11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DERECHO a UNa VIVIENDa aDECUaDa aNTE LOS TRIbUNaLES...<br />

provincias tienen amplias faculta<strong>de</strong>s y férreas obligaciones concurrentes<br />

sobre protección <strong>de</strong> la vivienda a<strong>de</strong>cuada 16 .<br />

El primer hito en Argentina fue la reforma <strong>de</strong> su Constitución en<br />

1949. allí se incluyó el <strong>de</strong>recho a la vivienda por dos veces <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

“<strong>de</strong>rechos especiales”: “<strong>de</strong>l trabajador” y “<strong>de</strong> la ancianidad” 17 . En el plano<br />

universal <strong>de</strong>l DIDH <strong>de</strong> aquel entonces, hacía un año que la Declaración<br />

Universal <strong>de</strong> Derechos Humanos (DUDH) lo reconocía como parte <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos económicos, sociales y culturales (DESC), pero no limitado<br />

exclusivamente a aquellos sujetos sino extendido a “Toda persona” <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho “a un nivel <strong>de</strong> vida a<strong>de</strong>cuado” (DNVa), que incluye el tríptico<br />

“alimentación”-“vestido”-“vivienda… necesarios” (art.25.1, parte 1ª). Más<br />

tar<strong>de</strong>, al ser <strong>de</strong>rogada marcialmente aquella reforma constitucional <strong>de</strong> fines <strong>de</strong><br />

los cuarenta (la nacional y también las provinciales), la magra modificación<br />

<strong>de</strong> 1957 lo incorporó como última cláusula <strong>de</strong>l vigente párrafo 3º, artículo<br />

14 bis referida a la “seguridad social”: “En especial, la ley establecerá:…<br />

el acceso a una vivienda digna”. Finalmente, la reforma constitucional <strong>de</strong><br />

1994 complementó esa escueta pero potente previsión al otorgar jerarquía<br />

suprema a ciertos instrumentos internacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho humanos (6 sobre<br />

11 mentados en párr. 2º, inc.22, art.75 CN) 18 . De éstos, cabe prestar especial<br />

atención al PIDESC a través <strong>de</strong> la central labor <strong>de</strong> su intérprete autorizado<br />

para <strong>de</strong>finir los alcances y protecciones <strong>de</strong> la vivienda a<strong>de</strong>cuada: el Comité<br />

<strong>de</strong> Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Com. DESC), cuyas<br />

16 A gran<strong>de</strong>s rasgos, el funcionamiento <strong>de</strong>l fe<strong>de</strong>ralismo en la materia se basa en que la Nación, en<br />

principio, centraliza el diseño, planificación y mayor presupuesto <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> vivienda, mientras<br />

las provincias y municipios tienen a su cargo la implementación y ejecución. Sin perjuicio <strong>de</strong> otras<br />

normas que se citan luego, a nivel nacional las políticas públicas se canalizan a través <strong>de</strong> múltiples<br />

leyes: Régimen <strong>de</strong> Financiamiento <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> la Vivienda (modificado por Ley 23966);<br />

Ley 24130, Ratificación <strong>de</strong>l acuerdo entre el Gobierno Nacional y Gobiernos Provinciales. Fondo<br />

Nacional <strong>de</strong> la Vivienda: responsabilida<strong>de</strong>s exclusivas <strong>de</strong> Organismos Ejecutores <strong>de</strong> cada Jurisdicción<br />

Provincial; Ley 24464, Creación <strong>de</strong>l Sistema Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> la Vivienda; Ley 26158, Incentivos para<br />

adquisición y construcción <strong>de</strong> vivienda única, familiar y permanente.<br />

17 Como uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos “<strong>de</strong>l trabajador” (art.37.I): “posibilidad <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> vivienda”,<br />

calificada <strong>de</strong> “a<strong>de</strong>cuada” y “expresión mínima” <strong>de</strong>l “Derecho al bienestar” y con la relevante referencia<br />

a “los recursos directos e indirectos” <strong>de</strong>l Estado (inc.6); y como “Derecho a la vivienda” <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos “<strong>de</strong> la ancianidad” (art.37.III.2), con un recoleto contenido (“a un albergue higiénico, con un<br />

mínimo <strong>de</strong> comodida<strong>de</strong>s hogareñas”) y elevada consi<strong>de</strong>ración (“inherente a la condición humana”).<br />

En ese mismo año, buenos aires también reforma su constitución en réplica idéntica a la nacional<br />

(en número y contenido).<br />

18 Cuatro <strong>de</strong> esos 11 instrumentos lo incluyen como elemento integrante <strong>de</strong>l DNVa <strong>de</strong> toda persona<br />

(el ya citado art. 25.1 DUDH y el art. 11.1 ,parte 1ª PIDESC que califica al tríptico vivienda-vestidoalimentación<br />

como “a<strong>de</strong>cuados”), <strong>de</strong>l niño por los padres (art.27.3 in fine CDN) o <strong>de</strong> mujeres (art.<br />

14.2.h CEDaW); otra convención con rango supremo como <strong>de</strong>recho a la no discriminación (art. 5.e.iii<br />

CIDR) y la <strong>de</strong>claración regional lo incluye <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho integral a la salud (art. XI DaDDH).<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!