11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a 20 aÑOS DE <strong>La</strong> CREaCIÓN DEL MERCOSUR...<br />

el Protocolo <strong>de</strong> Ouro Preto (POP), que estableció la estructura institucional<br />

sobre el que asienta el proceso <strong>de</strong> integración, <strong>de</strong> la cual po<strong>de</strong>mos distinguir,<br />

como bien lo explica Clara Ginzburg 8 , entre aquellos órganos que cuentan<br />

con capacidad <strong>de</strong>cisoria, mencionando al Consejo Mercado Común, Grupo<br />

Mercado Común y Comisión <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong>l MERCOSUR, todos ellos<br />

<strong>de</strong> naturaleza intergubernamental (art. 2 POP), <strong>de</strong> aquellos que no cuentan<br />

con dicha capacidad, como son la Comisión Parlamentaria Conjunta, el<br />

Foro Consultivo Económico- Social, la Secretaría administrativa <strong>de</strong>l MER-<br />

COSUR 9 . En todos ellos, las <strong>de</strong>cisiones se toman por consenso, estando<br />

presentes todos los Estados miembros.<br />

Esta estructura institucional inicial, a lo largo <strong>de</strong> los años, se ha ido<br />

ampliando y transformando conforme lo requería el proceso <strong>de</strong> integración.<br />

Es así que la Secretaría <strong>de</strong>l Mercosur pasó <strong>de</strong> cumplir funciones <strong>de</strong> apoyo<br />

a transformarse en una secretaría técnica a cargo <strong>de</strong>l archivo oficial <strong>de</strong> la<br />

documentación, publicación y difusión <strong>de</strong> las normas emanadas <strong>de</strong>l bloque,<br />

entre otras funciones. Por su parte, la Comisión Parlamentaria Conjunta<br />

constituyó el órgano representativo <strong>de</strong> los Parlamentos <strong>de</strong>l bloque y fue<br />

reemplazada en 2007 por el Parlamento mercosureño 10 ante la necesidad <strong>de</strong><br />

acelerar la armonización legislativa y la internalización <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>l<br />

bloque en los or<strong>de</strong>namientos jurídicos <strong>de</strong> los países miembros. <strong>La</strong> característica<br />

primordial <strong>de</strong>l Parlasur consiste en que no emite normas <strong>de</strong> aplicación<br />

directa, porque no constituye un “po<strong>de</strong>r legislativo”, como bien señala la<br />

Dra. Gajate, 11 sino que sólo se limitará a presentar anteproyectos normativos<br />

ante el Consejo Mercado Común quien, en <strong>de</strong>finitiva, lo aprobará quedando<br />

su internalización supeditada al or<strong>de</strong>namiento interno <strong>de</strong> cada Estado parte.<br />

De igual modo es importante resaltar que los parlamentarios serán elegidos<br />

por sufragio directo, universal y secreto a partir <strong>de</strong>l año 2011 12 .<br />

En este <strong>de</strong>sarrollo institucional, el Sistema <strong>de</strong> Solución <strong>de</strong> Controversias<br />

en el ámbito <strong>de</strong>l MERCOSUR, también sufrió una importante evolución.<br />

8 GINzbURG, Clara “Mercosur. Estructura Institucional: su Evolución” en Revista <strong>de</strong> Derecho<br />

Comercial y <strong>de</strong> las Obligaciones año 41 Vol. 2008 a; pág. 974<br />

9 Consejo Mercado Común es el órgano superior cuyas <strong>de</strong>cisiones son vinculantes para los Estados<br />

parte. El Grupo Mercado Común es un órgano ejecutivo, cuyas resoluciones son obligatorias para los<br />

países miembros. <strong>La</strong> Comisión <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong>l Mercosur es la encargada <strong>de</strong> asistir al Grupo Mercado<br />

Común. El Foro Consultivo Económico y Social, netamente <strong>de</strong> carácter consultivo, representa a los<br />

sectores económicos y sociales<br />

10 El Parlamento <strong>de</strong>l MERCOSUR fue creado mediante <strong>de</strong>cisión 23/2005 por la que se aprobó el<br />

Protocolo constitutivo <strong>de</strong>l mismo.<br />

11 GaJaTE, Rita M. “Construcción Institucional <strong>de</strong> la Unasur.” en Mercosur y Unasur ¿Hacia<br />

dón<strong>de</strong> van?. Lerner. 2009; pág. 226<br />

12 Disposiciones Transitorias Primera y Tercera, 3° párrafo <strong>de</strong>l Protocolo Constitutivo <strong>de</strong>l Mercosur<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!