecimiento <strong>de</strong> las condiciones alteradas.” Hay que resaltar la importancia<br />

<strong>de</strong> esa reforma consistente en otorgar al trabajador la opción por el<br />

mantenimiento y estabilidad <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo junto a la restauración<br />

<strong>de</strong> las condiciones pactadas. No obstante su no inclusión, sostenemos que,<br />

como norma general <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>be aplicarse también al trabajo<br />

rural. En igual sentido, todo el capítulo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> las partes<br />

normado en los artículos 62° a 89° <strong>de</strong> la LCT.<br />

5. Modalida<strong>de</strong>s contractuales<br />

acerca <strong>de</strong> las “Modalida<strong>de</strong>s contractuales <strong>de</strong> Trabajo agrario” (Título<br />

III, arts.16° a 23°) enten<strong>de</strong>mos que el esquema adoptado sobre trabajadores<br />

“permanentes, continuos, discontinuos, temporarios, transitorios, ocasionales,<br />

acci<strong>de</strong>ntales o supletorios” resulta confuso y mantiene indirectamente el<br />

<strong>de</strong> la llamada ley 22.248 (Título I art.14 y sigs. y Título II art.77 y Conc.).<br />

Efectivamente, se utiliza la calificación <strong>de</strong> permanentes, continuos y discontinuos,<br />

confundiendo la estabilidad <strong>de</strong>l vínculo jurídico laboral que une<br />

a las partes basado en la perdurabilidad en el tiempo, o in<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l<br />

plazo, con las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las prestaciones a cargo <strong>de</strong>l trabajador y el<br />

correlato <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s o ciclos <strong>de</strong> la actividad agropecuaria para la que<br />

es contratado. De allí que en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> contrato <strong>de</strong> trabajo el mismo<br />

pueda ser durante un tiempo <strong>de</strong>terminado o in<strong>de</strong>terminado (conf.art.21 LCT).<br />

También se engloba (art.17°) a los contratos <strong>de</strong> temporada con los eventuales<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!