11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DERECHO a UNa VIVIENDa aDECUaDa aNTE LOS TRIbUNaLES...<br />

el grado <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos habitacionales o a una vivienda<br />

a<strong>de</strong>cuada (aquí usados indistintamente y por su abreviatura: DVa), prototípico<br />

y específico <strong>de</strong>recho social <strong>de</strong> amplia recepción constitucional. Para ello,<br />

se intenta presentar una preliminar exploración <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong> ciertos<br />

estrados judiciales platenses enmarcada en un acotado y emblemático contexto<br />

espacial <strong>de</strong> enorme déficit y conflictos habitacionales en esta primera<br />

década <strong>de</strong>l siglo XXI: el área periurbana y urbana conformada por aquellas<br />

localida<strong>de</strong>s que ro<strong>de</strong>an al fundacional “cuadrado” histórico <strong>de</strong> la ciudad<br />

capital <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> buenos aires, conocido como “Gran <strong>La</strong> <strong>Plata</strong>.<br />

Con esas <strong>de</strong>limitaciones, el objetivo no es estudiar fallos pormenorizadamente,<br />

sino consi<strong>de</strong>rarlos en forma mayormente <strong>de</strong>scriptiva a partir <strong>de</strong><br />

ciertos estándares. Se trata <strong>de</strong> mapear algunas prácticas jurispru<strong>de</strong>nciales<br />

testigo y representativas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l contexto dado para calibrar el tipo <strong>de</strong><br />

acceso a la justicia local y su eventual tutela judicial efectiva, y caracterizar<br />

–también preliminarmente- las líneas salientes <strong>de</strong> aquéllas y sus perspectivas.<br />

Como esa mirada y finalidad exploratoria se ciñe a aquel contexto <strong>de</strong><br />

crisis y conflictos habitacionales en el que se genera y produce la judicialización,<br />

este mapeo <strong>de</strong> ciertos fallos platenses procura alejarse <strong>de</strong> los más<br />

habituales estudios “<strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> justicia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la propia justicia”<br />

como advierte una puntual investigación sociológica (Salanueva-González,<br />

2011:236). asimismo, al <strong>de</strong>scartar aquí todo abordaje abstracto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista teórico-jurídico se recogen algunos <strong>de</strong> los ya consolidados<br />

avances doctrinales habidos en argentina posreforma constitucional <strong>de</strong> 1994,<br />

respecto a los problemas y discusiones generales <strong>de</strong> la judicialización <strong>de</strong><br />

los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) que los consi<strong>de</strong>ra<br />

como <strong>de</strong>rechos exigibles al igual que los clásicos <strong>de</strong>rechos civiles y políticos<br />

1 . Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista fáctico-contextual, los datos empíricos <strong>de</strong> esta<br />

investigación, abrevan en fuentes disponibles actualizadas relativas a la<br />

situación habitacional en la específica zona geográfica <strong>de</strong>limitada con más<br />

el complemento <strong>de</strong> la revisión periodística local para el período elegido 2 .<br />

Todo ello, encausó y enmarcó la tarea sobre una serie <strong>de</strong> casos judiciales<br />

1 Para un <strong>de</strong>sarrollo en profundidad sobre estos avances doctrinales, véase, en general: Abramovich-<br />

Courtis (2004); Pisarello (2007); abramovich-Pautasi (2009 y 2010); y en especial para vivienda:<br />

abramovich-Courtis (2001); Pisarello (2003a y 2003b); Te<strong>de</strong>schi (2007).<br />

2 ante dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso a información pública nacional y local (excepción <strong>de</strong>l Censo 2001), se<br />

trabajó con un relevamiento <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> ONG e informes internacionales para el país, complementado<br />

con una investigación sociológica en cuatro barrios <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>Plata</strong> dirigida por las Dras. O.Salanueva y M.<br />

Gonzáles. a su vez, se chequearon distintos diarios locales, en especial “El Día”, para cierto período.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!